• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Investigadores rescatan historias olvidadas de la región del Maule

por Redacción El Maule Informa
16/06/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Investigadores rescatan historias olvidadas de la región del Maule
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Como UCM Curicó, que formamos profesionales de la educación, es fundamental darles conocimientos científicos de historia, memoria y patrimonio, para que ellos tengan una conciencia histórica patrimonial, como ciudadanos y como personas que toman decisiones en su vida diaria”, con esas palabras el director de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, Dr. Enrique Muñoz, comenzó el seminario de “Historia local, memoria y patrimonio”.

La actividad contó con siete presentaciones de investigaciones realizadas en base a distintas historias vinculadas con la provincia de Curicó y la región del Maule, donde los y las expositoras tuvieron 15 minutos para mostrar sus ponencias.



La primera de ellas estuvo a cargo de Carolina Quezada Flores, quien presentó su investigación titulada, “Cuerpos que portan memoria: Mujeres del inquilinaje en el ocaso y fin del sistema hacendal. 1938-1973. Provincia de Curicó”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

29/08/2025
Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

29/08/2025

La candidata a doctora en historia por la U. de Tarapacá (UTA) explicó que para su investigación recopiló la información a través de entrevistas, con lo que logró este interesante trabajo de mujeres campesinas.

“El rescate de la memoria me parece interesantísimo, sobre todo en una zona donde las mujeres aportaron a la economía de forma muy significativa, pero que han sido invisibilizadas o consideradas un aporte de segunda categoría, siendo que las mujeres trabajaron en los fundos desde temprana edad”, comentó.

La segunda ponencia a cargo titulada “Tomas con fines habitacionales en Curicó durante la Unidad Popular (1970-1973)”, estuvo a cargo del historiador Gonzalo Marchant López. Mientras que la tercera fue de la licenciada en historia de la UDEC, Daniela Tapia, con su investigación: “Memoria y dictadura: la resistencia comunista en la región del Maule (1984-1988). El caso de Linares, Talca y Curicó”.

Esta última ponencia que cerró la primera parte del seminario, consistió en la política de rebelión popular de masas del Partido Comunista de Chile y el Frente Patriótico Manuel Rodríguez en Linares, Talca y Curicó, según relató Tapia, complementando que: “La historia es muy centralista y no se abordan temas que sean locales y estas historias se están perdiendo. Es muy importante rescatarlas porque son material histórico muy valioso para

las futuras generaciones”.

Posterior a una ronda de preguntas y el receso fue el turno de las últimas cuatro ponencias, donde comenzó Juan Carlos Muñoz con: “La Biblioteca popular de Curicó, 1856-1865: breve historia de un fracaso”.

Mientras que la siguiente ponencia se tituló “Los italianos de Parral: la colonia antes de Colonia Dignidad”, la cual fue liderada por el académico de la Escuela de Sociología de la UCM, Stefano Micheletti, quien comentó que esta colonia italiana estuvo situada en San Manuel de Parral a principio de la década del 50’, lo que finalmente terminó como un proyecto técnico y social, dejando el espacio para que Colonia Dignidad se instalara en el mismo lugar.

“Es importante recuperar estas historias, especialmente las que están más olvidadas (…) son relevantes a la hora de entender la cultura local pero también para ir resignificando los procesos sociales que vivimos hoy. Muchas veces se dice que la migración es un fenómeno muy reciente en esta zona, sin embargo, hay experiencia previa, en algunos casos fueron positivas y en otras muy complejas”, sostuvo Stefano Micheletti.

Posteriormente fue el turno del Dr. Raúl Sánchez Andaur con su investigación: “Crónica de un camino de integración: el paso pehuenche (Talca, Chile)”.

En tanto, la jornada finalizó con la presentación de Benjamín Rivera, Diego Poblete y Gonzalo Quinteros, quienes expusieron su tesis: “La desmonumentalización, ¿un recurso para una educación patrimonial local? Percepciones de docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la región del Maule”.

Esta séptima versión del seminario de Historia Local, Memoria y Patrimonio, se destacó por la calidad de las ponencias de las y los investigadores que representaron a cinco casas de estudios superiores: UCM, UCH, UDEC, UTA y la UA.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Defensor Regional del Maule rindió cuenta pública y formuló peticiones al sistema de justicia penal

Next Post

Chocolate: las bondades de un producto rico y saludable para consumir en invierno

Artículos Relacionados

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

29/08/2025
Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

29/08/2025
Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México

Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México

29/08/2025
16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

29/08/2025
Next Post
Chocolate: las bondades de un producto rico y saludable para consumir en invierno

Chocolate: las bondades de un producto rico y saludable para consumir en invierno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

“Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco

29/08/2025
Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 

29/08/2025
Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México

Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México

29/08/2025
16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

29/08/2025
Empack rompe la barrera geográfica: realidad aumentada para empresas de regiones

Empack rompe la barrera geográfica: realidad aumentada para empresas de regiones

29/08/2025
IPC de octubre presentó una variación mensual de 1,0%, superior a lo esperado

SEC formula cargos contra CGE por irregularidades en lectura y facturación en el Maule

29/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Municipalidad en Terreno” continúa recorriendo los barrios de Talca y este sábado llega a Villa Tabunco
  • Maule marca un hito en prevención del suicidio: apoyo parlamentario, creación de la Agrupación de Suicidólogos de Iberoamérica y firma de convenio 
  • Patricio Chávez, diseñador talquino de Alta Costura, mostrará sus diseños en México
  • 16 detenidos en amplio operativo por drogas y homicidio en Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In