• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Sueldo promedio requerido por jefes y supervisores en Chile llega a $1,3 millones

por Redacción El Maule Informa
30/05/2023
en Destacados, Economía
Sueldo promedio requerido por jefes y supervisores en Chile llega a $1,3 millones
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025


La pretensión de sueldo promedio para los cargos de jefes y supervisores en Chile durante abril se estableció en $1.369.802, según el Reporte de Mercado Laboral “Index Abril 2023” realizado por Laborum. El estudio indica, además, que el segmento de este tipo de seniority también existen diferencias: los jefes y/o supervisores de áreas de atención al cliente promediaron una solicitud de sueldo de $700 mil, mientras que liderazgos relacionados con Ingeniería Civil establecieron una media de $3,5 millones.

Cuando se consultó a personas con un estatus semi-senior o senior, el promedio fue de $989.172. Allí, las personas del sector de hotelería tuvieron un promedio de $580 mil mientras que los trabajadores de consultorías solicitan $3 millones por sus servicios, aproximadamente.

En los cargos junior, el promedio se estableció en $759.583. Las aspiraciones más bajan corresponden al sector de gastronomía, con un promedio de $380 mil, mientras que las personas de ese seniority pero que buscan empleo en el liderazgo de proyecto pretenden sueldos de $2,1 millones.

Salarios pretendidos por el promedio nacional

El reporte de Laborum también identificó que el sueldo promedio pretendido por los chilenos durante abril fue de es de $944.885, aumentando así en 2,7% respecto al mismo mes del año pasado. Esta cifra representa, a su vez, un crecimiento de 1,21% en relación con el salario que se estaba solicitando en enero de este 2023.

Al diferenciar las aspiraciones de sueldo generales en Chile, divididas por género, se reveló que quienes se perciben como hombres pretenden 11,5% más que quienes se identifican como mujeres: ellos piden $1.0855.528 mientras que las consultadas promedian $976.355 en sus solicitudes.

Perfil de postulantes

La radiografía salarial de Laborum incluyó un perfil de quienes buscaron trabajo durante abril. Allí se detectó que las personas que se identifican como mujeres alcanzaron 44,67% de las postulaciones a puestos de trabajo, versus el 55,33% restante alcanzado por los consultados que se identificaron como hombres.

Al mirar la experiencia de los postulantes, los talentos femeninos alcanzan 51,1% de las postulaciones a puestos junior. Los talentos masculinos, por su parte, llegan al 57,7% de las postulaciones en puestos semi-senior/senior y se elevan al 70,8% al solicitar trabajos de jefatura o supervisión.

Respecto a las áreas que lideraron los avisos de empleo, el sector que lideró fue el de ventas, con 18,40% de las vacantes. Le siguen las áreas Comercial, con 7,21%; la alternativa genérica ‘otros’ con 4,96%; administración con 4,67%; y gastronomía con 3,01%. El área de atención al cliente se encuentra última en la lista con 2,44% de avisos laborales.

Al mirar la demanda de postulaciones, ventas se mantiene en el primer puesto pues 12,24% de personas se transformaron en candidatos. Le siguen el sector de administración, con 8,7%, y el área comercial con 6,7%. Aquí, el área de atención al cliente obtiene el cuarto lugar: se quedó con 4,4% de las postulaciones.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Día Mundial Sin Fumar: Cinco efectos positivos de dejar el cigarro

Next Post

Vane Bravo Trío lanza este miércoles en vivo su disco debut

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025
Next Post
Vane Bravo Trío lanza este miércoles en vivo su disco debut

Vane Bravo Trío lanza este miércoles en vivo su disco debut

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In