• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Informe del Observatorio Laboral revela importante recuperación económico-laboral en Maule durante 2022

por Redacción El Maule Informa
30/05/2023
en Destacados, Economía
Informe del Observatorio Laboral revela importante recuperación económico-laboral en Maule durante 2022

Latino woman sorts fresh peaches on a fruit packing line

10
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una completa presentación del Informe de Caracterización Económica y Laboral Región del Maule realizó el equipo del Observatorio Laboral del Maule- Sence, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule. La información fue compartida en la segunda sesión del 2023 ante el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), presidido por Óscar Alonso, instancia en la que participaron también la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, y el director regional de Sence, Óscar Morales.

El Informe de Caracterización presentado por el OLM se enfocó principalmente en mostrar evidencia de la situación económica y del mercado laboral del período comprendido entre 2019 y 2022, por su relevancia en relación con la pandemia por Covid 19. El informe muestra que, en términos generales, la región exhibe una notoria recuperación económica y laboral durante el 2022.



El informe del Observatorio establece que la Región del Maule muestra una marcada estacionalidad en términos de productividad, es decir, la producción es más alta en los meses de primavera verano que en los de otoño invierno en las industrias manufacturera y agropecuaria-silvícola, que son las que más aportan a la productividad de la región.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025

Durante el período analizado por el OLM, se observa que aumentó el número de empresas en la región, el número de trabajadores y los niveles de renta, pese a la pandemia. En cuanto al empleo, el informe muestra que este es marcadamente estacional, pero que en los últimos meses ha evidenciado una tendencia a alcanzar las cifras pre-pandemia.

Otros datos muestran situaciones desventajosas a nivel regional comparado con el nivel país, como la inversión municipal promedio por persona. En el caso del Maule, esta se sitúa entre las tres regiones con menor inversión per cápita.

Presentación ante organizaciones civiles

Irma Carrasco Tapia, directora del Observatorio Laboral, destacó la importancia del COSOC como una instancia de participación y de apoyo en la toma de decisiones. Al respecto, la directora dijo que “la presentación de la caracterización regional a los y las representantes de las diferentes organizaciones que integran el Consejo de la Sociedad Civil es parte de la labor de difusión hacia actores relevantes para la toma de decisiones de manera informada; la descentralización hoy demanda un mayor protagonismo de la sociedad civil a nivel nacional y regional”, enfatizó.

Respecto a la relevancia de que organizaciones civiles, como el COSOC, conozcan la evolución económica de la región, la seremi Maribel Torrealba destacó: “Entendemos la importancia de la ciudadanía como actores relevantes, no solo en las demandas que ellos tienen y nos plantean a las autoridades, sino que también sean partícipes en las tomas de decisiones. Por eso que los Consejos de la Sociedad Civil nos aportan en reconocer las inquietudes y necesidades que existen, para tomarlos y hacer políticas públicas que vayan en solucionarlas”.

Por su parte, el director (S) del Sence, Oscar Morales Mejías, indicó que fue una jornada muy productiva, “ya que los miembros del COSOC pudieron conocer en detalle varios aspectos de este estudio, el cual nos evidencia los puntos donde debemos poner énfasis para ejecutar nuevos cursos de capacitación y de esta forma ir trazando nuestro camino respecto a una descentralización que necesitamos para mejorar la capacitación y el empleo”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Sector Coronel de Artillería de Linares cuenta con nueva sede social

Next Post

Municipalidad de Colbún entregó 4 toneladas de azúcar a apicultores de la comuna

Artículos Relacionados

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Next Post
Municipalidad de Colbún entregó 4 toneladas de azúcar a apicultores de la comuna

Municipalidad de Colbún entregó 4 toneladas de azúcar a apicultores de la comuna

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025
Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción
  • Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno
  • Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención
  • El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In