• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Diplomado en gestión deportiva MOSO inició su primera versión en UST Talca

por Redacción El Maule Informa
29/05/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Diplomado en gestión deportiva MOSO inició su primera versión en UST Talca
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En una ceremonia realizada en las dependencias del campus CAR de Santo Tomás,  inició el diplomado en Gestión de Organizaciones Deportivas Olímpicas, conocido  también por sus siglas en inglés MOSO (Management in Olympics Sport  Organizations), cuyo objetivo es generar vínculos entre la academia y los gestores del deporte en la Región del Maule, tanto en el ámbito público, como privado.

A su vez, el programa avanzado impartido por la Universidad Santo Tomás (UST) sede Talca, se realiza en conjunto con las Corporaciones del Deporte de las Municipalidades de Talca y Curicó, además del apoyo de la Secretaría Regional Ministerial del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte en la región.



De esta forma, en la cita inaugural, estuvo presente Víctor Cancino, director Académico de la UST Talca; Leonardo Lucero, gerente del Área de Educación del Comité Olímpico de Chile y director del Diplomado MOSO; Rodrigo Alvarado, director nacional del Instituto de Ciencias del Deporte y Actividad Física de la UST; Iván Sepúlveda, seremi del Deporte; Joselyn Brito, directora de la Corporación Municipal de Deportes de Talca; Fabián Torres, gerente de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó; además de la comunidad académica, estudiantil y deportiva maulina.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

Al respecto, Víctor Cancino, director Académico de la UST Talca, reafirmó el compromiso con el desarrollo del deporte regional por parte de la mencionada casa de estudios superiores. “Tenemos un convenio vigente con el Instituto Nacional del Deporte y logramos generar alianzas con las distintas corporaciones, principalmente de Talca y Curicó, para desarrollar este programa. Esperamos que sea un espacio de interacción donde los distintos líderes del ámbito deportivo puedan confluir y nos permita vislumbrar con mucho optimismo el desarrollo del deporte en la Región del Maule”, dijo.

En tanto, Leonardo Lucero, gerente del Área de Educación del Comité Olímpico de Chile y director del Diplomado MOSO, envió un mensaje a los alumnos y destacó que “el curso es gratuito y es un diplomado. En cualquier parte tiene un costo monetario, pero aquí tiene un costo de tiempo y dedicación. Creo que quien lo asuma de esa forma le va a poder sacar un producto y servicio más significativo a todo el quehacer deportivo en Talca”, comentó.

A su turno, Rodrigo Alvarado, director nacional del Instituto de Ciencias del Deporte y Actividad Física de la UST, valoró que por primera vez en Talca se imparta el diplomado y detalló que “es un programa que ofrecemos hace más de una década en conjunto con el Comité Olímpico. Está financiado por solidaridad olímpica internacional y se da en 80 países a lo largo del mundo y acá en Chile lo dicta el Comité Olímpico en conjunto con nosotros como universidad en Santiago y regularmente en una región y en este caso en particular, en la Región del Maule”.

Ámbito público y privado

El curso avanzado, tiene el objetivo de que todos los países con los Comités Olímpicos nacionales tengan el mismo lenguaje del Comité Olímpico Internacional. Es por ello que los lazos entre el mundo académico, público y privado son de gran relevancia para la iniciativa. Sobre ello, Iván Sepúlveda, seremi del Deporte, dijo que con esto se fortalece “la institucionalidad deportiva. Es sumamente importante esta alianza público privada para fortalecer el deporte, sobre todo ahora que vienen los juegos Panamericanos”, precisó.

En tanto, Joselyn Brito, directora de la Corporación Municipal de Deportes de Talca, refirió que “estamos muy contentos de esta alianza que desde hace muchos años tenemos con la Universidad. Ahora estamos felices de haber participado de este diplomado. La idea nuestra es continuar con las alianzas para distintas cosas, no solamente en el ámbito del estudio y capacitaciones, sino para vincularnos y masificar el deporte”, mencionó.

Finalmente, Fabián Torres, gerente de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, recalcó la importancia de continuar con los vínculos para fortalecer el ámbito deportivo en la región. “Esperamos que se sigan haciendo este tipo de iniciativas con el objetivo de seguir fomentando y formando nuevos gestores en el ámbito deportivo, que por cierto, se traducirá en un mejor desarrollo deportivo a nivel regional”, apuntó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

10 estructuras patrimoniales del Maule ingresarán al inventario de Monumentos Nacionales

Next Post

Colegio Concepción Talca lanza campaña de invierno junto a Seremi de Desarrollo Social y Familia

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Colegio Concepción Talca lanza campaña de invierno junto a Seremi de Desarrollo Social y Familia

Colegio Concepción Talca lanza campaña de invierno junto a Seremi de Desarrollo Social y Familia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In