• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Tuberculosis: cómo se contagia, cuáles son sus síntomas y tratamiento

por Redacción El Maule Informa
29/05/2023
en Destacados, Nacional
Dilema de la última cama: Qué es y cómo funciona en la práctica
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Recientemente la autoridad sanitaria de la Región de Valparaíso informó de la existencia de un caso de tuberculosis pulmonar en un establecimiento educacional de Viña del Mar, hecho que ha causado inquietud en la comunidad sobre cómo se contagia esta enfermedad, sus síntomas y tratamiento.

Claudia Narváez, Directora de Carrera de Enfermería de UDLA Sede Viña del Mar, comenta que la Tuberculosis (TBC) es una enfermedad infectocontagiosa transmisible que tiene por agente causal el microorganismo Mycobacterium Tuberculosis. “Este microorganismo se transmite por vía aérea, es decir, cuando una persona enferma tose, estornuda, habla o canta, libera las bacterias hacia el aire, las que pueden ser inhaladas por personas que se encuentren cerca. La enfermedad puede afectar a varios órganos del cuerpo tales como riñones, hígado, cerebro, entre otros, sin embargo, la tuberculosis pulmonar es la más frecuente. Según el Ministerio de Salud (Minsal), en el 2019 diez millones de personas enfermaron de tuberculosis en el mundo y 1,4 millones de personas fallecieron por esta causa, constituyendo un problema de salud pública mundial”, explica.



La académica detalla que los síntomas que puede presentar una persona con tuberculosis pulmonar, como el caso confirmado en Viña del Mar, están directamente relacionados con la etapa de la infección, pues son diferentes en cada una de ellas. La primera etapa es la infección primaria por tuberculosis, en la que luego del contagio el sistema inmune captura y destruye casi la totalidad de las bacterias, pero algunas pueden sobrevivir y multiplicarse, produciendo síntomas leves que se confunden con resfrío: fiebre, cansancio, tos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

29/08/2025
Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

29/08/2025

La segunda etapa es la infección latente por tuberculosis, donde la infección está controlada por el sistema inmune, pero las bacterias aún están vivas. Acá no existen síntomas y ni contagio hacia otras personas.

La tercera etapa es la tuberculosis activa. Aquí las bacterias no pueden ser controladas por el sistema inmune, por tanto, la sintomatología es mucho más aguda: tos seca, con sangre o mucosidad, dolor al respirar o toser, fiebre, escalofríos, sudoración por las noches, pérdida de peso, cansancio.

“En Chile existe el Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis, que es un plan constituido por normas técnicas que se cumplen a lo largo de todo el país con el objetivo de reducir el riesgo de infección, morbilidad y mortalidad por tuberculosis. Este programa tiene cuatro pilares: la vacunación preventiva contra la forma más grave de tuberculosis a todos los recién nacidos (vacuna BCG), el diagnóstico oportuno de las personas enfermas, el tratamiento de forma gratuita a todas las personas con TBC en los centros de salud familiar (Cesfam) y la búsqueda de contagios entre quienes están en contacto cotidiano con el usuario en tratamiento”, sostiene Claudia Narváez.

Por último. ¿Qué hacer si se ha estado cerca de una persona enferma de tuberculosis? La académica dice que el Minsal define como contacto a aquella persona que ha estado compartiendo por un tiempo determinado un espacio común con un enfermo, ya sea en el hogar o en otro entorno interior. Este contacto deberá ser diagnosticado a través de exámenes de secreciones respiratorias (baciloscopía y cultivo) los cuales se realizan de forma gratuita en los Cesfam para luego, en caso de resultar positivo, iniciar tratamiento, el que para tuberculosis pulmonar y extra pulmonar está determinado por la norma técnica para el control y eliminación de la enfermedad Minsal, cuyo esquema de medicamentos dependerá si es un caso nuevo de infección o una recurrencia, del peso del paciente, edad, así como también de enfermedades del sistema inmune que presente. La duración del tratamiento también es variable, pero no es menor a dos meses.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Crecer en Movimiento del Mindep-IND del Maule lanzó sus talleres anuales a nivel regional en escuela rural de Romeral

Next Post

Contaminación intradomiciliaria: especialista entrega recomendaciones para este invierno

Artículos Relacionados

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

29/08/2025
Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

29/08/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

29/08/2025
Guía de las alergias 2025: especialistas advierten que tratamientos deben comenzar ya

Guía de las alergias 2025: especialistas advierten que tratamientos deben comenzar ya

29/08/2025
Next Post
Contaminación intradomiciliaria: especialista entrega recomendaciones para este invierno

Contaminación intradomiciliaria: especialista entrega recomendaciones para este invierno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

“En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena

29/08/2025
Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule

29/08/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

29/08/2025
Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

29/08/2025
Guía de las alergias 2025: especialistas advierten que tratamientos deben comenzar ya

Guía de las alergias 2025: especialistas advierten que tratamientos deben comenzar ya

29/08/2025
Perros rescatados de situación de maltrato buscan un nuevo hogar en Jornada de Adopción en Mall Curicó

Perros rescatados de situación de maltrato buscan un nuevo hogar en Jornada de Adopción en Mall Curicó

29/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “En el patio” estrena su cuarta temporada para impulsar la música emergente chilena
  • Chubascos dispersos este fin de semana en el Maule
  • Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?
  • Piden al MOP avanzar con la ruta de la costa en la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In