• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Ricardo Lagos: Hoy somos infinitamente más pobres de lo que éramos ayer

Expresidente llamó a la unidad latinoamericana en pospandemia

por Redacción El Maule Informa
09/09/2020
en Política
Ricardo Lagos: Hoy somos infinitamente más pobres de lo que éramos ayer
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

BUENOS AIRES.- El expresidente Ricardo Lagos instó a las naciones latinoamericanas a buscar en la pospandemia “una convergencia” que le dé voz a la región en un mundo globalizado y para defender sus intereses.

“El desafío de América Latina es si en la pospandemia podemos avanzar en una convergencia en donde todos podamos tener un ámbito donde discutir y conversar entre nosotros y analizar qué es lo más conveniente desde el punto de vista de lo que tenemos hacia delante”, declaró Lagos en una conferencia virtual organizada por el periódico argentino “Clarín” en su 75 aniversario.



El político chileno advirtió que la región ha “retrocedido” y que las diversas entidades que nuclean a diferentes países se han “quedado en siglas” y no lograron en los últimos tiempos impulsar la unión latinoamericana.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Se constituye Mesa Regional de cara al próximo Comité de Integración Pehuenche 

Se constituye Mesa Regional de cara al próximo Comité de Integración Pehuenche 

22/08/2025
Boric nombró n uevos ministros de Hacienda, Economía  y Agricultura

Boric nombró n uevos ministros de Hacienda, Economía y Agricultura

21/08/2025

“Estamos lejos de tener una entidad para que podamos ser escuchados a nivel mundial”, subrayó Lagos durante la videoconferencia organizada por el diario argentino.

Lagos señaló que “lo que viene hacia delante son países-Gcontinente, ahí están en competencia en todos los niveles China y Estados Unidos” y que próximamente se sumará India a esa carrera, en un planeta “sin gobernanza global y con instituciones deshilachadas”.

Y ante ese escenario, planteó: “¿Dónde están nuestros aliados? La Unión Europea esperemos que siga siendo una Unión Europea UE fuerte y poderosa sino tampoco va a existir, entonces nosotros necesitamos tener una forma de expresión hacia adelante para, como latinoamericanos, defender nuestros intereses”.

“Necesitamos tener una cierta unidad para ser escuchados en este mundo que va a ser cada vez global”, urgió el político socialista.

Lagos advirtió que “las instituciones globales para poder intentar dar gobernabilidad a esta globalización están prácticamente en retirada”.

“Un país del tamaño de Estados Unidos está ausente. Estados Unidos y China jugaban un rol en el Grupo de los 20, ahora no hay dónde discutir, esta es una decisión insólita del presidente de Estados Unidos, preocupado por su reelección”, sostuvo.

 

LLAMADO A FORTALECER LA OMS

Lagos instó, por otra parte, a realizar “un esfuerzo colectivo” para fortalecer la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de contar con “un conjunto de arsenales para la próxima pandemia que puedan ser administrados globalmente por esta entidad” y que evite la carrera “poco elegante” entre los países por un respirador ante el avance del coronavirus y reducir los costos de los insumos.

El dirigente chileno recomendó además que cada año se celebre una cumbre sanitaria mundial para “hacer un seguimiento de la COVID-19 y de las nuevas epidemias que puedan venir”, en la que “todos los países puedan plantear su punto de vista”.

“Necesitamos tener una cooperación entre todos porque todos somos sujetos a quedar infectados por la pandemia”, alertó.

 

NO AGRAVAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Lagos planteó su preocupación por el impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía mundial, que habría hecho retroceder diez años a Chile, por lo que abogó por impulsar una reactivación que permita recuperar lo perdido pero respetando el medio ambiente.

En ese sentido, llamó a analizar qué tipo de inversiones demanda un futuro con menor emisión de gases de efecto invernadero.

“Los 17 objetivos del milenio (para el Desarrollo Sostenible), que en 2030 tengamos menores niveles de pobreza, menores niveles de desigualdad, sociedades más evolucionadas y más justas, pueden ser el tamiz de las inversiones que vamos a hacer y de esa forma tendremos una reactivación económica en el camino correcto”, señaló el expresidente chileno, quien fue enviado de Naciones Unidas contra el calentamiento global.

En otro orden, Lagos respaldó el reférendum en Chile para convocar a una Asamblea Constituyente “para que haya una nueva Constitución”.

“Esta sigue siendo una Constitución pétrea, muy difícil de modificar”, sostuvo el dirigente socialista, quien insistió en que “el problema más inmediato es enfrentar las consecuencias económicas de la pospandemia”.

“Hoy somos infinitamente más pobres de lo que éramos ayer”, aseveró. EFE

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Aumentan en 35% consultas por insomnio asociado a teletrabajo

Next Post

Ferrocarriles suma detención en Parral a ruta Alameda-Chillàn

Artículos Relacionados

Se constituye Mesa Regional de cara al próximo Comité de Integración Pehuenche 

Se constituye Mesa Regional de cara al próximo Comité de Integración Pehuenche 

22/08/2025
Boric nombró n uevos ministros de Hacienda, Economía  y Agricultura

Boric nombró n uevos ministros de Hacienda, Economía y Agricultura

21/08/2025
Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde

Sorpresiva renuncia de Ministro de Hacienda Mario Marcel; Cambio de gabinete esta tarde

21/08/2025
Felipe Donoso va a la reelección en el Distrito 17: “La reelección no es un premio, es una nueva responsabilidad”

Felipe Donoso va a la reelección en el Distrito 17: “La reelección no es un premio, es una nueva responsabilidad”

21/08/2025
Next Post
Ferrocarriles suma detención en Parral a ruta Alameda-Chillàn

Ferrocarriles suma detención en Parral a ruta Alameda-Chillàn

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas

23/08/2025
Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu

23/08/2025
48 organizaciones sociales del Maule se adjudican fondos gubernamentales

48 organizaciones sociales del Maule se adjudican fondos gubernamentales

23/08/2025
Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspiciadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025

Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspiciadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025

23/08/2025
¿Celulares olvidados en el cajón? Comienza la recolección de aparatos electrónicos en desuso en la Región del Maule

¿Celulares olvidados en el cajón? Comienza la recolección de aparatos electrónicos en desuso en la Región del Maule

23/08/2025
Maulinos se alistan para la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

Maulinos se alistan para la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

23/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Aguinaldo de septiembre: una oportunidad para ahorrar o reducir deudas
  • Artesanos pueden postular a la 26ª Feria del Folclor de Huilquilemu
  • 48 organizaciones sociales del Maule se adjudican fondos gubernamentales
  • Cerca de 380 asistentes y más de 30 auspiciadores dieron vida a Cherry & Kiwi Conference 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In