• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Universidad de Talca fue sede del lanzamiento del Premio Nacional de Innovación Avonni

por Redacción El Maule Informa
22/05/2023
en Destacados, Economía
Universidad de Talca fue sede del lanzamiento del Premio Nacional de Innovación Avonni
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025


La Universidad de Talca junto a la Fundación Foroinnovación lanzaron una nueva edición del Premio Nacional de Innovación Avonni, reconocimiento honorífico considerado como uno de los más importantes de Chile y que busca visibilizar casos de éxito de personas o corporaciones en materia de innovación.

El rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher, valoró que se haya considerado a la institución como sede del lanzamiento del premio en la macrozona centro sur (O´Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío) y reafirmó el compromiso de la casa de estudios por la innovación.

“La Universidad de Talca está convencida de que la innovación y el emprendimiento son herramientas poderosas para impulsar el desarrollo sostenible de la región del Maule y del país. Sentimos un profundo compromiso con este desafío y trabajamos incansablemente para fomentar una cultura en nuestra comunidad académica, funcionaria y estudiantil, así como también en el entorno productivo y social”.

Por su parte, la directora Fundación Foroinnovación, -entidad organizadora del premio- Francisca Martin, expresó que “estamos muy contentos por la recepción de la UTalca a nuestro premio. Nosotros buscamos democratizar la innovación y enseñarles a las personas que no solo tiene que ver con la tecnología, sino realmente con tener habilidades para hacer algo distinto y solventar una problemática de la sociedad”. Asimismo, extendió la invitación a postular en los premios a través de avonni.cl.

Autoridades regionales valoraron la vinculación entre entidades de innovación y universidades. La seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela, expresó que “esta iniciativa es digna de destacar porque ayuda a que estudiantes de distintas disciplinas puedan crear empresas innovadoras de base científico tecnológicas”.

En tanto que la directora de Corfo Maule, Paulina Campos, valoró esta actividad por cuanto “contribuye a relevar la práctica de la innovación para transformar al mundo. Iniciativas como estas son un apoyo directo a todos los innovadores de la región.

En la jornada se realizó un panel de conversación con la participación de finalistas y ganadores de los premios Avonni. En este espacio, expuso su experiencia la académica y directora de la Escuela de Arquitectura, Blanca Zúñiga, quien fue finalista del “Avonni 2021 Ciudad Nuevas Aguas Andinas”.

Reconocimiento a exalumnos

En el marco de la ceremonia, la Institución entregó un reconocimiento a Bio Insumos Nativa, empresa fundada en 2002 por exalumnos de la carrera de Agronomía para la comercialización de una tecnología, creada en el Laboratorio de Sanidad Vegetal, para el control de enfermedades a través de microorganismos nativos. Esta corporación biotecnológica, ubicada en la comuna de Maule, ha desarrollado una cartera de insumos agrícolas y biológicos con presencia en Estados Unidos, México, Costa Rica, Brasil, Perú y Argentina, entre otros países.

El gerente técnico de Bio Insumos Nativa y exalumno de Agronomía de la Universidad de Talca, Walter Hettich, expresó que “este reconocimiento significa mucho para nosotros, es como si tu padre te premiara por tu esfuerzo. Hemos demostrado que desde las universidades regionales se puede desarrollar innovación, en nuestro caso, fuimos la primera empresa regional que tuvo una patente de desarrollo de productos agrícolas en Estados Unidos.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Nuevo policlínico para Tratamiento Anticoagulante Oral del HRT permite que pacientes acudan solo una vez al mes a control

Next Post

Instalan pasarela mecano transitoria para conectar Curicó y Romeral

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Instalan pasarela mecano transitoria para conectar Curicó y Romeral

Instalan pasarela mecano transitoria para conectar Curicó y Romeral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In