• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Consejo Regional de Seguridad Pública aprueba plan 2023 para el Maule

por Redacción El Maule Informa
12/05/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Consejo Regional de Seguridad Pública aprueba plan 2023 para el Maule
11
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Tras una sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública, en el que se analizaron los principales problemas que enfrenta la Región del Maule en esta materia, se definió las líneas de acción y se aprobó un plan 2023, según detalló el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.

Esta instancia es precisamente presidida por el delegado Aqueveque y la coordinadora regional de seguridad pública, María José Gómez, como secretaria ejecutiva, además de la participación de alcaldes, jefaturas regionales de Carabineros y PDI, Fiscalía y directores de servicios públicos, entre otros.



“Realizamos nuestro primer Consejo de Seguridad Regional del 2023, en este espacio junto a los distintos municipios del Maule y los miembros permanentes de la comisión, hemos desarrollado una línea de trabajo que establece delitos priorizados, incivilidades y algún problema emergente que puede incidir en la ocurrencia de delitos, es por eso que en este espacio hemos desarrollado que los delitos que van a ser priorizados durante el 2023 para el trabajo en conjunto y estrategias que nos permitan combatir la delincuencia serán los delitos de infracción a la Ley de Drogas y Robo con Intimidación o Violencia”, explicó el delegado Aqueveque.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Servel lanza curso online para Vocales de Mesa

10/11/2025
Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

10/11/2025

La elaboración del Plan Regional de Seguridad 2023, tiene como base un diagnóstico previo de la situación de delitos, faltas e infracciones que afectan a la región que se realizó a partir del análisis estadístico delictual, así como de una consulta comunal aplicada a nivel territorial en todos los consejos comunales de seguridad pública, donde plantearon sus principales preocupaciones en la materia.

Un componente relevante de este proceso de construcción de este plan, es la participación activa de los consejeros, quienes mediante un proceso de análisis y discusión de los resultados del diagnóstico, deciden y validan a mano alzada la priorización de los delitos en los que se focalizará el trabajo intersectorial. Esto a diferencia del año anterior, en que esta priorización venía dada desde el departamento de estudios de la SPD y en donde el rol de los consejeros solo fue validarla.

“Desde la Coordinación Regional, valoramos inmensamente, la participación y el compromiso de todos los consejeros en su asistencia y disposición para esta primera sesión del Consejo regional del 2023, sobre todo de los alcaldes que estuvieron presente en la jornada y de los directores y encargados de seguridad de las comunas, señal que realza la convicción del trabajo colaborativo y coordinado para implementar estrategias de prevención en el Maule”, explicó la coordinadora regional, María José Gómez.

Por otro lado, el delegado Aqueveque agregó que, como incivilidad, “estaremos trabajando en varias líneas de intervención comunitaria, así como también desde el punto de vista de la educación, hemos decidido trabajar respecto de la violencia escolar. Nuestra obligación como autoridades, y esto incluye a los municipios y a las autoridades de Gobierno, es avanzar en un trabajo en conjunto y colaborativo para generar más seguridad para nuestra región. Ya lo hemos dicho, la región del Maule es una de las regiones más seguras del país y esto se debe al trabajo en conjunto de la Delegación, Gobierno Regional, de las policías, el Fiscal Regional y por cierto de los municipios, quienes desarrollan la primera línea de intervención en seguridad comunitaria”..

Adicionalmente, se trabajará de manera transversal, y en todas las regiones del país, en violencia intrafamiliar.

Tras el trabajo, y definidas las prioridades a abordar en la región en materia de seguridad pública y prevención, los miembros del consejo firmaron el “Compromiso Estratégico Intersectorial por la Seguridad y Prevención del Delito de la Región de (NOMBRE), en el que se comprometen a trabajar de manera coordinada en la construcción y ejecución de estrategias intersectoriales para la prevención de los delitos e incivilidades, así como en la implementación de fuerzas de tarea público-privadas y la articulación de los esfuerzos policiales preventivos en la región.

La implementación del Plan Regional de Seguridad Pública del Maule se iniciará en junio, incluyendo los planes de trabajo intersectorial y la implementación de fuerzas de tarea público-privadas para el trabajo preventivo específico en áreas priorizadas por la región. La evaluación de sus avances e impactos, en tanto, se realizará en diciembre de este año.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Ventas con tarjetas crecieron 6,7% en el primer trimestre del año

Next Post

Talca celebra 281 años y alcalde hace llamado a trabajar por “la justicia social y la seguridad”

Artículos Relacionados

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Servel lanza curso online para Vocales de Mesa

10/11/2025
Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

10/11/2025
Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

10/11/2025
Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores

Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores

10/11/2025
Next Post
Talca celebra 281 años y alcalde hace llamado a trabajar por “la justicia social y la seguridad”

Talca celebra 281 años y alcalde hace llamado a trabajar por “la justicia social y la seguridad”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Servel lanza curso online para Vocales de Mesa

10/11/2025
Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia

10/11/2025
Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas

10/11/2025
Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores

Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores

10/11/2025
¿Cómo cuidar la salud de mi perro? Lecciones del tutor ejemplar

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

10/11/2025
SAG fortalece el control sobre el uso de medicamentos veterinarios que contienen Xilazina y Tiopental

SAG fortalece el control sobre el uso de medicamentos veterinarios que contienen Xilazina y Tiopental

10/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Servel lanza curso online para Vocales de Mesa
  • Emprender en tiempos de incertidumbre: las tres habilidades que hoy marcan la diferencia
  • Se acerca el calor: los riesgos en ambientes interiores por alza de temperaturas
  • Asumió nueva presidenta del Consejo Regional del Colegio de Contadores

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In