• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Lanzan Plan Nacional de Tutorías educacionales en la Región del Maule

por Redacción El Maule Informa
08/05/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Lanzan Plan Nacional de Tutorías educacionales en la Región del Maule
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Para contribuir al aprendizaje de niños y niñas entre 2º a 4º básico, se lanzó la convocatoria para inscribirse en el Plan Nacional de Tutorías, enmarcado en el Plan de Reactivación Educativa, implementado por el Ministerio de Educación, que busca ser un apoyo y complemento a los procesos de aprendizaje.

Este programa, según explicó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto al seremi de Educación, Francisco Varela, busca convocar a 20 mil tutores y tutoras a nivel nacional, que, de forma voluntaria y personalizada, trabajen con niñas y niños de 2º a 4º básico, aumentando el desarrollo de sus habilidades de lectura y escritura. En caso del Maule, son 1.163 cupos.



“Estamos lanzando este programa que busca avanzar en la reactivación educativa para los niños y niñas, principalmente a raíz del periodo de pandemia que generó una disminución en la entrega de conocimientos a los estudiantes, y en ese sentido, nos hemos dado cuenta que se requiere de mayor contribución de la sociedad, en el proceso educativo y formativo de las niñas y niños. El Gobierno en la Región del Maule busca la posibilidad de contar con 1.163 nuevos tutores que nos permitirán complementar el trabajo que realizan las y los docentes”, enfatizó el delegado Aqueveque.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

En este lanzamiento, se encontraban además, Rodrigo Fuentealba, decano de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma; Demetrio Andrade, estudiante de 2do. año de Pedagogía en Historia, Geografía y Cs. Sociales de esa casa de estudios, y Leslie Marchant, presidenta regional del Colegio de Profesoras y Profesores.

El seremi de Educación, Francisco Varela, recalcó la invitación a inscribirse en estas tutorías. “Esto tiene un propósito que es una reactivación efectiva y un llamado a la comunidad para estar presentes si queremos construir un mejor futuro, para avanzar con los estudiantes de pedagogía que se involucren en los procesos, como a la sociedad civil, a todas y todos los mayores de 18 años que se inscriban en www.mineduc.cl y ser parte de esta red de tutores. Sólo va a tomar más de una hora a la semana, pero será un gran cambio y una acción muy positiva para miles de niños y niñas de la región de segundo a cuarto básico”, destacó.

El Ministerio de Educación, en conjunto con Presidencia de la República, convocó a un Consejo para la Reactivación Educativa, que contribuirá en la generación de recomendaciones, enriquecer propuestas y favorecer la coordinación con otras instituciones, a través de un informe que se entregó el 3 de mayo.

“El trabajo que hacen nuestros futuros y futuras profesoras permite que en situaciones de acompañamiento puedan ir desarrollando las habilidades que significa el desarrollo de la capacidad de enseñar a otros, de formar, de formular preguntas y de ampliar la mirada y recuperación de los aprendizajes”, expresó el decano Fuentealba.

Las tutorías son un apoyo complementario al trabajo de los profesores en el aula y, de acuerdo a diversos estudios, han demostrado ser un aporte al proceso de aprendizaje y de vinculación con la escuela.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Profesoras y Profesores, Leslie Marchant, agregó que “para nosotros es muy importante esta iniciativa que está impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y nosotros como Colegio de Profesoras y Profesores, hacemos un llamado a que gran parte de los estudiantes de Pedagogía se adhieran a esta iniciativa, dado que como hemos visto es una plan abierto, pero como gremio docente nos interesa que los futuros profesores y profesoras puedan participar y puedan fomentar este trabajo que a futuro les va a tocar hacer en las distintas aulas del país”.

Finalmente, Demetrio Andrade, estudiante de Pedagogía en Historia, recalcó que “estamos contentos de ser partícipes de esta instancia, en la cual no solamente fomenta nuestra vocación docente de poder ayudar a los alumnos que tienen estas falencias educativas por la pandemia, sino que también desarrollarnos de mejor manera en nuestras prácticas, y también es importante desarrollar y ayudar a nuestros alumnos y a nosotros mismos como estudiantes, el poder reforzar nuestra educación y nuestra acción pedagógica hacia ellos”.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

La producción de huevos de consumo presentó un aumento de 17,7% entre febrero y marzo de 2023

Next Post

Día Mundial del Asma: medidas de prevención y signos de alarma

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Día Mundial del Asma: medidas de prevención y signos de alarma

Día Mundial del Asma: medidas de prevención y signos de alarma

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In