• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Consejo Constitucional: las claves para entender el proceso de elecciones del domingo 7 de mayo

por Redacción El Maule Informa
05/05/2023
en Destacados, Política
Molestia por inscripción fraudulenta en partidos políticos: Sepa cómo reclamar
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025


Dentro de pocos días nuestro país vivirá la primera elección correspondiente al año 2023. El próximo domingo 7 de mayo las urnas se vuelven a abrir para que todos los chilenos y chilenas mayores de 18 años, ejerzan su derecho a sufragio, recordando como elemento clave que el voto es obligatorio.

 Pese a que Chile se caracteriza por tener una destacada cultura cívica en lo que refiere a elecciones de índole político, muchos aún tienen dudas y se preguntan: ¿Qué es lo que se vota específicamente en esta oportunidad?

Frente a esta inquietud, Tarik Lama, Director Nacional de Clínicas Jurídicas en Universidad de Las Américas, explica que “el 7 de mayo se realiza la elección de los 50 ciudadanos que integrarán el Consejo Constitucional, uno de los nuevos organismos del Proceso Constituyente. En esta línea es importante destacar que los futuros integrantes de esta instancia tendrán el deber de discutir y aprobar una propuesta de texto de nueva Constitución. Y una vez que concluyan esta tarea, dicho consejo será disuelto”.

El experto en materia constitucional de UDLA añade que “adicional al Consejo Constitucional, también existe un Comité de Expertos y un Comité Técnico de Admisibilidad. Ambas entidades desde el 6 de marzo iniciaron el proceso de elaboración del anteproyecto de nueva constitución. Todos estos factores permiten presumir que este será un proceso constituyente más estable y favorecedor de acuerdos, generando la elaboración de un texto sin cambios tan radicales”.

Paso a paso

 Tarik Lama comenta que “la comisión experta deberá aprobar cada norma que formaraì parte del anteproyecto de propuesta de nueva Constitución por un quórum de los tres quintos de sus miembros en ejercicio. El anteproyecto deberá ser despachado por la Comisión Experta dentro de los tres meses siguientes a su instalación”.

Asimismo, los integrantes de la Comisión Experta se incorporarán al Consejo Constitucional una vez que este se instale, y tendrán derecho a voz en todas las instancias de discusión. En este sentido, el Consejo Constitucional tendrá la facultad de aprobar, aprobar con modificaciones o incorporar nuevas normas al anteproyecto de nueva Constitución por el quórum de los tres quintos de sus miembros en ejercicio.

 “Es importante destacar que la Comisión Experta haráì entrega de un informe en el que podráì formular observaciones que mejoren el texto. Las propuestas deberán ser conocidas y luego votadas por los 50 integrantes elegidos para conformar el Consejo Constitucional, será un proceso distinto al anterior, donde la facultad de redactar el anteproyecto de Constitución no recaerá en el Consejo, sino en los expertos”, añade el profesional de Universidad de Las Américas.

Finalmente, se le comunicará al Presidente de la República la propuesta de texto constitucional, previamente aprobado por el Consejo Constitucional. Luego, el primer mandatario deberáì convocar dentro de los tres días siguientes a dicha comunicación, mediante decreto supremo exento, a un plebiscito nacional constitucional para que el electorado se pronuncie sobre la propuesta. La fecha de dicho plebiscito se realizará el 17 de diciembre del año en curso, instancia donde los chilenos y chilenas deberán decidir si aprueban o rechazan el texto de una nueva Constitución Política de la República.

Finalmente, Tarik Lama aclara un punto de gran relevancia: ¿Qué sucede si gana el rechazo en el nuevo Proceso Constituyente? “La ley 21.533 de la Reforma Constitucional no contempla la posibilidad de que se rechace el texto propuesto. En estricto rigor, si hay un nuevo rechazo, se mantendrá vigente la actual Carta Magna escrita en 1980. Sin embargo, no hay certeza de que pueda iniciarse un tercer proceso constituyente”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Nueva línea de CGE para mejorar la calidad de servicio eléctrico en la zona rural de Pelarco y San Rafael

Next Post

Llaman a maiceros de Indap a entregar su cosecha a Cotrisa

Artículos Relacionados

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Next Post
Llaman a maiceros de Indap a entregar su cosecha a Cotrisa

Llaman a maiceros de Indap a entregar su cosecha a Cotrisa

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas
  • Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión
  • La patria de fiesta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In