• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Explican beneficios de Bolsillo Familiar Electrónico

por Redacción El Maule Informa
03/05/2023
en Destacados, Nacional
Explican beneficios de Bolsillo Familiar Electrónico
12
SHARES
109
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, fueron hasta el local “Frutas y Verduras El Pato”, de la ciudad de Talca, en compañía de Laura, usuaria del Subsistema Seguridad y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social, para entregar detalles de la nueva e innovadora política pública recientemente promulgada, llamada Bolsillo Familiar Electrónico, aporte económico que empezó a operar desde el lunes 1° de mayo.

Esta medida económica en favor de las familias más vulnerables y de clase media, fue promulgada a fines de marzo por el Presidente Gabriel Boric dentro de la Ley de medidas de seguridad económica, busca aliviar los bolsillos de chilenos y chilenas que han sido más afectados por el alza de la inflación, a través del depósito de $13.500 por causante o carga familiar en un bolsillo electrónico asociado a la CuentaRUT de BancoEstado, para obtener un descuento por la compra de productos del rubro de alimentos.



La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, destacó que “cada primero de cada mes se va a realizar esta transferencia electrónica y las familias pueden hacer el gasto en los negocios o en las verdulerías, en los locales que vendan alimentos, de tal forma que puedan tener una economía en su gasto familiar, con el objetivo de entregar un aporte económico a las familias más vulnerables, las que más lo necesitan”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

Además, precisó que para el uso de este beneficio “existen dos formas, una de ellas es poder gastar los $13.500 de una sola vez, en una sola compra, o poder gastar el 20% hasta completar los $13.500 en cada compra que se realice”.

Los beneficiarios son, en su mayor parte, las mismas personas que hasta el 30 de abril reciben el Aporte Canasta Básica de Alimentos. Como esta medida está asociada al pago con la tarjeta de la CuentaRut, es necesario que las personas que no tengan activada esa cuenta se acerquen a las sucursales BancoEstado o BancoEstado Express para proceder a la activación de su tarjeta. Cabe precisar que mantener el Bolsillo Familiar Electrónico no tendrá ningún costo adicional, ya sea de mantención de cuenta o transacción, para el beneficiario o la beneficiaria.

La Seremi de Gobierno en la región del Maule, Daniela Oberreuter, señaló que “este es un esfuerzo que ha hecho el Gobierno entendiendo que además tenemos un observatorio que le ha hecho permanente seguimiento a la canasta básica familiar y hemos visto el aumento, además del IPC y el alimento ha sido parte de lo que más ha aumentado el costo de la vida para las familias. Por tanto, se ha hecho un esfuerzo entre varios ministerios de Hacienda, Economía, Trabajo y por supuesto Ministerio de Desarrollo Social para ayudar a las familias que más lo necesitan, las familias más vulnerables que están recibiendo un aporte directo económico, específicamente para el gasto de la compra de alimentos.”

Finalmente, la vocera agregó: “no tienen que postular, además este es un beneficio que se otorga de manera automática según el Registro Social de Hogares, por tanto, es algo que ya está vigente y puede comenzar a operar. Es importante que sea un local de alimentos, porque este gasto se hace de manera fija y es un aporte extra a los ingresos de las familias.”

El Bolsillo Familiar Electrónico permitirá cubrir hasta un 20% del valor de las compras en almacenes, supermercados, ferias y otros establecimientos del rubro alimenticio que puedan ser pagadas con tarjeta de la CuentaRut de BancoEstado.

El beneficiario accederá al Bolsillo a través de una aplicación o página web de BancoEstado, donde podrá elegir cuándo utilizar el Bolsillo y si quiere aplicarlo como descuento de hasta un 20% de la compra, o usarlo completamente, sin tope.

El aporte para el Bolsillo, de acuerdo con esta Ley, se entregará mensualmente entre el 1° de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2023 a través del Instituto de Previsión Social (IPS). Para saber si la persona es beneficiaria del aporte mensual para usarlo a través del Bolsillo Familiar Electrónico, el IPS habilitará una consulta a la que se podrá acceder desde www.bolsilloelectronico.cl o www.chileatiende.cl.

También se podrá llamar al Call Center 101 de ChileAtiende.

Cabe recalcar que si la persona no utiliza todos los fondos depositados en el Bolsillo, estos montos se irán acumulando y podrán ser utilizados cuando el beneficiario determine durante el año. Para más información, el Ministerio de Desarrollo Social ha dispuesto la página web http://bolsilloelectronico.cl.

Además, para conocer si la persona es beneficiaria del aporte para el Bolsillo Familiar Electrónico se puede consultar en www.chileatiende.cl o llamar al 101.

 

Share5Tweet3Send
Previous Post

INE aplicará Precenso en comunas de Talca, Maule y Constitución: Sepa qué le preguntarán

Next Post

Alianza Cruzados y CMPC: Nace el primer estadio sustentable de Chile

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Alianza Cruzados y CMPC: Nace el primer estadio sustentable de Chile

Alianza Cruzados y CMPC: Nace el primer estadio sustentable de Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In