• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Alza histórica de nuevos morosos en Dicom anticipa avalancha de quiebras en 2023

por Redacción El Maule Informa
02/05/2023
en Destacados, Economía
Crítica visión de consumidores maulinos a la portabilidad financiera
11
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Defensadeudores.cl advirtió que el aumento de la morosidad hace prever que Chile retomará, e incluso, podría incrementar los niveles previos a los retiros previsionales, lo cual llevaría a superar los 4.5 millones de deudores en 2024.

El análisis fue realizado luego de la publicación del último Informe de Deuda Morosa emitido por Equifax y la Universidad San Sebastián correspondiente al primer trimestre de 2023, donde se expuso que se ha producido el mayor ingreso de nuevos morosos en diez años. De acuerdo al reporte, 371 mil personas cayeron por primera vez en situación de mora, totalizando 4 millones 150 mil deudores en el país.



Ricardo Ibáñez, abogado y socio de Defensadeudores.cl, comentó que “el informe no hace más que corroborar la compleja situación que vive nuestra economía, donde las clases media y media emergente son las más golpeadas. No nos extrañemos que lo que ganamos con los retiros, con más de 400 mil chilenos y chilenas que salieron de Dicom, se pierda con esta recesión post pandemia”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

Al alarmante incremento de nuevos ingresos se suma también un alza con respecto a la mora promedio, alcanzando casi los $2 millones, lo que significó el tercer aumento consecutivo desde junio de 2022.

Recientemente, un sondeo del estudio jurídico arrojó que tres de cada cuatro personas en Chile se verían forzados a contraer deuda o a gastar sus ahorros para solventar sus gastos de abril, tras afrontar dificultades presupuestarias en marzo.

Alto riesgo de quiebra

Las cifras de morosidad reflejan una realidad que ya se evidenciaba en los tribunales del país, los cuales han visto aumentar en hasta un 300% las tramitaciones de recursos por la denominada Ley de Quiebra.

“No cabe duda de que esto va de la mano con el alza que hemos observado en los procesos de liquidación o quiebra voluntaria que se han interpuesto ante los tribunales civiles en los primeros meses de este año, los cuales, en algunas regiones, como Antofagasta, han aumentado más de un 300% en relación con el último año. En ese contexto, serán muchas las empresas y personas que tendrán que buscar en la quiebra un refugio a la debacle económica que están sufriendo”, remarcó Ricardo Ibáñez.

Es así como los resultados del primer trimestre de 2023 mostraron que este es el quinto período consecutivo de aumento de morosos para los hombres y el tercero para las mujeres. La mayor cantidad de deudores se encuentra en el retail (47%) y la banca (26%), aunque esta es la que concentra el mayor porcentaje del total del dinero impago.

Otro aspecto de preocupación es que el 61% de los morosos corresponde al segmento D, cuyos ingresos promedios son de $651 mil. Sin embargo, el grupo socioeconómico E es el que evidencia la peor relación entre mora e ingresos. Para Defensadeudores.cl, las estadísticas demuestran una vez más que los tramos de menores ingresos –sin ayudas directas, retiros previsionales y acceso a crédito en condiciones favorables– son quienes seguirán en el ojo de la tormenta.

Créditos informales

Defensadeudores.cl alertó que, debido a que más de 4 millones de chilenos y chilenas están hoy fuera del sistema financiero, el riesgo de endeudamiento en canales informales es alto. Los créditos otorgados por entidades no reguladas por la Comisión para el mercado Financiero tienen intereses por encima del tope legal, mecanismos de cobranza irregulares y una elevada probabilidad de estafa.

“Ante la gravedad de la situación económica, influida por la inflación y el alto costo de la vida, se genera una falta de liquidez y necesidad de financiamiento, con lo que muchas personas se verán obligadas a buscar herramientas de endeudamiento que no se encuentran en la banca formal. Esto implica caer en endeudamiento de mala calidad a altas tasas de interés”, expuso el abogado.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Emprendedores del Maule Norte potencian sus negocios con apoyo del FOSIS

Next Post

Comunas y escuelas rurales disfrutarán gratuitamente de actividades artísticas durante mayo

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Comunas y escuelas rurales disfrutarán gratuitamente de actividades artísticas durante mayo

Comunas y escuelas rurales disfrutarán gratuitamente de actividades artísticas durante mayo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In