• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Investigador INIA entrega recomendaciones para preparar suelo arcilloso previo al establecimiento de cultivos

por Redacción El Maule Informa
28/04/2023
en Destacados, Economía
Investigador INIA entrega recomendaciones para preparar suelo arcilloso previo al establecimiento de cultivos
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

José Lladser, coordinador de un proyecto en berries, entregó recomendaciones para preparar suelos arcillosos antes de la llegada de las lluvias de este fin de semana. El equipo de Raihuén se está preparando para establecer plantas de frutillas, arándanos, frambuesas y moras en un suelo muy arcilloso que puede complicar el establecimiento de estos cultivos.

EVALUACIÓN DE SUELO



El primer paso para preparar un suelo es evaluar su estado actual. Para ello, se recomienda hacer una calicata que permita explorar visual y físicamente el suelo. “Una calicata es una excavación que permite la exploración visual y física del suelo que utilizaremos para entender el estado actual de este. Es recomendable realizarlas de 1 m x 1 m x 1 m, con lo que podremos ver el perfil del suelo, puesto que generalmente es en ese volumen donde crecen la mayoría de las raíces de los cultivos agrícolas” indicó Lladser.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025

SUBSOLAR

Si el suelo presenta terrones duros y compactados, desde Raihuén recomiendan subsolarlo, es decir, “remover el suelo por debajo de la capa arable, o rotularlo a bastante profundidad sin voltear la tierra” dijo Lladser, agregando que “nosotros utilizamos un esclarificador de 5 dientes, cada uno de los cuales penetró alrededor de 50-60 cm de tierra.”

Posteriormente, se pasó un arado de disco para romper los terrones duros y compactados que no permitirían la infiltración del agua ni la proliferación de las raíces.

“El subsolado se deben realizar sobre un suelo seco para que este pueda romper lateralmente el suelo, puesto que, de estar mojado, los dientes pasarían sobre el suelo cortándolo como si se tratara de mantequilla y no romperían las capas compactadas que se encontraron” Aconsejó Lladser.

ENMIENDAS ORGÁNICAS

Otra recomendación importante es la incorporación de enmiendas orgánicas como capotillo de arroz, compost y guano de oveja. Estas enmiendas permiten mejorar la estructura del suelo y aumentar su contenido de materia orgánica.

Según indican desde Raihuén, estos utilizaron primero capotillo de arroz, el cual lo extienden por el predio antes de realizar los camellones “El capotillo de arroz es básicamente la cascarilla de la cual removemos el arroz, el cual tiene múltiples beneficios como aporte nutricional, principalmente en silicio”. Después del capotillo, formaron los camellones “En suelos muy arcillosos se recomienda una altura de camellón de alrededor de 50 cm para aumentar la profundidad efectiva, tener mayor aireación, generar un riego más uniforme y que las raíces puedan crecer con más facilidad”.

Finalmente, Lladser es enfático con que “se debiera incorporar todos los años una enmienda orgánica, ya que estas tienen un efecto acumulativo en el tiempo y sus beneficios se verán más tangibles después de algunas temporadas” agregando que “en nuestro caso utilizamos una dosis de 20 ton/ha de compost y 10 ton/ ha guano de oveja”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Sepa a qué hora comienzan las lluvias en el Maule este viernes

Next Post

Seguridad interactiva: control 24/7 al alcance del celular

Artículos Relacionados

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Next Post
Seguridad interactiva: control 24/7 al alcance del celular

Seguridad interactiva: control 24/7 al alcance del celular

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana
  • Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%
  • El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In