• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cartas al director

Cárcel concesionada en El Maule

Por Paulo Muñoz

por Redacción El Maule Informa
25/04/2023
en Cartas al director, Destacados
Presentan recurso de protección en contra de Gendarmería por salidas de violador y homicida de niño de 13 años
14
SHARES
125
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025


En medio de la crisis de seguridad pública que vive el país, resulta evidente la opinión de la 
ciudadanía reflejada en los últimos estudios de opinión: el primer problema del que debe 
preocuparse el gobierno es la delincuencia. 
  
Y un paso clave en la contribución a crear mayores niveles de seguridad, corresponde a la 
construcción y operación eficiente de las cárceles. Las cifras del Ministerio de Justicia son claras 
e indican que los recintos ya registran una sobrepoblación: hay más 46.200 reos en ellas, aunque 
su capacidad es para 41.762 personas. Y en 2024, habrá 50 mil privados de libertad en los 
penales, según proyectó la misma cartera. En el caso particular de la Región del Maule 
observamos que estos números son aun más alarmantes ya que presentan un 152% de 
sobrepoblación penal. En concreto, la región presenta un total de 8.340 personas en el sistema 
penitenciario, según datos de Gendarmería. 
 
Ante este escenario, una buena noticia es la apuesta del Estado por la Asociación Pública–
Privada y la próxima licitación del Complejo Laguna del Maule emplazado en la zona de 
Panguilemu, la que aportará más de 2.000 plazas, con una infraestructura de 63.000 m2. Contará 
con modernos sistemas de vigilancia, servicios de primer nivel para los internos como con 
gimnasio, hospital penal, escuela y central de producción de alimentos que apoyen su reinserción 
social como orientación primordial y además tendrá un certificado de sustentabilidad 
medioambiental. 
 
La licitación, por la vía del sistema de concesiones, en esta oportunidad será solo de los servicios 
de centro penitenciario –por alrededor de US $20 millones-, lo que representa una innovación en 
esta materia que abre nuevos estímulos para los privados que se interesen en estas iniciativas.  
En el caso de las cárceles –habiendo aprendizajes a partir de la primera generación de este tipo de 
concesiones–, esto también debería permitir que el Estado no termine pagando grandes multas 
por la sobrepoblación, producto de la falta de planificación y una debida coordinación entre el 
MOP, Gendarmería y quien sea el responsable de la prestación de servicios licitados, pues 
recordemos que es el Estado quien es el propietario de la infraestructura.  
  
Paulo Muñoz 
Cientista Político UDD 
Investigador Asociado, Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI). 
 
Share6Tweet4Send
Previous Post

Gobierno convoca a integrar Comité Operativo de Administración Santuario de la Naturaleza Cajón del Río Achibueno

Next Post

Cantante cureptano de gran proyección lanza primer sencillo el 5 de mayo

Artículos Relacionados

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Next Post
Cantante cureptano de gran proyección lanza primer sencillo el 5 de mayo

Cantante cureptano de gran proyección lanza primer sencillo el 5 de mayo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule
  • Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales
  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In