• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Incorporación de Talca a “calles sin violencia” reforzará medidas impulsadas por alcalde Díaz para combatir la delincuencia

por Redacción El Maule Informa
17/04/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Incorporación de Talca a “calles sin violencia” reforzará medidas impulsadas por alcalde Díaz para combatir la delincuencia
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El alcalde, Juan Carlos Díaz, recibió con beneplácito la decisión del Gobierno de incorporar a Talca en el plan “Calles Sin Violencia”, iniciativa que busca incrementar la presencia policial, y la prevención y fiscalización en territorios con altos índices de criminalidad.

La autoridad comunal recibió la noticia directamente de la ministra de Interior, Carolina Tohá, quien lo llamó telefónicamente para informarle.



Díaz se encontraba trabajando desde hace unos meses en Vigilante, un Plan Integral de Seguridad que considera 4 ejes fundamentales para el control de la delincuencia en la ciudad, entre los que se cuentan la incorporación activa de la comunidad al trabajo preventivo y un sistema de teleprotección que incluye cámaras de seguridad, postes inteligentes, oficinas sectoriales, autos eléctricos para el patrullaje, pórticos lectores de patentes, drones y un innovador método de teleprotección sistémica.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

En una reunión de coordinación en la Delegación Presidencial Regional, el alcalde Juan Carlos Díaz manifestó que, luego de solicitar a las autoridades del Gobierno central que incorporarán a Talca al plan “Calles Sin Violencia”, el llamado de la ministra del Interior fue una gran noticia.

“Es una gran noticia. Hoy nos hemos reunido en la Delegación Presidencial para que nos muestren en qué consisten los diferentes ejes del plan de intervención. Insistir que el tema de la seguridad tiene que ir mancomunado, coordinado y debe ser multisectorial, como decía el Delegado Presidencial (Humberto Aqueveque). Nosotros estamos llanos a trabajar, porque es tarea de todos. Ya veníamos trabajando con el Gobierno Regional en el Plan Vigilante de mayor presencia en las comunidades con rondas preventivas e intervención con elementos tecnológicos, pero creo que esto que propone el Gobierno Central, a través del Ministerio del Interior, es muy positivo”, señaló el jefe comunal.

El edil agregó que “lo importante es trabajar coordinadamente diseñando las políticas públicas en la intervención. Acá hay ejes claros como la persecución penal e implementar patrullajes. El Delegado lo planteaba: hay que definir los territorios a intervenir y de qué forma se van a realizar. También hay una forma que tiene relación con la civilidad, donde está el comercio ambulante, algunos puntos críticos que tenemos que intervenir de manera colectiva y también un trabajo preventivo como será la intervención comunitaria que va de la mano de las comunidades y las vecinas y vecinos”.

“La seguridad tiene que abarcar a las 345 comunas del país y con sentido de urgencia. Hemos visto que se ha dado respuesta positivamente y no queda más que sumarse al trabajo colaborativo”, enfatizó la autoridad.

El Delegado Presidencial, Humberto Aqueveque, por su parte, aseveró que “esto es un proceso largo donde tenemos que trabajar de manera intersectorial donde todos los actores están llamados a contribuir en materia de seguridad. Para nosotros es un gran aliciente que la capital regional haya podido ingresar en este criterio de las 46 comunas. De las 46 las primeras 43 tenían que ver con los índices de violencia, llamadas comunas críticas, y después ingresaron otras 13 y otras 3 asociadas solo al criterio de capital regional, como es el nuestro. Esto no quiere decir que no tengamos índices delictividad. Nuestros índices están por debajo del promedio nacional en los delitos más violentos, principalmente en los homicidios”, expresó.

La Gobernadora Regional, en tanto, Cristina Bravo, sostuvo que “hoy valoramos positivamente que se haya incorporado a la comuna de Talca; obviamente no estamos tranquilos porque como ustedes vieron ahora estamos pidiendo que se incorporen otras comunas, como Curicó, Linares y Cauquenes porque sabemos que es importante trabajar en conjunto”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Invitan a empresas y personas naturales a conocer los beneficios de la garantía

Next Post

Inauguran nueva sede social la comunidad de Pulluquen de San Javier

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
Inauguran nueva sede social la comunidad de Pulluquen de San Javier

Inauguran nueva sede social la comunidad de Pulluquen de San Javier

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In