• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Cuarto medio de colegio Constitución volvió a clases presenciales bajo estrictas medidas

Se trata de 27 alumnos que podrán prepararse para la Prueba de Transición.

por Redacción El Maule Informa
20/11/2020
en Destacados, Educación
Cuarto medio de colegio Constitución volvió a clases presenciales bajo estrictas medidas
29
SHARES
268
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Esta semana volvieron a clases los estudiantes de cuarto medio del colegio Constitución, de la empresa Arauco. El retorno al aula de estos 27 alumnos es el primero que se produce en la comuna de Constitución, en el contexto de la pandemia del coronavirus, y se realiza bajo estrictas medidas preventivas y de resguardo de la salud de los estudiantes y también de los profesores y directivos del colegio.

Entre otras medidas implementadas, todos debieron ingresar con el examen PCR tomado y con resultado negativo. Además, se les controla la temperatura y se habilitaron dispensadores de alcohol gel en distintos lugares del establecimiento. Todos deben utilizar permanentemente mascarillas y también está la posibilidad de complementar ese uso con escudos faciales dispuestos para cada alumno. En las salas están delimitados los espacios de cada puesto y también el distanciamiento con los otros bancos. En los pasillos y otros espacios comunes, el tránsito está demarcado en el piso para conservar el distanciamiento. Incluso, a la hora del recreo, el patio también está delimitado en dos zonas para mantener la separación de los estudiantes.



Gertrudis Díaz, rectora del Colegio Constitución, explicó los motivos para tomar esta decisión. “Estamos felices como colegio de poder acoger a nuestros estudiantes de cuarto medio para ofrecerles la posibilidad de ensayar en su prueba de transición. Como colegio uno de nuestros objetivos es que los estudiantes continúen en la educación superior y es una alianza que tenemos con las familias. En este contexto lo hemos desarrollado durante todo el año a través de nuestra plataforma y ahora era correcto que lo hiciéramos de manera presencial, de tal modo que los chicos puedan ensayar lo que va a pasar en enero con ellos”, señaló.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

 Preparación para la prueba

Por su parte, la profesora de Lenguaje, Carmen Gloria Núñez, también destacó la importancia de dar este paso en el ámbito de la preparación de los jóvenes para la prueba de transición para acceder a la educación superior.

“Estamos muy contentos de poder reencontrarnos y empezar a hacer lo que mejor sabemos hacer que es estar con ellos, enseñarles, acompañarles y segurizarlos de todo lo que les ha tocado y que puedan finalmente tener un buen egreso”, dijo, precisando que de esta manera buscan darles las mejores posibilidades para rendir la prueba de enero.

Estas clases de preparación para la prueba de transición se efectuarán de manera presencial los días martes, miércoles y jueves. En tanto, los días lunes y viernes se realizará de manera online y se prolongará hasta fin de diciembre.

Los estudiantes expresaron su felicidad por retornar a clases presenciales y volver a encontrarse con sus compañeros y profesores.

“Es un día muy especial para todos nosotros y también para el colegio porque no solo estamos volviendo a ver a nuestros compañeros, sino que son familias, como nuestra segunda casa, y estar todo este tiempo sin ellos, fue difícil, pero ahora ya todo va a mejor”, dijo Carolina Barra.

Su compañera Macarena Bustos, sostuvo que “se siente súper bien, es más fácil concentrarse acá, en la casa hay muchas distracciones. Es rico volver a ver a los compañeros y a los profesores”.

Cuatro décadas

El regreso a las clases presenciales del cuarto medio del colegio Constitución se produce cuando el establecimiento está conmemorado 40 años de formación y educación. Este colegio, que vio su origen en la empresa Arauco, tiene una importante y exitosa trayectoria, situándose habitualmente entre los de mejores puntajes a nivel nacional en mediciones como el SIMCE, y la otrora PAA y PSU.

Luis Correa, presidente de la Corporación Educacional sostenedora del colegio, reflexionó frente al momento que está viviendo el colegio Constitución.

“Me parece que ya cumplidos 40 años y con 35 promociones egresadas y 664 estudiantes que han terminado su educación secundaria con nosotros, estamos en un momento de consolidación y madurez del Proyecto Educativo Institucional. Con un equipo docente comprometido con su trabajo y en constante proceso de mejoramiento, estudio y reinvención para adaptarse a los requerimientos de nuestros estudiantes. Estamos, además, hace ya unos 6 años con matrícula completa, provocando ello que la única vía de ingreso sea el nivel medio menor, lo que asegura un proceso formativo de 16 años a nuestros estudiantes, pero a la vez impide la suma en el camino de otros nuevos alumnos, lo que se transforma además en un espacio para analizar”, dijo.

Asimismo, trazó los principales y más inmediatos desafíos para este establecimiento educacional emplazado en el corazón de Constitución. Estos son diseñar la modalidad de trabajo 2021 en la lógica mixta presencial-streaming, manteniendo la calidad del proceso educativo; mantener la trayectoria de resultados ya consolidada, en términos de generar las mejores condiciones de aprendizaje para que nuestros estudiantes continúen sus estudios en la educación superior, desarrollando competencias para el siglo XXI; y crecer en infraestructura para atender de mejor forma las actividades deportivas y de recreación de los alumnos y alumnas.

Share12Tweet7Send
Previous Post

Ministra de la Corte Suprema realiza visita virtual a tribunales de la jurisdicción de Talca

Next Post

Dignidad LGBTIQ+: A propósito del bus de Marcela Aranda.

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Dignidad LGBTIQ+: A propósito del bus de Marcela Aranda.

Dignidad LGBTIQ+: A propósito del bus de Marcela Aranda.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In