• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Proyecto de las 40 horas: especialista cuestiona flexibilidad de nueva normativa

por Redacción El Maule Informa
11/04/2023
en Destacados, Economía
Proyecto de las 40 horas: especialista cuestiona flexibilidad de nueva normativa
9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025


Todo indica que el proyecto de las 40 horas laborales será ley. La semana pasada fue despachada por la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas donde se aprobaron, por unanimidad, las modificaciones realizadas en el Senado.

El paso siguiente, que se espera que ocurra será la votación en Sala y, de ser aprobado el proyecto, se espera que sea firmado por el Presidente el próximo 1 de mayo.

Sin embargo y pese al consenso que ha logrado, la normativa no está exenta de cuestionamientos. La académica y directora del Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (CENTRASS) de la Universidad de Talca, Irene Rojas Miño, analizó los alcances de esta nueva normativa. “La Ley como fue aprobada no es solamente sobre la rebaja de la jornada laboral. Aquí, al parecer, y, para conseguir se aprobación, se flexibiliza la jornada de trabajo”, indicó la profesora. Esto significa que las jornadas laborales, para alcanzar las 40 horas semanales, pueden ser flexibles y quedan sujetas a los acuerdos que haga el trabajador de forma individual con su empleador.

“Si se considera la premisa que utilizamos en el Derecho del Trabajo, la autonomía de la voluntad no se manifiesta o no logra manifestarse en esta relación, dado el poder que tiene el empleador en la misma”, planteó la académica.

A juicio de la experta, el problema es que la ley permite “pactar jornadas flexibles y eso significa que, en un mes, se podrán establecer distintas extensiones de las jornadas laborales, algunas superiores a 40 horas y otras inferiores, para que el promedio en el cómputo mensual sea de 40 horas semanales”.

Rojas Miño recalcó que, “me parece que es retroceder en la historia 100 años. El tema de la jornada de trabajo es uno de los aspectos más sensibles en la evolución del Derecho del Trabajo, en el actual sistema de relaciones laborales que se instaura con el capitalismo. Siempre ha sido la lucha de los trabajadores limitar los horarios de trabajo y controlar los tiempos”.

Finalmente, la académica acotó que, “la flexibilización debería darse en el contexto de acuerdos a través de la autonomía colectiva, es decir, acuerdos de los sindicatos con los empresarios, ya que el trabajador de forma individual no tiene poder para negociar”.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Manejo integral de plagas: La mejor alternativa para evitar el exceso de plaguicidas en los cultivos de lechuga

Next Post

Estudios demuestran que el consumo de chía contribuye a la reducción del colesterol y el hígado graso

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
Estudios demuestran que el consumo de chía contribuye a la reducción del colesterol y el hígado graso

Estudios demuestran que el consumo de chía contribuye a la reducción del colesterol y el hígado graso

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In