• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

En el Día de la Regiones: Subdere destaca la inversión de más de $218 mil millones en recuperación de espacios públicos y acceso a servicios básicos

por Redacción El Maule Informa
01/04/2023
en Destacados, Noticias Regionales
En el Día de la Regiones: Subdere destaca la inversión de más de $218 mil millones en recuperación de espacios públicos y acceso a servicios básicos
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el Día de las Regiones, se llevó a cabo una actividad de conmemoración en la comuna de Villa Alegre en la Región de Maule que contó con la participación de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás, Cataldo, junto a autoridades regionales y locales.

Participaron también el alcalde de Villa Alegre, Pablo Fuentes; la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo; y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.



En el acto, además de conmemorar la fecha antes señalada, se relevó la agenda de descentralización del Gobierno. En este sentido, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá afirmó que “hace mucho tiempo que los desafíos que tiene Chile no se pueden desarrollar con un Estado tan centralizado. Se requiere que en cada territorio haya posibilidad de adaptar las políticas públicas, que el poder central y el poder de las regiones dialoguen, discutan y se pongan de acuerdo para definir el futuro del país. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene la decisión de profundizar los avances que tuvimos en descentralización los últimos años. El próximo martes el Presidente Boric va a reunirse con los gobernadores y gobernadoras de todo el país y con las distintas asociaciones de municipalidades para anunciar un acuerdo en el cual vamos a fortalecer el rol de ellas en su contribución a los temas de seguridad pública en materia de prevención”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025

En esta misma línea, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo, señaló que “la descentralización no es sólo transferir poder a quienes gobiernan en los territorios locales, sino que también es cerrar la distancia que hay entre el centro y el resto del territorio, es cerrar la distancia que hay entre regiones que tienen más recursos y las que tienen menos recursos. Es también fortalecer la capacidad para que cada día puedan avanzar en mayor autonomía, en tomar las decisiones más cerca de las personas”.

Y agregó: “Estamos trabajando para fortalecer la capacidad de las municipalidades, de los gobiernos regionales y queremos seguir avanzando porque la Subdere está día a día trabajando por los objetivos que nos ha puesto el Presidente Gabriel Boric. Al final del día, la Subdere está por ustedes, por sus regiones y por sus comunas”.

Por su parte, el alcalde de Villa Alegre, Pablo Fuentes, destacó que esto ‘’para nosotros es muy importante haber celebrado en nuestra comuna el Día de las Regiones y tener la presencia del gobierno central aquí porque pueden ver nuestros problemas in situ y buscar en conjunto las soluciones’’.

En la actividad del Día de las Regiones se anunció la entrega de más de 180 millones de pesos por parte de la Subdere para familias del sector de Rosas Olea de Villa Alegre, como parte de la inversión de esta Subsecretaría en proyectos para el acceso a servicios básicos. A través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) se ejecutará un proyecto que permitirá otorgar soluciones sanitarias a 16 familias de la zona que no tienen suministro de agua potable. En el año 2022, Villa Alegre fue la segunda comuna con mayor inversión de parte de Subdere en la región, con recursos por más de 1.300 millones de pesos.

Después de la actividad de conmemoración, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el subsecretario Nicolás Cataldo junto a la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque sostuvo un encuentro de trabajo con más de 20 alcaldesas, alcaldes y equipos municipales de la Región del Maule.

Recuperación de espacios públicos

En el año 2022 la Subdere ejecutó una inversión histórica de $222.460.889.402 en 2.811 proyectos, la mayor realizada en los últimos ocho años, a través de los Programas de Mejoramiento Urbano (PMU), Mejoramiento de Barrios (PMB), de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) y del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE).

De ese monto total, $218.500.927.690 fueron para iniciativas destinadas a la recuperación de espacios públicos y acceso a servicios básicos.

Dentro de la inversión en la recuperación de espacios públicos y acceso a servicios básicos del 2022, se encuentran proyectos como la recuperación de la escalera Los Tilos en Lota por más de $2.000 millones; la implementación de puntos verdes en Viña del Mar por más de $270 millones; la adquisición de un terreno en Puchuncaví para viviendas sociales del Comité Santa Ana de Horcón por más de $867 millones; el mejoramiento del alumbrado público en el caso histórico de Arica por más de $272 millones; la construcción de una multicancha en la Escuela Gabriela Mistral en Río Ibáñez por más de $74 millones; entre los más de 2.000 proyectos financiados el año pasado en estas materias.

En el ámbito de agua potable se busca financiar proyectos para dar cobertura a zonas rurales que no poseen acceso a este servicio básico, mediante la construcción de soluciones sanitarias, conservación de obras y estudios relacionados.

Durante el 2022, el Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subere, asignó recursos a municipios por un monto de más de $26 mil millones para diferentes tipos de proyectos relacionados con agua potable rural, ya sea sistemas individuales o colectivos, entre los cuales se encuentran la construcción de pozos, conservación, mantenimiento y construcción de APR, tanto en obras como en estudios relacionados con agua potable rural.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Talentoso cantante lírico de Curepto se presenta este sábado en el Teatro Municipal de Santiago

Next Post

El SSMaule promueve una buena salud bucal

Artículos Relacionados

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
El SSMaule promueve una buena salud bucal

El SSMaule promueve una buena salud bucal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales
  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In