• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

En San Javier inauguran primera planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio

por Redacción El Maule Informa
23/03/2023
en Destacados, Economía
En San Javier inauguran primera planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio
35
SHARES
320
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El grupo empresarial chileno oEnergy y la compañía de capitales extranjeros Huawei inauguraron el primer parque fotovoltaico del tipo Pequeño Medio de Generación Distribuido (PMGD) con sistema de almacenamiento en baterías de litio (BESS por sus siglas en inglés) en el país y conectado para inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional.

El proyecto denominado El Tiuque está ubicado en San Javier, Región del Maule, y permite -gracias a las baterías- tener un flujo de energía estable desde la planta al sistema durante las horas punta de demanda e inyectarlo al sistema eléctrico nacional. Su capacidad de producción anual es de 6 GWh, equivalente al consumo eléctrico anual promedio de unas 600 casas.



Se trata de un proyecto piloto, que servirá para probar el desempeño de la tecnología de almacenaje BESS en una planta solar de menor tamaño, en momentos en que el sector eléctrico en general ha expresado que el almacenamiento es una gran oportunidad para enfrentar las debilidades actuales del sistema.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025

El ministro de Energía, Diego Pardow -quien encabezó la ceremonia en las cercanías de Talca- aseguró que “el proyecto Tiuque está alineado con nuestra gestión y hacia donde queremos apuntar como gobierno. Unifica la generación de energías renovables y la tecnología de almacenamiento por medios de baterías de litio, evitando el vertimiento de la energía que desarrollamos gracias al sol. Esto, además, es otro paso para dejar de depender de los combustibles fósiles, permitiendo descarbonizar nuestra matriz energética”.

Esta innovadora propuesta ayuda a estabilizar el flujo de energía hacia la red eléctrica en momentos de saturación, permite traspasar la energía del día a la noche y ser un real aporte para el plan de descarbonización y la capacidad de resiliencia de nuestra matriz energética, aspectos que se tornan urgentes de abordar en vista de los problemas de vertimiento y desacoples de precios de energía, a nivel de transmisión y distribución.

“La inauguración de El Tiuque marcará para oEnergy el comienzo de una nueva fase de desarrollo, construcción y puesta en marcha de una serie de proyectos híbridos que combinan la generación de energía solar y baterías y proyectos de almacenamiento. Somos conscientes que aún deben introducirse ciertos cambios en la regulación, sin embargo, estamos convencidos que la crisis climática que vivimos hace urgente y necesario tomar ciertos riesgos en pos de la modificación de nuestra matriz energética con la mayor celeridad posible”, expresó el Gerente de Desarrollo de Negocios de oEnergy, Yuri Andrade.

Desde una mirada técnica, es una planta que integra distintos tipos de tecnologías, como paneles fotovoltaicos de tipo policristalino y monocristalino, y tecnologías bifaciales y monofaciales de distintas capacidades en potencia. No obstante, la principal característica diferenciadora frente a otros PMGD son las baterías de litio Huawei -modelo Luna2000 con una capacidad de energía nominal de 2,064 kWh- y provistas por Dartel.

“Estas baterías pueden hacer la diferencia entre perder la energía producida y gestionarla para que alimente al sistema interconectado, por lo tanto, en beneficio de la población. Esta tecnología Huawei permite sumar unidades para aumentar la capacidad de almacenamiento según el tipo de proyecto, desde guardar energía para una vivienda o dar soporte a grandes parques solares. Instalar baterías en una planta solar hará que toda su energía esté disponible y sea rentable”, explicó el CEO de Huawei en Chile, Guo Yi.

Además, las baterías de litio se pueden complementar con optimizadores de energía y controladores inteligentes de la misma empresa, que evitan pérdidas de capacidad e incrementan la descarga en un 15%. Su instalación es de bajo costo y previene cortocircuitos para garantizar la seguridad de los equipos y su funcionamiento.

Share14Tweet9Send
Previous Post

Acuerdo con fabricantes de pellets para priorizar mercado nacional

Next Post

En 35% cayeron muerte de menores de 12 años gracias a uso de sillas en autos

Artículos Relacionados

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Next Post
En 35% cayeron muerte de menores de 12 años gracias a uso de sillas en autos

En 35% cayeron muerte de menores de 12 años gracias a uso de sillas en autos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas

03/07/2025
Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%

03/07/2025
¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Médicos alertan sobre virus respiratorios que podrían aumentar las próximas semanas
  • Vecinos logran bajar 17% los incendios forestales en sus territorios, mientras el país subió 5%
  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In