• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Día Mundial del Sueño: Cómo evitar trastornos y mal dormir

por Redacción El Maule Informa
17/03/2023
en Destacados, Nacional
Día Mundial del Sueño: Cómo evitar trastornos y mal dormir
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025


Este fin de semana se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que permite reflexionar sobre la importancia del buen dormir para conservar una buena salud, a nivel físico y mental. En paralelo, el próximo sábado 1 de abril comienza en la mayor parte de Chile, con la excepción de Magallanes y la Antártica Chilena, el horario de invierno. Es decir, cuando el reloj marque las 00:00 horas se deberá retrasar el reloj una hora, cosa que las manillas apunten a las 23:00 horas.

Este evento trae consigo una serie de trastornos en los quehaceres de las familias, ya que la alteración de la rutina, afecta directamente el bienestar de las personas.

En este contexto, Rocío Amaya, psicóloga de Mutual de Seguridad, entrega algunas claves para enfrentar este proceso y hacer los ajustes necesarios.

¿Cuánto deberíamos dormir?

Las personas adultas deberían dormir entre 7 y 9 horas según lo que demande su propio cuerpo.

¿Qué consecuencias negativas trae consigo un mal dormir o dormir menos? 

  • Fatiga.
  • Malestar general.
  • Dificultad de concentración o memoria.
  • Alteraciones en el rendimiento.
  • Disminución en el estado de alerta.
  • Problemas en la conducción de vehículos.

¿Cómo puedo mejorar mi higiene del sueño?

  • No todas las personas necesitan las mismas horas de descanso, por lo que se recomienda ajustar la rutina a los requerimientos  específicos de cada uno.
  • Mantener tu lugar de descanso limpio, fresco y cómodo.
  • Evitar la automedicación. Si siente que el mal dormir es un problema prolongado o que afecta su calidad de vida, consulte a un especialista.
  • Evitar la sobrecarga de horas extras en el trabajo. Generar una rutina de sueño que propicie el relajo.
  • Desconectarse de los aparatos electrónicos y preferir un libro.
  • Cenar ligero antes de dormir, y evitar tomar líquidos hasta dos horas antes.
  • Establecer horarios regulares, levantarse y acostarse a la misma hora para mantener en equilibrio los ritmos biológicos, y así lograr mayor eficacia en el descanso y mejor rendimiento en las actividades diarias.
Share3Tweet2Send
Previous Post

CCS: Comercio electrónico en Chile sufre en 2022 primera caída en su historia

Next Post

Gobierno Regional apoyará las competencias de Deportivo Español de Talca

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Gobierno Regional apoyará las competencias de Deportivo Español de Talca

Gobierno Regional apoyará las competencias de Deportivo Español de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In