• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La polis, siempre la polis

Por José Ignacio Cárdenas

por Redacción El Maule Informa
10/03/2023
en Opinión
RIP para el parlamento chileno
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El libro “Todo Legal” escrito por Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse explica e investiga cómo desde el golpe de Estado de 1973 a la fecha la elite financiera chilena ha ingerido en cada una de las decisiones del país para sus propios intereses y beneficios.

Esta minoritaria elite, denominada por tales autores “la polis”, no solo controla los grandes capitales del país, sino también los negocios de la salud, pensiones, bancos, en fin, todo. No hay nada ilegal en esto, tanto la Constitución de 1980 como nuestros cuerpos legales establecen un modelo económico que facilita el desarrollo de esta polis con influencias e injerencias políticas que durante décadas los ha protegido.



Lo sucedido con el rechazo de la idea de legislar la reforma tributaria no es más que lo de tantas veces cuando algún gobierno ha intentado regular con impuestos el gran negocio de la polis.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025

¿Criticar a la derecha por esto? No tiene sentido, siempre se ha sabido su actuar bajo el repetido argumento del crecimiento y la inversión que, en el fondo, es proteger a la polis. Da igual que haya ocurrido un estallido social, un intento fallido de cambiar la constitución, un diagnóstico más o menos transversal acerca que el Estado debe invertir en salud, educación, pensiones y vivienda, nada de esto es más importante que la polis porque ésta, según su argumento, dará la riqueza suficiente para chorrear al resto. Por lo tanto, no hay pudor para rechazar incluso la idea de discutir una reforma tributaria.

Lo rechazado no es la reforma, sino la solo propuesta para discutirla. Era una certeza que la reforma hubiese experimentado varias modificaciones, ya que nuestro sistema político apunta a que los gobiernos elegidos queden bloqueados en el Congreso cuando no tienen mayorías para implementar su programa. En este círculo vicioso llevamos años, sino décadas, deteniendo los naturales cambios sociales, más en tiempos de hoy donde la rápida evolución cultural exige de un sistema que camine a una parecida velocidad.

Ante la certeza de una polis muy protegida e influyente, exige del mundo progresista la disciplina y un real compromiso social, más allá de sus agendas personales o incluso problemas particulares. El caso de Pamela Jiles ya es crónico y es un hecho que su populismo personal es más relevante que la mirada social. Pero tratándose de las dos diputadas Viviana Delgado del Partido Ecologista Verde y la independiente Mónica Arce es aún más criticable, ya que siendo de la misma sensibilidad política del gobierno decidieron anteponer el episodio personal con el Ministro Ávila, que al parecer fue una discusión con alto tono de voz, para no votar por una reforma fundamental destinada a favorecer a tantos chilenas y chilenos que no son la polis.

Una de las grandes críticas a la Convención Constitucional fue la anteposición de agendas personales por sobre las colectivas, y en este caso, con estas parlamentarias, nuevamente ocurre lo mismo. Tampoco vale ensañarse con ellas, ya que es un ejemplo de tantos en la historia democrática de nuestro Congreso.

¿Y quién ganó con esto? La polis de siempre cuyos disciplinados escuderos celebran para no cambiar nada. El jefe de la bancada UDI, Jorge Alessandri, con total honestidad afirma que “… pobre de ti si pasas a ser mediano (empresario), y pobre de ti si pasas a ser grande, porque ahí te cae el monstruo del Estado, te quita todos los beneficios y te va a subir los impuestos”. ¿Hay algo malo en subir impuestos? ¿No se trata de crear una sociedad donde quienes ganan más contribuyen más precisamente para que indirectamente esta comunidad favorezca incluso a tales empresas con más desarrollo social y menos delincuencia? O declaraciones como la de la diputada Paula Labra (independiente pro RN)) quien señala que esta reforma tributaria “aumenta el poder del SII en desmedro de los contribuyentes”… ¿pero acaso no tenemos problemas de elusión y evasión tributaria que deben ser mejor fiscalizados? Ah, cierto, la polis puede verse perjudicada.

Todos celebramos los acuerdos cuando estos se producen, pero cuando ni siquiera se quiere discutir una reforma no hay posibilidad de generar acercamientos. El poder de la polis exige del progresismo estrategia y disciplina, y mientras esto no ocurra ni siquiera se dará el paso para discutir un posible acuerdo con quienes durante décadas han protegido a la polis de siempre.

Entretanto, la polis seguirá ganando lo que a esta altura ya es un clásico.

José Ignacio Cárdenas Gebauer
Abogado autor de libros como “El Jaguar Ahogándose en el Oasis” y “La Trampa de la Democracia”
Instagram jignaciocardenasg

Share3Tweet2Send
Previous Post

IPS alerta a usuarios ante eventuales fraudes

Next Post

Fondo de transversalización amplía cobertura de Bienes Nacionales a mujeres para adquirir títulos de dominio y fomentar su autonomía económica

Artículos Relacionados

Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Next Post
Fondo de transversalización amplía cobertura de Bienes Nacionales a mujeres para adquirir títulos de dominio y fomentar su autonomía económica

Fondo de transversalización amplía cobertura de Bienes Nacionales a mujeres para adquirir títulos de dominio y fomentar su autonomía económica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

11/09/2025
Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025
Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

11/09/2025
Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas
  • Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas
  • En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño
  • Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In