• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Salfa es pionera en maquinaria móvil 100% eléctrica

por Redacción El Maule Informa
17/02/2023
en Economía
Salfa es pionera en maquinaria móvil 100% eléctrica
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde hace 5 años las industrias madereras y de procesamiento de material de reciclaje como chatarra, cuentan con maquinaria móvil para realizar sus labores 100% eléctricas, lo que conlleva una operación cero emisiones y menor huella de carbono.

La encargada de importar y representante de la marca alemana Sennebogen en Chile es la empresa Salfa, cuyo subgerente comercial de Forestal, Fernando Ortiz, indica que “somos pioneros en traer máquinas móviles eléctricas al mercado chileno, con cero emisiones de gases y partículas contaminantes, lo que mejora la calidad del aire del lugar donde se utiliza”.



Salfa está a la vanguardia de las tendencias en la industria de máquinas móviles, trayendo a Chile equipos de tipo eléctricos y modelos diesel de bajo consumo, siendo las primeras utilizadas en industrias forestales y de reciclaje de chatarras, por ejemplo, “en plantas de CMPC ya incorporamos un equipo eléctrico y hemos cerrado acuerdo con la empresa APCO para colocar en operación este año una flota significativa de equipos Sennebogen en patios de plantas de madera con CMPC, las que se caracterizan por realizar un trabajo silencioso, brindar seguridad y protección del operador con visión completa del área de trabajo, mecánica duradera y alta capacidades de carga, además de su atributo principal de cero emisión de gases tóxicos”, señala el ejecutivo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego

Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025

Además, “son máquinas muy confiables, con características que las hacen cómodas y seguras a la hora de operarlas, son de alta productividad, técnica y mecánicamente muy confiables al ser fabricadas por una reconocida marca alemana, tienen muy pocas horas de detención por problemas mecánicos, además cuentan con el respaldo, servicio técnico y de post venta de Salfa en todo Chile”, indica Fernando Ortiz.

Asimismo, equipos de Salfa, mecánicos y técnicos se capacitan directamente en Alemania para brindar todo el soporte y orientación a sus clientes. “Las máquinas se entregan en terreno, se hace operar ahí mismo, se revisa la operación del equipo con carga, en el lugar donde se utilizará. Nos preocupamos de realizar la entrega técnica en terreno y de capacitar sobre la operación y mantenimiento básicos de la máquina, orientando siempre a nuestros clientes frente a cualquier duda”, señala.

Para mayor información visita www.salfamaquinaria.cl

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Mujeres Maulinas ya pueden postular al programa Mujer Emprende para fortalecer sus negocios

Next Post

Festival Deportivo Familiar se tomará la playa de Iloca este sábado 18 de febrero

Artículos Relacionados

Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego

Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
La innovación toma protagonismo en nuevo taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM

La innovación toma protagonismo en nuevo taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM

12/05/2025
UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

12/05/2025
Next Post
Festival Deportivo Familiar se tomará la playa de Iloca este sábado 18 de febrero

Festival Deportivo Familiar se tomará la playa de Iloca este sábado 18 de febrero

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

13/05/2025
Se nos fue Pepe

Se nos fue Pepe

13/05/2025
Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego

Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego

13/05/2025
Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras
  • Se nos fue Pepe
  • Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego
  • Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In