• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Mayo 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

El Maule entre las regiones con mayor cantidad de choques a postes del tendido eléctrico

por Redacción El Maule Informa
17/02/2023
en Destacados, Nacional
El Maule entre las regiones con mayor cantidad de choques a postes del tendido eléctrico
11
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Más accidentes, con un número más alto de postes destruidos y mayor número de clientes afectados por interrupciones de suministro, es el saldo del impacto de los choques a poste en la zona de concesión que atiende la empresa de distribución eléctrica CGE, que va desde las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía durante 2022.

Entre enero y diciembre del año pasado, se registró la importante cifra de 3.217 postes afectados por accidentes de tránsito, un incremento de 7% respecto del mismo periodo de 2021, cuando se reportaron cerca de 3.000 de estos incidentes.



En promedio, el año pasado se registraron 9,1 choques a poste diarios, accidentes que en su gran mayoría involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores o cables, afectando la calidad y continuidad del suministro eléctrico y dejando interrupciones de suministro eléctrico a un importante número de clientes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025

En este sentido, entre enero y diciembre del año pasado estos choques provocaron, directamente, cortes de luz a más de dos millones 43 mil clientes de CGE (2.043.161) a lo largo de toda su zona de concesión, que va de las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.

“Es preopcupante el incremento que este tipo de accidentes han tenido en el último año, tanto por la destrucción de infraestructura, como por el impacto en la calidad y continuidad del suministro eléctrico. Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes, permitiendo a la vez evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades que realizamos a diario”, señaló Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE.

Según la estadística, el 71% de los accidentes provocó largas interrupciones de suministro a clientes, mientras que solo en el 32% de los casos se logró identificar al responsable del accidente y la destrucción de infraestructura eléctrica clave para la calidad de vida de las familias.

Panorama regional

Por número de clientes afectados con interrupciones de suministro por postes chocados, la región que lidera la estadística es la Metropolitana, con más de 533.067 clientes afectados, principalmente en las comunas de Puente Alto, San Bernardo, Talagante, El Bosque, El Monte, La Pintana, Pique y Paine.

En este sentido, Puente Alto es la comuna con más choques a nivel país y con mayor número de afectados, ya que durante 2022 registró más de 106.308 clientes interrumpidos por 139 accidentes de tránsito que involucraron destrucción de infraestructura eléctrica.

Le siguió El Bosque, con más de 73 mil afectados y 71 accidentes y San Bernardo, con 68.083 clientes interrumpidos y 143 postes chocados.

Le sigue Biobio, con 304.670 clientes interrumpidos por choques a poste, concentrados en las comunas de San Pedro de La Paz, Concepción, Los Ángeles, Coronel, Chiguayante, Talcahuano, Tomé.

Más atrás está la región del Maule, con 268.668 clientes interrumpidos por choques a poste durante 2022, principalmente en las comunas de Curicó, San Clemente, Maule, Talca, Parral, Rauco, Sagrada Familia y Chanco.

En la zona norte del país, Coquimbo es la región con mayor número de afectados y accidentes, con un total de 184.170 clientes interrumpidos por estos accidentes. Más atrás quedaron las regiones de Tarapacá, O’Higgins, Antofagasta, Arica y Parinacota, Araucanía, Atacama, Valparaíso y Ñuble (ver tabla).

Los trabajos de reposición, que involucran en muchos casos la intervención de brigadas pesadas de reconstrucción de infraestructura, pueden tomar entre 4 y 8 horas, dependiendo de la complejidad y magnitud de los daños.

“Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar la complejidad que para muchas familias significan las actividades que hoy se realizan desde el hogar -como teletrabajo o clases on line-, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para que las personas puedan desarrollar sus actividades con normalidad”, señaló Cristian Briceño, gerente Comunicaciones e Integración Cultural de CGE.

En busca de mitigar la ocurrencia de estos accidentes, CGE implementó en el último trimestre de 2022 un proyecto piloto de instalación de “protectores de postes”. A lo largo de su zona de concesión se instalaron más de 200 estructuras de gran visibilidad, en puntos de cada comuna identificados como recurrentes de accidentes, con la finalidad de advertir a los conductores la necesidad de conducir con precaución y mantenerse alerta a las condiciones del tránsito. La compañía evaluará el resultado de esta iniciativa para determinar si la extiende a más puntos.

CGE hace un llamado a los conductores y autoridades a extremar las medidas de precaución y conducir siempre a la defensiva para evitar este tipo de incidentes. En caso de una interrupción de suministro, por este u otro motivo, la compañía hace un llamado a los clientes a comunicarse a través de su Fono Gratuito de Atención a Clientes 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes o su página web www.cge.cl

Clientes afectados por choque a poste por región:

Región Clientes Afectados
Arica y Parinacota 65.401
Tarapacá 130.390
Antofagasta 145.973
Atacama 48.454
Coquimbo 184.170
Valparaíso 34.814
Metropolitana 533.667
O’Higgins 189.221
Maule 268.668
Ñuble 31.646
Biobío 304.670
Araucanía 106.044
Total general 2.043.161

Share4Tweet3Send
Previous Post

Inauguran nueva carpeta de rodado en calle Manuel Rodriguez de Linares

Next Post

Mujeres Maulinas ya pueden postular al programa Mujer Emprende para fortalecer sus negocios

Artículos Relacionados

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025
Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

13/05/2025
“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

13/05/2025
Next Post
Mujeres Maulinas ya pueden postular al programa Mujer Emprende para fortalecer sus negocios

Mujeres Maulinas ya pueden postular al programa Mujer Emprende para fortalecer sus negocios

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

13/05/2025
Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025
Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

13/05/2025
“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

13/05/2025
Se nos fue Pepe

Se nos fue Pepe

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal
  • Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares
  • Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In