• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El ejemplo de Fray Camilo

PorAbrahM Santibáñez

por Redacción El Maule Informa
11/02/2023
en Opinión
Venezuela: ¿El comienzo del fin?
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este 13 de febrero, se celebra un nuevo aniversario de la Aurora de Chile, el primer periódico de nuestro país. Por más de dos siglos ha sido motivo permanente de orgullo para periodista y el conjunto de nuestra sociedad. Fray Camilo Henríquez, su fundador y director, se destacó por sus convicciones democráticas, lo que hace propicia la fecha para analizar la situación de la prensa y el periodismo.

En el ámbito local, aunque nuestra democracia goza de buena salud (lo confirmó recientemente el ranking de The Economist), persisten no pocas inquietudes. En el periodismo hay temores latentes. El principal se deriva del impacto, todavía no bien medido, de las tecnologías, simbolizadas por las redes sociales.



La ausencia de una concepción ética en la mayoría de los mensajes hace indispensable un grande y profundo debate. En parte ya se está realizando gracias al informe encargado a tres universidades sobre el estado de nuestro sistema de comunicaciones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025

Al respecto hay mucho que decir y que se seguirá diciendo.

Es una preocupación que se vive de un extremo a otro del planeta.

No solo se discute acerca de las redes sociales y sus ventajas y peligros. También de sus incalculables efectos en la vida social y en la subsistencia de la democracia. El debate va desde Brasil a Estados Unidos, Francia, Rusia y más allá. Revive el temor ante un eventual control de los contenidos.

¿Cómo enarar la falta de responsabilidad sin afectar la libertad de expresión y los legítimos derechos de las minorías?

La gran revolución tecnológica es un desafío que los medios tradicionales han tratado de resolver, no siempre con éxito.

El caso más actual es el del Washington Post. En octubre de 2013, la familia Graham lo vendió a Nash , un holding propiedad de Jeff Bezos , por 250 millones de dólares. Bezos, el mítico fundador de Amazon, es el tercer hombre más rico del mundo.

Sin embargo, su administración no ha sido afortunada. El diario en estos momentos sufre una reducción de personal que puede amenazar su credibilidad, reputación que lo dejó muy bien posicionado por el caso Watergate y los numerosos (más de 60) premios Pulitzer recibidos a lo largo de su historia.

Otros periódicos igualmente famosos e ilustres, están empantanados en el proceso de comprender y manejar los limites y posibilidades de Internet. El problema vital es cómo se asegura el profesionalismo de quienes trabajan en ellos para demostrar que son mejores y más confiables que los mensajes instantáneos de las redes sociales.

En el fondo, lo que importa es el resultado.

Así lo creía Camilo Henríquez cuando sostuvo, bajo el seudónimo de Quirino Lemáchez:

Estaba, pues, escrito, ¡oh pueblos!, en los libros de los eternos destinos, que fueseis libres y venturosos por la influencia de una Constitución vigorosa y un código de leyes sabias; que tuvieseis un tiempo, como lo han tenido y tendrán todas las naciones, de esplendor y de grandeza; que ocupaseis un lugar ilustre en la historia del mundo, y que se dijese algún día: la República, la potencia de Chile, la majestad del pueblo chileno.

Más de dos siglos después, la Aurora sigue siendo un ejemplo de las mil batallas que debe luchar el periodismo independiente y convencido de que el suyo es un servicio público irreemplazable.

Abraham Santibáñez

Share3Tweet2Send
Previous Post

Ten tanker atacó incendio forestal en el Maule

Next Post

CGE instaló tres reguladores de voltaje que permitirán mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comuna de Sagrada Familia

Artículos Relacionados

Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Next Post
CGE instaló tres reguladores de voltaje que permitirán mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comuna de Sagrada Familia

CGE instaló tres reguladores de voltaje que permitirán mejorar la calidad de servicio eléctrico en la comuna de Sagrada Familia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada

03/07/2025
Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina

03/07/2025
Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local

03/07/2025
Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

03/07/2025
Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

Disminuyen casos respiratorios, pero virus se mantienen activos: Ahora todos pueden vacunarse

03/07/2025
Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

Colegio de Profesores denuncia descuentos salariales por oficios de la Contraloría

03/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Celebra el 4 de julio con sabor y tradición! Descubre la magia de la carne mechada
  • Diputado Moreno oficia a Conaf por anemia infecciosa equina
  • Curicó celebrará el Día del Cuequero con baile y tradición local
  • Radiografía de las redes sociales: efectos del uso excesivo, la necesidad de desconexión y cómo regularlas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In