• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Convivencia y salud mental son la base del proceso de aprendizaje

por Redacción El Maule Informa
06/02/2023
en Destacados, Nacional
Ministro y Superintendente de Educación recomiendan reutilizar útiles escolares del año pasado
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El lunes 16 de enero, el Presidente de la República, Gabriel Boric, y el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, presentaron el Plan de Reactivación Educativa 2023, el cual implica una serie de medidas en tres ejes clave: asistencia y revinculación de estudiantes excluidos, fortalecimiento de aprendizajes, y convivencia y salud mental.

Una de las mayores preocupaciones del Gobierno es reducir la alta deserción escolar registrada en 2022. Según datos del Centro de Estudios del Ministerio de Educación, entre los años 2021 y 2022 se registran más de 50 mil estudiantes desvinculados del sistema educativo, lo que significa un aumento del 24% respecto a 2019. Además, 227 mil estudiantes, de entre 5 a 24 años, salieron del sistema escolar entre 2004 y 2021. La asistencia promedio nacional entre marzo y septiembre de 2022 fue del 83%, 5,3 puntos porcentuales menos que en 2019. 



El diagnóstico es claro. El cierre de los centros educativos durante la pandemia generó y aumentó una serie de problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños y jóvenes; dificultades que tienen que ver con brechas y rezagos en distintas dimensiones y que han significado un verdadero “terremoto” en el sistema educacional chileno.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

12/08/2025
Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

12/08/2025

Vania López, coordinadora de formación de Habilmind, plataforma virtual de Santillana que analiza los factores que influyen en el aprendizaje, considera que el Plan de Reactivación Educativa va en una buena línea. No obstante, los resultados y tiempos para lograr el objetivo que da nombre al plan es relativo, pues dependerá de las características y estrategias propias de cada establecimiento y de cómo se relacionan los planes de educación emocional, la gestión de convivencia escolar y el proyecto educativo.

“Lo importante es que el plan remarca la urgencia de abordar la salud mental debido a que la educación socioemocional contribuye a evitar y disminuir la deserción escolar. De acuerdo a un estudio realizado en 2022 por la Defensoría de la Niñez, 1 de cada 5 niños, niñas o adolescentes se encuentra con algún problema de salud mental, siendo el suicidio la segunda causa de muerte en los jóvenes”, destaca López.

Pero eso no es todo, la experta agrega que “La educación se ha centrado hace bastante tiempo en el desarrollo cognitivo. Este aspecto es muy importante para nuestro país y debemos trabajarlo en conjunto con lo que tiene que ver con la convivencia escolar, con todo lo relativo a cómo nos estamos comunicando y relacionando con los miembros de una comunidad educativa”.

En relación específica al eje de convivencia, la experta plantea que es crucial involucrar a todos los actores de la comunidad educativa, especialmente a la familia.

“Enfocarse en el ámbito de la vida de los estudiantes sin duda va a influir en el desarrollo de cada uno de ellos. La convivencia escolar es parte del día a día. Asienta las bases para muchos otros aspectos y obviamente incide en el desarrollo de los jóvenes. Promover aspectos relacionados a la educación emocional, a las competencias emocionales y sociales, va a ayudar también a prevenir todos aspectos relacionados a la salud mental y finalmente va a sentar las bases para lo que tiene que ver con la apertura del conocimiento, el aprendizaje y las relaciones escolares”, enfatiza la  coordinadora de formación de Habilmind de Santillana.

Promover la educación emocional ayuda a que los estudiantes puedan identificar sus emociones, gestionarlas y buscar estrategias para sentirse mejor y estar más predispuestos al aprendizaje.

Diagnósticos en los establecimientos educacionales

Una plataforma como Habilmind, orientada a colegios, psicólogos, academias, universidades y empresas, va a ser fundamental dentro del Plan de Reactivación.

Para la especialista, es importante que se puedan establecer y realizar diagnósticos desde los colegios, teniendo como base los factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes. Es decir, factores cognitivos, fisioneurológicos, familiares y de ocio, competencias de los docentes y calidad del centro educativo.

“Es importante que en un establecimiento educacional se establezcan y realicen diagnósticos en base a los factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes”, señala Vania López.  “Esa sería una recomendación para poder trabajar tanto en colegios públicos como privados. A través de estos análisis podremos conocer la situación puntual del establecimiento y trabajar en un mejoramiento educativo donde exista un diagnóstico, un monitoreo y un seguimiento de los planes que ellos puedan elaborar como institución”.

“Sin duda, una adecuada salud mental impactará en el aprendizaje y en los resultados académicos de los estudiantes”, remarca López, agregando que “Existen estudios que demuestran que si no nos encontramos bien emocionalmente estamos perjudicando procesos como la atención, la concentración, la resolución de problemas y también aspectos como la autoestima, seguridad y  motivación. Si promovemos la educación emocional ayudaremos a que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan identificar sus emociones y en conjunto busquemos estrategias para sentirse mejor y, de esta manera, estar más predispuestos a la apertura del aprendizaje”.

Share2Tweet2Send
Previous Post

FIA e INIA lideran transferencia tecnológica a frutilleros

Next Post

Temor a la delincuencia llega al nivel más alto desde 2014 y 82% está muy preocupado de ser víctima de un delito

Artículos Relacionados

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

12/08/2025
Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

12/08/2025
Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

12/08/2025
Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

12/08/2025
Next Post
Desempleo en el Maule se situó en 10,4%

Temor a la delincuencia llega al nivel más alto desde 2014 y 82% está muy preocupado de ser víctima de un delito

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware

12/08/2025
Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales

12/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

12/08/2025
Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

Municipio de Constitución inicia plan integral de recuperación del Cerro Mutrún.

12/08/2025
VI Encuentro de Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM brilló con presencia de relatora internacional

VI Encuentro de Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM brilló con presencia de relatora internacional

11/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CAPTCHAs falsos: cuidado con las páginas de verificación que propagan malware
  • Cinco claves tecnológicas para disminuir agresiones a personal en sucursales
  • Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado
  • Mesa apícola del Maule invita a visitar feria de la miel en plaza de Armas de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In