• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Reclamos de usuarios ante empresas de telecomunicaciones crecen 6% en el último año

por Redacción El Maule Informa
01/02/2023
en Destacados, Nacional
Reclamos de usuarios ante empresas de telecomunicaciones crecen 6% en el último año
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025


El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) entregó hoy  el ránking de reclamos de los usuarios frente a sus servicios de telecomunicaciones, los que crecieron un 6% frente a lo registrado durante el año 2021.

De acuerdo a los datos entregados por las autoridades, el ítem Calidad Técnica es el motivo más reclamado por los usuarios (54%), seguido por Atención de Clientes (29%), Facturación (10%) y Portabilidad (7%).

“Durante la pandemia se dispararon los reclamos de los usuarios, situación que fue decreciendo gracias al proceso de fiscalización de Subtel junto al trabajo de las empresas. Hoy estamos frente a un nuevo incremento y les pedimos a las compañías que no aflojen en reforzar las medidas para atender los legítimos reclamos de los usuarios y así contener esta alza”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que, “Un dato interesante de este estudio es que el 85%de los reclamos ingresados a Subtel son resueltos a favor del usuario, es decir, 8,5 de cada 10 reclamos tienen una resolución satisfactoria. Desde Subtel seguiremos con nuestra intensa fiscalización porque reclamar es un derecho de los usuarios, que en todo momento deben recibir el servicio de telecomunicaciones en los términos en los que fue contratado”.

A su vez, el jefe de fiscalización de SUBTEL, Raúl Domínguez, hizo un llamado a los usuarios a utilizar las plataformas de reclamo, “desde nuestra área estamos preocupados por hacer que todas las empresas cumplan con sus servicios, por lo que también estamos constantemente fiscalizando las plataformas de ayuda al usuario, estas deben mantenerse activas y actualizadas, para que cumplan el rol de apoyo a sus clientes. En el caso de que las empresas no respondan, las personas pueden ingresar a reclamos.subtel.gob.cl”.

A partir de la información entregada, destaca la comparación del total de reclamos recibidos entre el 2021 y 2022 que indica que tanto Movistar como GTD son las empresas que más aumentaron entre un año y otro. Cabe señalar que las mediciones se realizan considerando la cantidad de clientes que tiene cada una de las empresas de telecomunicaciones.

Datos relevantes

–        Reclamos aumentan 6% en 2022, donde se registraron 59.879 reclamos ingresados al Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) de Subtel.

–        Las empresas que aumentan en forma significativa los reclamos entre enero y diciembre de 2022 son Wom (89%), Directv (74%), Entel (27%) y Claro (24%).

–        Calidad Técnica es el motivo más reclamado (54%), seguido por Atención de Clientes (29%), Facturación (10%) y Portabilidad (7%).

–        El Portal de Reclamos Online es el más utilizado para realizar reclamos (74%), seguida por la atención presencial (8%).

–        Puedes encontrar más datos en este link:  https://www.subtel.gob.cl/wp-content/uploads/2023/02/ppt-rankiing-reclamos-vFINAL.pdf

Share4Tweet3Send
Previous Post

Entregan vivienda de emergencia a familias afectada por incendio en San Javier

Next Post

Protectores solares deben contar con autorización sanitaria del ISP que garantiza su efectividad

Artículos Relacionados

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Next Post
Protectores solares deben contar con autorización sanitaria del ISP que garantiza su efectividad

Protectores solares deben contar con autorización sanitaria del ISP que garantiza su efectividad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina
  • El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos
  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In