• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 27, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Una o dos listas?

Por Rodolfo Schmal S.

por Redacción El Maule Informa
29/01/2023
en Opinión
¿Qué nos está diciendo Pamela?
7
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el marco del nuevo proceso constituyente que se ha abierto, por estos días se ha abierto el debate en torno al número de listas a llevar, tanto desde la acera oficialista como la opositora. Distintas personalidades ya han fijado sus respectivas posiciones.

Existen poderosas razones en una u otra dirección. Lo ideal pareciera ser llevar tan solo una lista, tanto a un lado como en el otro para maximizar el número de candidatos electos con la votación que se obtenga. Pero eso no es tan simple ni tan cierto porque la suma que eventualmente se logre llevando dos listas, lo más probable es que sea mayor que si se lleva tan solo una lista.



Esto creo que vale tanto para la oposición como para el oficialismo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025

El cuadro político actual es tal que en la derecha está el partido republicano, que representa a quienes no quieren cambio constitucional alguno, quienes sostienen que los problemas de Chile son otros que nada tendrían que ver con la constitución. Y están los partidos que conforman ChileVamos –UDI, RN y Evópoli- que en virtud del compromiso asumido en el plebiscito de salida de “rechazar para reformar”, que están disponibles para efectuar los cambios constitucionales que sean necesarios para inhibir una explosión popular como la registrada en el año 2019 y que hagan frente a una realidad política, social, económica y cultural muy distinta a la de hace ya más de 40 años.

ChileVamos teme que yendo con los republicanos ahuyente al centro político expresado por los partidos en formación (Amarillos y Demócratas) que fueron quienes encabezaron la campaña del rechazo. Por otra parte están quienes enfatizan la necesidad de ir juntos en base a las afinidades existentes entre ellos. Mal que mal, la mayoría de los republicanos provienen de los principales partidos de ChileVamos (UDI y RN).

En el gobierno, que es sustentado por dos coaliciones, el del Frente Amplio (FA) con el PC, y la Socialdemocracia representada por el PS, PPD y PR, la discusión en torno a las listas también está en el candelero. Están quienes insisten en la necesidad de que todas las fuerzas de gobierno se concentren en una única lista como una forma de expresar su respaldo inequívoco al actuar gubernamental en complejos tiempos de crisis. Y están quienes estiman que es imperativo llevar dos listas para maximizar la cantidad de votos a obtener por la vía de diferenciarse unos de otros.

El dilema no es menor, dada la incidencia que puede tener en la cantidad de votos que se obtengan de lado y lado, y por tanto, en el número de candidatos electos que se alcancen. Están en juego la diferenciación en cada bloque, y la eficiencia electoral.

Por mi parte, creo que por el lado del gobierno, lo más sano es que se levanten dos listas, una en representación del FA y el PC, y otra en representación del PS, PPD y PR. Ir en una única lista conlleva un alto riesgo de repetir el resultado del plebiscito de salida si la oposición llevara una única lista (38% versus 62%).

Por parte de la oposición, no tengo claro que es lo que más les conviene. Para el país, creo que lo mejor es que también lleve dos listas dado que permitiría separar la paja del polvo.

Rodolfo Schmal S.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Empredimiento femenino, brechas y oportunidades en su desarrollo Factor F

Next Post

Desempleo aumentó 2% en 2022 en el Maule

Artículos Relacionados

Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

19/07/2025
El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

13/07/2025
Next Post
Después de varios meses al alza, cae levemente el número de ocupados en el Maule

Desempleo aumentó 2% en 2022 en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
La competencia entre TV tradicional y creadores digitales

La competencia entre TV tradicional y creadores digitales

27/07/2025
Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

27/07/2025
FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

27/07/2025
Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos
  • La competencia entre TV tradicional y creadores digitales
  • Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional
  • FOSIS Abre Postulaciones a Programa de Microcréditos para Emprendedores: Hasta $500.000 en Financiamiento

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In