• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

¿Cuáles son las señales que alertan un cuadro depresivo

por Redacción El Maule Informa
13/01/2023
en Destacados, Noticias Regionales
¿Cuáles son las señales que alertan un cuadro depresivo
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora cada 13 de enero, la Dra. Ángela Salazar, Jefe de la Unidad de Psiquiatría Ambulatoria Adulto del Hospital Regional de Talca (HRT), explicó que esta fecha busca sensibilizar sobre esta enfermedad, que es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial y que tuvo un gran aumento de casos debido a la pandemia por Coronavirus.

Según la psiquiatra de adultos, existe una marcada diferencia entre “tener un mal día” y estar padeciendo un cuadro depresivo como tal.



¿Qué es la depresión? “Es un trastorno emocional caracterizado por una disminución marcada del ánimo, pérdida de interés por actividades que antes le gustaban, disminución de la concentración, de la funcionalidad en áreas cotidianas como trabajo, estudio, en el hogar y aislamiento social; se puede asociar además a trastornos del sueño, trastornos de ansiedad y baja autoestima. Este cuadro tiene una duración mínima de dos semanas”., indicó la Dra. Salazar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025

El entorno de la persona afectada puede detectar si algo no anda bien y si tiene la sospecha que está padeciendo depresión, puede solicitar orientación a través del Fono Salud Responde 6003607777, línea telefónica atendida 24/7 por profesionales de salud y que cuentan con las herramientas para aconsejar qué atención especializada debe requerirse.

Para la especialista del HRT es vital que se pesquise la enfermedad porque “causa gran discapacidad y sufrimiento emocional. Es importante hablar del tema, desde todos los estratos, para dejar el estigma y que la gente pueda pedir ayuda oportuna. La depresión no hace diferencias, ya que todos los rangos etarios pueden estar susceptibles a tener la enfermedad”, sostuvo.

Con respecto a lo anterior, es posible identificar que los grupos más afectados hoy en día son los adolescentes y jóvenes (15 a 19 años) y los adultos mayores (entre 60 y 65 años). Este último grupo, generalmente presenta estados depresivos post jubilación.
Para el entorno, lo más aconsejable –en el intertanto- es escuchar, empatizar, no juzgar, no criticar, menos minimizar el sufrimiento de la persona.

La persona afectada (Fonasa) debe acudir a la atención primaria (Cesfam o posta), donde será evaluada por el médico y el equipo de salud mental del centro de salud, quienes pueden confirmar el diagnóstico de depresión e iniciar el tratamiento y seguimiento correspondiente en caso de depresión leve o moderada.

Si presenta sospecha de depresión severa o ideación suicida, será derivada al servicio de psiquiatría del hospital de su red, ya que desde el año 2006 la enfermedad está incluida en el Plan Auge, garantizando tanto el tratamiento integral en el nivel de atención primaria como la atención de especialista psiquiatra a toda persona de 15 años o más que tenga diagnóstico confirmado o de sospecha de atención severa, dentro de 30 días desde la derivación de su Cesfam.

Aclaró la Dra. Salazar, que en el caso del HRT, se atienden a los pacientes derivados desde la atención primaria de las provincias de Cauquenes y Talca.

“Como servicio de Psiquiatría del HRT atendemos las patologías de salud mental incluidas en el Plan Auge: Esquizofrenia en mayores de 15 años, depresión en mayor de 15 años, consumo perjudicial de alcohol y drogas en menores de 20 años, trastorno afectivo bipolar en mayores de 15 años, Alzheimer y otras demencias”, indicó la médico.

En cuanto a las derivaciones al HRT desde la atención primaria, de un total de 496 interconsultas en el año 2022, el 86% correspondía a sospecha de depresión grave.

Diagnóstico oportuno

La Dra. Salazar enfatizó igualmente, que no todos los cuadros depresivos se presentan de la misma manera ni tienen la misma gravedad. Tampoco todos presentan ideación suicida o terminan en suicidio. En esto influye una gran cantidad de factores bio-psicosociales.

En definitiva, para un diagnóstico oportuno y un correcto tratamiento, es importante la evaluación médica, la cual entrega indicaciones farmacológicas y el plan de cuidados, llamando la profesional a que la población no se automedique, sino consultar en el centro de salud más cercano a su domicilio por su padecimiento.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Mindep-IND entregó implementación deportiva a nuevas disciplinas en la región

Next Post

Asumió nuevo delegado presidencial provincial de Cauquenes

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Asumió nuevo delegado presidencial provincial de Cauquenes

Asumió nuevo delegado presidencial provincial de Cauquenes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In