• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Cámara de la Construcción Talca tiene su primera presidenta

por Redacción El Maule Informa
09/01/2023
en Destacados, Economía
Cámara de la Construcción Talca tiene su primera presidenta
7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alianza público-privada impulsará planes comunales de cambio climático en Empedrado y Curepto

Alianza público-privada impulsará planes comunales de cambio climático en Empedrado y Curepto

18/08/2025
Privados de libertad del Penal de Talca, se certificaron de cajeros, en busca de oportunidades al salir en libertad

Privados de libertad del Penal de Talca, se certificaron de cajeros, en busca de oportunidades al salir en libertad

18/08/2025


Por primera vez en 37 años, la Cámara Chilena de la Construcción Talca eligió a una presidenta para liderar el gremio en la Región del Maule. Se trata de la abogada Adriana Terán Arenas, quien ha estado estrechamente ligada al rubro desde su infancia ya que proviene de una familia de constructores.

Además, la profesional se ha desempeñado en diversos cargos gremiales, siendo vicepresidenta de la Cámara de Talca, durante el 2022; presidenta del Consejo Asesor Empresarial de la CChC regional, desde 2021; además de ser miembro del Comité de Vivienda y consejera de la Comisión de Mujeres.

¿Qué la motivó a aceptar el cargo de presidenta?

-Antes de asumir este desafío, participé en varios grupos y comisiones de la Cámara y me fui encantando con el trabajo gremial. Para mí es un gran orgullo y un tremendo reto que me hayan propuesto ser presidenta y acepté el cargo porque quiero aportar desde mi experiencia. Además, fue un factor importante el saber que voy a trabajar acompañada de un gran equipo, ya que la nueva Mesa Directiva cuenta con una importante trayectoria en vivienda e infraestructura, dos pilares muy relevantes para nuestro gremio. Otra de las motivaciones para asumir el cargo fue potenciar la participación femenina en la industria, ya que, si bien hemos avanzado en este aspecto, tenemos mucho trabajo por delante y que mejor que aportar desde una posición de liderazgo dentro del rubro.

¿Y cuáles son los principales desafíos que se presentan en su periodo?

-Uno de los principales desafíos a los que nos enfrentamos consiste en avanzar en la disminución del déficit habitacional, en consonancia con el Plan de Emergencia Habitacional. En el Maule hay 25 mil familias que aún no pueden tener su casa propia y llevan años esperando una solución. Ellas necesitan no solo de las gestiones del Gobierno sino también de nuestro trabajo para que estas viviendas lleguen pronto, en contextos urbanos adecuados, con accesos a los servicios y buena conectividad.  En cuanto a infraestructura, continuaremos impulsando la reactivación de esta área ya que es vital para el desarrollo del territorio y su atraso o estancamiento afecta directamente a las personas y su calidad de vida.

Para avanzar en estos objetivos, pondremos nuestro foco en mantener el diálogo activo y constructivo que hemos tenido hasta el momento con los distintos actores involucrados, a fin de impulsar la reactivación económica que tanto necesitamos no sólo como industria, sino que también como país. Es importante destacar la disposición que han demostrado las autoridades con quienes estamos trabajando periódicamente para destrabar los nudos críticos que impiden la generación de nuevas inversiones y la ejecución de proyectos, tanto de vivienda como de obras públicas.

¿Qué proyectos incluiría actualmente como prioritarios para el Maule?

 –Uno de los proyectos en el que estamos trabajando es La Ciudad que Habla Maule, una iniciativa que conformamos 30 actores de diversos sectores, entre públicos – privados, la academia y la sociedad civil. Esta instancia busca crear un espacio de opinión que aborde cómo queremos habitar nuestra Región del Maule, mejorando la conectividad entre personas y otorgándole una escala humana a nuestra región.

En esta línea uno de los proyectos que me parece importante destacar es el vinculado a la regeneración de los cascos históricos de las capitales provinciales, que tras el terremoto aún siguen teniendo vastas extensiones de sitios eriazos. Este tema lo hemos trabajando fuertemente con la Municipalidad de Talca y la Seremi de Vivienda ya que sabemos que es una oportunidad para desarrollar proyectos de integración que devuelvan a las familias la posibilidad de vivir en proyectos bien localizados, cercanos a los servicios y con un buen transporte.

Otro gran proyecto dice relación con la conectividad, a través de los atraviesos oriente poniente de nuestra capital regional. En el marco de la relicitación de la ruta 5 sur, y el baipás de Talca, el Ministerio de Obras Públicas se comprometió con una serie de proyectos detonantes para la conectividad regional, que hemos apoyado a través de imágenes objetivo co- construidas con diversos actores.

Estas son solo algunas de las iniciativas, ya que también soñamos en grande con un tren suburbano para el Maule, que conecte Talca, Curicó y Linares y obras que fomenten el turismo regional ya que tenemos mucho que mostrar a nuestros visitantes.

¿Cuáles son las proyecciones más importantes para el gremio?

-Nos enfocaremos en trabajar firmemente para sacar adelante los proyectos, reconociendo que se vienen años complejos en el ámbito económico. Debemos tener muy presente que para salir adelante debemos unirnos tanto privados como públicos, gobierno y sociedad civil, construyendo un Chile para todos y, ahora más que nunca, escuchando a los distintos sectores, porque cada uno aporta desde su vereda.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Uso de palabras

Next Post

Artistas del Maule invitan a “Ramalístico, viaje por las artes” acciones culturales en el ramal

Artículos Relacionados

Alianza público-privada impulsará planes comunales de cambio climático en Empedrado y Curepto

Alianza público-privada impulsará planes comunales de cambio climático en Empedrado y Curepto

18/08/2025
Privados de libertad del Penal de Talca, se certificaron de cajeros, en busca de oportunidades al salir en libertad

Privados de libertad del Penal de Talca, se certificaron de cajeros, en busca de oportunidades al salir en libertad

18/08/2025
San Javier celebra remodelación del Estadio Municipal con Rangers como invitado especial

San Javier celebra remodelación del Estadio Municipal con Rangers como invitado especial

18/08/2025
Nuevo Centro Cívico de Talca: Avanza acuerdo para pronta firma de documento que garantice prescindencia del terreno de la cárcel 

Nuevo Centro Cívico de Talca: Avanza acuerdo para pronta firma de documento que garantice prescindencia del terreno de la cárcel 

18/08/2025
Next Post
Artistas del Maule invitan a “Ramalístico, viaje por las artes” acciones culturales en el ramal

Artistas del Maule invitan a "Ramalístico, viaje por las artes" acciones culturales en el ramal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alianza público-privada impulsará planes comunales de cambio climático en Empedrado y Curepto

Alianza público-privada impulsará planes comunales de cambio climático en Empedrado y Curepto

18/08/2025
Privados de libertad del Penal de Talca, se certificaron de cajeros, en busca de oportunidades al salir en libertad

Privados de libertad del Penal de Talca, se certificaron de cajeros, en busca de oportunidades al salir en libertad

18/08/2025
San Javier celebra remodelación del Estadio Municipal con Rangers como invitado especial

San Javier celebra remodelación del Estadio Municipal con Rangers como invitado especial

18/08/2025
Nuevo Centro Cívico de Talca: Avanza acuerdo para pronta firma de documento que garantice prescindencia del terreno de la cárcel 

Nuevo Centro Cívico de Talca: Avanza acuerdo para pronta firma de documento que garantice prescindencia del terreno de la cárcel 

18/08/2025
Premio Aporte Urbano lanza su 11ª edición con nueva categoría

Premio Aporte Urbano lanza su 11ª edición con nueva categoría

18/08/2025
Un herido a bala en confuso hecho en centro de Talca

Un herido a bala en confuso hecho en centro de Talca

18/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alianza público-privada impulsará planes comunales de cambio climático en Empedrado y Curepto
  • Privados de libertad del Penal de Talca, se certificaron de cajeros, en busca de oportunidades al salir en libertad
  • San Javier celebra remodelación del Estadio Municipal con Rangers como invitado especial
  • Nuevo Centro Cívico de Talca: Avanza acuerdo para pronta firma de documento que garantice prescindencia del terreno de la cárcel 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In