• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Detallan condiciones de ingreso al país de extranjeros tras apertura de fronteras

El lunes 23 de noviembre se abre el ingreso de extranjeros al país.

por Redacción El Maule Informa
13/11/2020
en Destacados, Nacional
Detallan condiciones de ingreso al país de extranjeros tras apertura de fronteras
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El miércoles 18 de marzo, Chile oficializó el cierre de sus fronteras aéreas, marítimas y terrestres, situación que se modificará a partir de las 00:00 horas del lunes 23 de noviembre, cuando se habilite el Aeropuerto de Santiago para el ingreso de extranjeros al país, siempre que cumplan con la normativa sanitaria vigente.

Al respecto, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; junto al titular de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios; el Secretario General de la Junta de Aeronáutica Civil, Martín Mackenna; el gerente general de Nuevo Pudahuel, Xavier Lortat-Jacob; y el CEO de JetSmart, Estuardo Ortiz, detallaron el nuevo protocolo, inspeccionaron las instalaciones del principal terminal aéreo del país como también el procedimiento de sanitización de una aeronave.



La titular del MTT señaló que “la Autoridad Sanitaria dispuso que todos los extranjeros que ingresen, sin importar el país de origen, deben portar el resultado negativo de un Test PCR, con una antigüedad máxima de 72 horas contadas desde el momento de ingreso a Chile, la Declaración Jurada para Viajeros que está disponible en www.c19.cl y un seguro de salud.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 

Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 

25/08/2025
Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025

Además, quedarán sujetos al Periodo de Vigilancia de Viajeros por 14 días posteriores al ingreso. La apertura al tránsito de extranjeros a través del Aeropuerto de Santiago podría traducirse en un mayor número de personas que ingresen al país y, para ello, contamos con todas las medidas sanitarias para hacer del modo aéreo un transporte seguro”.

El ministro Palacios sostuvo que “el turismo es una industria inmensamente diversa en nuestro país, son 177.500 empresas, con 598 mil puestos de trabajo, extremadamente atomizada y distribuida en todo el territorio nacional, y nos preocupa mucho, por eso estamos haciendo grandes esfuerzos para poder reactivarla. Anualmente entran a Chile 4 millones de turistas extranjeros, de momento, este año han entrado un millón cien, básicamente los primeros meses de este año y esperamos que con esta reactivación podamos subir en unos 300 mil adicionales. Tenemos grandes hitos de aquí a fin de año, como el eclipse que apalanca turismo científico que es fundamental y esperamos que con todos los protocolos sanitarios -que es la forma en que se puede avanzar- podamos ir reactivando el turismo en los primeros meses del próximo año”.

En tanto, el gerente general de Nuevo Pudahuel, Xavier Lortat-Jacob, explicó que el anuncio permitirá “recuperar la actividad del aeropuerto resguardando la seguridad de los pasajeros. Nos permite reforzar lo que ya hemos hecho en para garantizar la seguridad de todos los lugares de este recinto (…) Estamos listos, vamos a reconstruir lo que se ha perdido, vamos a recuperar algo muy importante para la economía del país como es el turismo y la conectividad del país”.

Las autoridades monitorearon las medidas sanitarias implementadas por la aerolínea chilena JetSmart, que obtuvo la certificación del sello IRAM de Protocolo COVID-19 Verificado, que valida los procesos de bioseguridad de todo el proceso de viaje, tanto en el aeropuerto como en los vuelos.

“Desde el primer momento en el que comenzó la pandemia, nos hemos enfocado en la seguridad de nuestros pasajeros y tripulaciones, de forma de haber ya transportado más de 400.000 personas de forma segura, confiable y a tiempo. Viajar en avión sigue siendo el medio más seguro de transporte, gracias a la tecnología de los filtros y constante cambio del aire, de la desinfección de las superficies y los protocolos de bioseguridad. Obtener la certificación del Sello IRAM de Protocolo COVID-19 Verificado, viene a reafirmar el alto estándar para que todos puedan viajar seguros con los más altos estándares de higiene y bioseguridad”, comentó Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

Es importante aclarar que las fronteras nunca han estado cerradas para los chilenos y extranjeros residentes. Las condiciones de entrada para ellos son: cuarentena obligatoria de 14 días, de la que podrán eximirse con un resultado negativo de un test PCR, la Declaración Jurada de Viajeros y aceptar el ingreso al periodo de Vigilancia de Viajeros. Quienes no traen PCR del extranjero, pueden hacerse un test en Chile y si es negativo, podrá eximirse de la cuarentena.

 

Tags: Apertura al turismo internacional en ChileApertura de fronteras en ChileCondiciones ingreso de extranjeros a Chile
Share2Tweet1Send
Previous Post

Curicó inicia proceso de participación ciudadana del megaproyecto de ByPass de la Ruta 5 Sur

Next Post

Con dos goles de Arturo Vidal, la Selección doblegó a Perú en el Estadio Nacional.

Artículos Relacionados

Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 

Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 

25/08/2025
Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
Next Post
Con dos goles de Arturo Vidal, la Selección doblegó a Perú en el Estadio Nacional.

Con dos goles de Arturo Vidal, la Selección doblegó a Perú en el Estadio Nacional.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 

Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 

25/08/2025
Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Exigen justicia ante casos de desaparición forzada
  • Programa Formar para incidir: 50 mujeres participan en jornada para fortalecer liderazgo femenino 
  • Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario
  • Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In