• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Premio Nobel de la Paz se presenta en el Congreso Futuro 2023 Maule

El 18 de enero se realizará de manera presencial en el TRM esta nueva versión que tiene como protagonista la discusión sobre ciencia, tecnología y sociedad del futuro

por Redacción El Maule Informa
05/01/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Premio Nobel de la Paz se presenta en el Congreso Futuro 2023 Maule
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Inician capacitaciones para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales del Maule

Inician capacitaciones para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales del Maule

28/07/2025
Linares tiene nuevos vecinos con la entrega de 134 viviendas

Linares tiene nuevos vecinos con la entrega de 134 viviendas

28/07/2025


En el Teatro Regional del Maule (TRM) se llevó a cabo el anuncio de lo que será la mayor cita con la ciencia de la región del Maule y el país, con una nueva versión del Congreso Futuro 2023 “Sin Límite Real”, que se desarrollará de forma abierta y gratuita a la comunidad local el miércoles 18 de enero desde las 09:30 horas y que podrás seguir por la transmisión oficial por www.congresofuturo.cl.

Y es que nuevamente el Congreso Futuro nos brinda la posibilidad de conocer de primera fuente sobre diversos temas como agricultura, degradación y restauración de suelos, economía y biodiversidad, cambio climático, comunicación de la ciencia y asuntos ambientales, con expositores de talla mundial como son el Premio Mundial de la Paz, Rattan Lal, Partha Dasgupta y Lina Zeldovich.

Invitando a la comunidad a participar del CF 2023, la senadora Ximena Rincón, miembro de la Comisión Desafíos de Futuro del Senado de la República de Chile, expresó que “Este año, cuando se cumplen 10 años, el congreso futuro estará en todas las regiones del país, y específicamente en el Maule, en donde hablaremos de agricultura, biodiversidad y medio ambiente. Esto permite que niños, niñas, jóvenes y adultos, puedan acceder de primera mano y directo en el territorio a las novedades del mundo científico que el congreso nos trae”, dijo.

“Hago una invitación a todas las maulinas y los maulinos para asistir a las diversas actividades que ofrecerá el congreso futuro nuestra región”, agregó la Senadora.

En el encuentro con medios locales, el rector de la Universidad Católica del Maule, Dr. Claudio Rojas Miño, señaló que “Aquí el tema central es el cambio climático, que lo profundizo como crisis climática. Probablemente uno de los ámbitos en el cual podemos contribuir desde el Maule es cómo generar una agricultura sostenible. Por lo menos desde la Universidad Católica del Maule uno de nuestros centros más importantes tiene que ver con el secano costero para apoyar ese sector que está muy deprimido. Lo importante es sensibilizar sobre que todos tendremos que ver con respecto a una dinámica de crisis que a lo mejor nos negamos a ver, pero que nos está afectando y nos afectará más en cinco años más si es que no somos capaces de avanzar en acciones para resolver estos temas que estamos viviendo”, sostuvo.

En ese mismo sentido, el rector de la Universidad de Talca, Dr. Carlos Torres Fuschlocher, destacó que “la temática fundamental y de interés de la sociedad es por supuesto el cambio climático y la resiliencia que tiene nuestro planeta para resistir frente a la demanda que nosotros como humanidad imponemos sobre ella. En ese sentido, como Universidad tenemos declarado en nuestra visión y plan estratégico nuestro énfasis en el ámbito de investigación, innovación y vinculación en lo que es el cambio climático y las medidas de mitigación que ayude a adaptar por ejemplo los bosques y cultivos”, dijo.

Palabras que fueron reforzadas por el vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Iván Suazo Galdames, quien manifestó que “Vamos a tener cada vez más eventos climáticos y crisis de producción agrícola asociado a estrés hídrico y personas desplazadas por razones medioambientales, es decir es un problema que está afectando a toda la sociedad y Chile será uno de los países más afectados por las dificultades asociadas a la crisis hídrica, de manera tal que la única forma de hacer frente a esto es con conocimiento y con personas que comprendan lo que la ciencia tiene que decir sorbe aquello y con investigadores que generen conocimiento que permita hacer frente a este panorama y luego transformar nuestro modelo de desarrollo que como sociedad tenemos y que muchas veces le ha hecho mucho daño al medioambiente”, afirmó.

CF en el Maule

En el Maule el programa está organizado en tres paneles temáticos. El primer de ellos centrado en los temas agricultura, degradación y restauración de suelos y en el cual participará vía remota el Premio Nobel de la Paz y Premio Mundial de Alimentación 2020, Rattan Lal quien expondrá sobre los desafíos de la agricultura responsable con el medio ambiente; la bioética especialista en tecnología y salud virtual.

El segundo panel está encabezado por Partha Dasgupta, quien expondrá sobre Economía de la biodiversidad, cambio climático; y cierra el tercer panel Lina Zeldovich, quien se referirá sobre comunicación de la ciencia, asuntos ambientales.Entre los panelistas locales podemos mencionar a los investigadores y PhD: Yaneris Mirabal, María Alejandra Moya; Sara Cuadros; Carlos Esse, Samuel Ortega, Julien Vanhulst, Pamela Rojas, Blas Lavandero y Patricia Silva. Para conocer el programa completo, así como la biografía de los expositores, además de tener la posibilidad de seguir el minuto a minuto del CF 2023, puedes visitar el portal web https://www.congresofuturo.cl/region/maule y las redes sociales @congresofuturo

Share3Tweet2Send
Previous Post

Bono Marzo sube al doble: conozca el paquete de medidas de apoyo a la economía familiar que implementará el Gobierno

Next Post

Barómetro de la Prensa 2022: Teletón, Onemi y Servel son los organismos mejor evaluados en acceso a la información 

Artículos Relacionados

Inician capacitaciones para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales del Maule

Inician capacitaciones para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales del Maule

28/07/2025
Linares tiene nuevos vecinos con la entrega de 134 viviendas

Linares tiene nuevos vecinos con la entrega de 134 viviendas

28/07/2025
Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad

Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad

27/07/2025
Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
Next Post
Barómetro de la Prensa 2022: Teletón, Onemi y Servel son los organismos mejor evaluados en acceso a la información 

Barómetro de la Prensa 2022: Teletón, Onemi y Servel son los organismos mejor evaluados en acceso a la información 

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Inician capacitaciones para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales del Maule

Inician capacitaciones para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales del Maule

28/07/2025
Linares tiene nuevos vecinos con la entrega de 134 viviendas

Linares tiene nuevos vecinos con la entrega de 134 viviendas

28/07/2025
Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad

Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad

27/07/2025
Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

27/07/2025
La competencia entre TV tradicional y creadores digitales

La competencia entre TV tradicional y creadores digitales

27/07/2025
Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

Orquesta Juvenil de Linares se prepara para presentarse en concurso nacional

27/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Inician capacitaciones para fortalecer los Servicios Sanitarios Rurales del Maule
  • Linares tiene nuevos vecinos con la entrega de 134 viviendas
  • Por brote de escarlatina suspenden clases en Liceo Técnico Profesional El Sauce de Talca; sepa qué es esta enfermedad
  • Duelo comunal de tres días por el deceso del Manuel Arturo Fernández Godoy, presidente de PFalimentos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In