• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Académica analiza la problemática de la alta tasa de deserción escolar

por Redacción El Maule Informa
14/12/2022
en Destacados, Nacional
Educación 2020, América Solidaria y Unicef presentan 10 recomendaciones para el retorno a clases
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Mónica Carreño, académica de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica de Universidad de Las Américas, explica que no solo el confinamiento por la alerta sanitaria mundial provocó trastornos en la educación en Chile, sino que desde antes de la emergencia por Covid-19, el sistema educativo presentaba poca efectividad en el logro de los aprendizajes y en el desarrollo de habilidades para el siglo XXI.

El problema emergente, según señala la educadora, fue que no todos los colegios lograron llegar a la tecnología, agudizando las brechas en sectores urbanos y rurales del país. “Tal efecto, sostiene la desigualdad en la adquisición de conocimientos, ya que no se cuenta con tecnologías necesarias para poder conectarse a las clases, generando deserción escolar en aquellos establecimientos o familias que no poseían recursos como internet o dispositivos para acceder a una educación”.



El transcurso de la pandemia mostró una falsa normalización de un progresivo ausentismo, dejando de ser interesante para el estudiante y sus familias ir al colegio. Según explica la profesional de UDLA, “las consecuencias de estos dos años de pandemia no solo afectaron a los procesos de enseñanza y aprendizaje de niños y jóvenes, sino que también en las relaciones sociales de los estudiantes con su entorno, generando situaciones de individualismo y el poco reconocimiento del otro”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025
Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

10/07/2025

La académica insiste en que hay que generar programas sociales destinados a la retención. “Estas son alternativas para reducir el abandono escolar con el fin de detectar a estudiantes con altos índices de ausentismo y promover la educación como un motor de desarrollo social, no solo para el país, sino que para las personas y sus familias”. En ese sentido, los programas de retención junto con el mejoramiento de la calidad en la educación son decisivos para la disminución de la brecha social y el fortalecimiento de la ciudadanía para el presente y futuro.

Por último, la educadora comenta que la educación requiere permanentes actualizaciones acorde a las necesidades de la sociedad mediante inyecciones económicas orientadas a la mejora de las instalaciones de los establecimientos, sobre todo, en aquellos sectores de mayor índice de vulnerabilidad, los que requieren de establecimientos de calidad, de tal manera que el estudiante se encuentre a gusto y quiera ser partícipe de la comunidad educativa.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Con éxito cerró el Programa Regional de Empleo en la Provincia de Cauquenes

Next Post

Estudio UTalca: Extranjeros perciben prejuicios para acceder al mercado laboral

Artículos Relacionados

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025
Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

10/07/2025
Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

10/07/2025
Cada vez más constructoras se suman al compromiso con la sostenibilidad a través del Sello Pro

Cada vez más constructoras se suman al compromiso con la sostenibilidad a través del Sello Pro

10/07/2025
Next Post
Estudio UTalca: Extranjeros perciben prejuicios para acceder al mercado laboral

Estudio UTalca: Extranjeros perciben prejuicios para acceder al mercado laboral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025
Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

10/07/2025
Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

10/07/2025
Cada vez más constructoras se suman al compromiso con la sostenibilidad a través del Sello Pro

Cada vez más constructoras se suman al compromiso con la sostenibilidad a través del Sello Pro

10/07/2025
Vuelve “Santiago Wedding Summit”, el evento ícono para organizadores de bodas

Vuelve “Santiago Wedding Summit”, el evento ícono para organizadores de bodas

10/07/2025
ProChile Maule: frutas impulsan exportaciones regionales en primer semestre

ProChile Maule: frutas impulsan exportaciones regionales en primer semestre

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando
  • Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule
  • Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral
  • Cada vez más constructoras se suman al compromiso con la sostenibilidad a través del Sello Pro

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In