• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

59% prefiere una convención mixta (expertos y electos) y un mayoritario 53% prefiere que no supere los 50 constituyentes

por Redacción El Maule Informa
11/12/2022
en Destacados, Política
Advierten sobre posible impacto en pensiones si se aprueba nuevo retiro de fondos de AFP
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

La encuesta Plaza Pública Cadem dada a conocer este domingo 11 de diciembre revela que el 59% prefiere una convención mixta (expertos y electos) y un mayoritario 53% prefiere que no supere los 50 constituyentes.

Además, en caso de que se acordara una convención mixta, 41% prefiere mitad expertos y mitad electos, 33% prefiere una opción donde la mayoría fueran expertos y 22% una con mayoría de electos.



Al mismo tiempo, 23% está por una convención que no se demore más de 3 meses y 33% hasta 6 meses.

Por su parte, en la segunda semana de diciembre, 31% (+2pts) aprueba y 65% desaprueba la gestión del Presidente Boric.

La salud mental se alza como el principal problema de salud que sufren los chilenos con 37%, seguido por el cáncer con 27% y la obesidad con 16%.

En tanto, 45% cree que aumentar la disponibilidad de médicos especialistas debiera ser la prioridad para mejorar la salud, mientras 40% opina que debería ser reducir las listas de espera.

76% piensa que el sistema de salud debiese ser mixto, donde todos puedan elegir libremente pertenecer a una institución pública o privada. Así mismo, 49% piensa que la eventual quiebra de una Isapre tendría un alto impacto en el sistema, frente a 26% que ve poco o ningún impacto.

Reforma de salud

  • 95% considera urgente realizar una reforma de salud y la salud mental se alza como el principal problema en este ámbito que enfrentan los chilenos, con 37%, seguido por el cáncer (27%), la obesidad (16%), las enfermedades cardiovasculares (11%), las enfermedades respiratorias (5%) y el coronavirus (2%).
  • Respecto a la prioridad para mejorar la salud en Chile, 45% dice que hay que aumentar la disponibilidad de médicos especialistas, 42% reducir las listas de espera, 20% mejorar la infraestructura de los consultorios y hospitales públicos, 19% eliminar las isapres y crear un plan de salud universal, 17% utilizar la red privada para mejorar la calidad y acceso del sector público 19% aumentar las coberturas de enfermedades Auge y 10% reformar las isapres, eliminando la discriminación de precios por edad género y preexistencias. Sin embargo, este último punto es la prioridad para quienes cotizan en isapres.
  • Un mayoritario 76% cree que el sistema de salud debe ser mixto, donde todos puedan elegir libremente entre una institución pública o privada.
  • 46% dice que se siente poco o nada protegido financieramente con su actual plan de salud en caso de enfrentar una enfermedad, especialmente los afiliados a Fonasa (51%).
  • En tanto, 49% piensa que la eventual quiebra de una Isapre tendría un alto impacto en el sistema, frente a 26% que ve poco o ningún impacto y 21%, algo de impacto.
  • Los principales problemas que se anticipan ante la quiebra de una Isapre son: aumentarían las listas de espera en el sector público (45%), obligaría a personas con enfermedades preexistentes a irse a Fonasa con una menor cobertura (24%) y podría arrastrar a la quiebra de otras isapres y colapsar el sistema privado de salud (16%).
  • Pese a ello, un 70% está en contra de que el Estado ayude financieramente a las isapres para evitar una posible quiebra.

Plebiscito

  • 67% (+3pts) está de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución, mientras 30% (-4%) está en desacuerdo.
  • Sobre la conformación de una nueva convención constituyente, 53% prefiere que este órgano no supere los 50 miembros y 59% está por una convención mixta, entre convencionales electos y expertos versus, 37% que prefiere una totalmente electa.
  • Además, en caso de que se acordara una convención mixta, la fórmula ganadora es mitad expertos y mitad electos, con 41%, frente a 33% que opta por una opción donde la mayoría fueran expertos y 22% que estaría por una alternativa con mayoría de electos.
  • Asimismo, 33% prefiere que el tiempo necesario para llegar a una nueva propuesta constitucional sea de 3 a 6 meses, 29% considera que más de 12 meses es el plazo apropiado y 13% estima que entre 6 y 12 meses estaría bien.
  • 36% opina que el Congreso debería actuar con urgencia y llegar a un acuerdo antes de que termine este año, mientras 31% cree que hay que tenerlo como un tema prioritario, pero puede dejarse para el 2023 y otro 31% que considera que el tema no es prioridad y debieran preocuparse de otros temas.

Figuras políticas

  • La figura política mejor evaluada es Evelyn Matthei con 70% (+4pts) de imagen positiva. Le siguen Rodolfo Carter (62%, +4pts), Claudio Orrego (59%, +1pto), Germán Codina (56%, +1pto) y Michelle Bachelet (50%, -4pts).
  • Luego se ubican José Antonio Kast (49%, +4pts), Pamela Jiles (47%), Mario Desbordes (45%), Sebastián Sichel (44%, -8pts), Sebastián Piñera (44%), Tomás Vodanovic (43%, +6pts), Álvaro Elizalde (41%, +3pts) y Marco Enríquez-Ominami (40%).
  • Con menos del 40% de imagen positiva se encuentran Ximena Rincón (39%, -5pts), Vlado Mirosevic (38%, -2pts), Franco Parisi (38%, -1pto), Matías Walker (37%, -5pts), Paulina Vodanovic (37%, +4pts), Diego Ibáñez (33%), Alberto Undurraga (32%), Karol Cariola (32%, +1pto), Cristián Warnken (31%, -6pts), Diego Schalper (31%) y Francisco Chahuán (30%).
  • Cierran la lista, Javier Macaya (29%), Irací Hassler (28%, -4pts), Daniel Jadue (20%, -1pto) y Guillermo Teillier (20%, +4pts).
Share3Tweet2Send
Previous Post

Defensoría Penal Pública lanza Observatorio de Derechos Humanos en el Sistema Penal

Next Post

Plaza de Armas de Curicó luce atractiva iluminación para recibir las fiestas de fin de año

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Plaza de Armas de Curicó luce atractiva iluminación para recibir las fiestas de fin de año

Plaza de Armas de Curicó luce atractiva iluminación para recibir las fiestas de fin de año

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In