• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Debe cambiar la empresa tal como la conocemos?

por Redacción El Maule Informa
12/11/2020
en Opinión
¿Debe cambiar la empresa tal como la conocemos?
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En nuestro país se maneja un concepto de empresa, propio del sistema neoliberal, que aparentemente está llegando a su fin. Desgraciadamente la mayoría de los ciudadanos y durante muchos años, ha estado fuertemente influenciado por dos conceptos de empresa y me refiero a la empresa capitalista tradicional y a la empresa estatal de corte marxista o socialista.

Estas dos tienen un amplio espectro social crítico que las rechaza; la primera porque provocaría desigualdad y un menoscabo en la dignidad de las personas y la segunda porque eliminaría la posibilidad de sumar propietarios y porque se administra por el poder político de turno a través de funcionarios estatales.



Los sectores políticos chilenos, hasta la fecha, aparentemente se inclinan solo por uno de estos dos conceptos y los medios de comunicación y los colegios y universidades, destacan en sus enseñanzas, también estos dos tipos de empresa. Este hecho da mucho qué pensar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Estimados lectores, existe otro tipo de empresa que se practica o se usa en muchos países desarrollados, aquella en que el concepto no solo es el capital y el trabajo, sino también la tecnología y la co-propiedad.

¿Saben los chilenos que muchas empresas en Alemania y Japón (solo por nombrar dos países que a la mayoría impresiona), tienen en su directorio representantes de los trabajadores y esto desde hace muchos años?

En estos países se convencieron primero que la mayoría de sus paisanos, ojalá todos, llegaran a ser algún día propietarios y no tan solo propietarios, porque el ser humano no solo se satisface con el dinero, sino que también necesita satisfacer su dignidad personal y espiritual y por esto hicieron que los trabajadores (co-propietarios) participaran en la dirección de la empresa (directorio) para así satisfacer su otra parte, su dignidad como ser humano, participando en el qué producir, qué y cómo vender, etc.

En los países que he mencionado como ejemplo, esta idea surgió desde la misma civilidad y ciertamente por su nivel educacional e intelectual. En los pueblos latinoamericanos como el nuestro, probablemente no surgirá esto de motu proprio y allí se necesita un Estado fuerte que dicte las reglas, para que el actual paradigma que se usa en estos países pobres o eternamente en vías de desarrollo no se cumpla.

Claro, para esto necesitamos una mayoría en el legislativo que realmente quiera ayudar a sus connacionales. Ahora contamos con una mayoría que no le gusta el actual sistema empresarial y tienen la oportunidad, aunque sea por esta única vez, en pensar en la gente de su patria, y modificar sustancialmente la relación capital y trabajo; pero no para hacer a todos proletarios, sino dignos propietarios.

Carlos Alberto Reveco Mendoza

Junta de Adelanto del Maule

J. A. de Constitución

Share3Tweet2Send
Previous Post

Completa remodelación de la Plaza de Armas de Constitución

Next Post

Reconocimiento a pymes de Talca afectadas por Covid-19

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Reconocimiento a pymes de Talca afectadas por Covid-19

Reconocimiento a pymes de Talca afectadas por Covid-19

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025
Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule

Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule

28/10/2025
DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información

28/10/2025
Tecnologías de agricultura digital crecen tres veces más rápido que el promedio por seguridad alimentaria global

Nueva herramienta digital de Odepa promueve la equidad de género en el agro

28/10/2025
Especialista explica cómo cuidar la salud bucal durante Halloween

Especialista advierte los riesgos del consumo de azúcar y entrega consejos para celebrar con equilibrio

28/10/2025
Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

28/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule
  • Destacan el impacto en el empleo que representa un puerto de gran capacidad en el Maule
  • DCRat: el malware que se camufla como Adobe para robar información
  • Nueva herramienta digital de Odepa promueve la equidad de género en el agro

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In