• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Carabineros recuerda natalicio de Carlos Ibáñez del Campo

por Redacción El Maule Informa
03/11/2022
en Noticias Regionales
Carabineros recuerda natalicio de Carlos Ibáñez del Campo
16
SHARES
142
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este jueves 3 de noviembre se conmemora el natalicio del maulino y fundador de Carabineros de Chile, Carlos Ibáñez del Campo.

El General de División fue Presidente de la República entre 1927 y 1931 y entre 1952 y 1958. Nació en Linares el 3 de noviembre de 1877, y fue hijo de Francisco Ibáñez Ibáñez y María Nieves del Campo Leiva.



Su infancia se desarrolló en el fundo San Francisco y realizó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela N°1 y en el Liceo de Linares, respectivamente. A los 19 años ingresó a la Escuela Militar, egresando en 1899 como Alférez de Caballería, y posteriormente fue destinado al Regimiento Cazadores, donde inició su carrera.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

17/09/2025
Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

17/09/2025

En 1903 integró una misión a El Salvador donde se desempeñó como instructor y profesor de la Escuela Militar de ese país. Al año siguiente se le designó director de ese plantel y fue nombrado Teniente por el Ejército salvadoreño.

Regresó a Chile en 1909, con el grado de Capitán, a su antiguo regimiento Cazadores. En 1907 contrajo matrimonio con la joven salvadoreña Rosa Quiroz de Ávila, con quien tuvo dos hijos: Rosa y Carlos. Tras diez años de matrimonio, enviudó.

En 1912 ingresó a la Academia de Guerra y, cuatro años más tarde, se graduó de Oficial de Estado Mayor. Para 1918, fue designado Director de la Escuela de Carabineros, cargo que dejó en 1919, tras ser destinado como Prefecto de la Policía de Iquique.

Años después, y tras la renuncia al cargo del presidente Emiliano Figueroa Larraín, el 9 de febrero de 1927, Ibáñez alcanzó la Vicepresidencia de la República, tras lo cual se presentó como candidato único, obteniendo la victoria en las elecciones en mayo, asumiendo en julio la presidencia. En diciembre de ese año contrajo matrimonio con Graciela Letelier Velasco con quien tuvo cuatro hijos: Margarita, Ricardo, Nieves y Gloria.

Durante su gobierno se estableció una división territorial de 16 provincias. Además, creó la Contraloría General de la República y la Dirección General de Aprovisionamiento del Estado. También, nacieron organismos de carácter regulador como la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Seguros y Sociedades Anónimas.

En materia económica, se realizaron los primeros sondajes en busca de petróleo en Magallanes. En el ámbito internacional, en tanto, firmó el tratado que puso término a la disputa sobre Tacna y Arica. A su vez, entregó la sección boliviana del Ferrocarril de Arica a La Paz.

En este período, a su vez, concretó una de sus obras más destacadas y duraderas: la fusión del Cuerpo de Carabineros y las Policías Fiscales del país en una sola Institución: Carabineros de Chile. Años más tarde, señaló: “Uno de los actos más honrosos de mi vida como gobernante, será siempre el haber dado estructura orgánica y legal a Carabineros de Chile”.

Para 1952 se presentó a las elecciones presidenciales, donde una vez más conquistó las preferencias del electorado.
En su segundo gobierno, se concretaron acuerdos con Argentina, como la firma del Tratado de Unión Económica argentino-chilena, además de la creación del Banco del Estado y la inauguración de la Base Antártica Presidente Pedro Aguirre Cerda.

En 1958, al finalizar su mandato, se alejó de la vida pública. Falleció el 28 de abril de 1960, a los 82 años.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Diputada Veloso asiste a mesa de trabajo por relleno sanitario y se reúne con seremis del Maule

Next Post

Partió cuarta versión de la Feria del Libro 2022 en Curicó

Artículos Relacionados

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

17/09/2025
Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

17/09/2025
Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

16/09/2025
Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Next Post
Partió cuarta versión de la Feria del Libro 2022 en Curicó

Partió cuarta versión de la Feria del Libro 2022 en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

17/09/2025
Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

17/09/2025
¿Carne molida o picada? El secreto detrás de unas empanadas chilenas perfectas

¿Carne molida o picada? El secreto detrás de unas empanadas chilenas perfectas

17/09/2025
“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

“Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

17/09/2025
Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

Tierra de las Artes culminó una emotiva residencia literaria de Bernardo Colipán en Panimávida

17/09/2025
Maulina será la más joven en el Mundial de Para Atletismo de India

Maulina será la más joven en el Mundial de Para Atletismo de India

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias
  • Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio
  • ¿Carne molida o picada? El secreto detrás de unas empanadas chilenas perfectas
  • “Sanar con zapateos”: cueca en las salas de hospitalización del Hospital de Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In