• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Mayo 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Inversión en construcción caería 5,3% el próximo año en comparación con 2022

por Redacción El Maule Informa
19/10/2022
en Destacados, Economía
Inversión en construcción caería 5,3% el próximo año en comparación con 2022
12
SHARES
109
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025


Una fuerte contracción experimentaría el próximo año la inversión en construcción, la cual –según dio a conocer esta mañana la Cámara Chilena de la Construcción, CChC– retrocedería 5,3% en comparación con este 2022, en que, a su vez, anotaría una caída de 4%. De esta forma, aunque no de manera consecutiva, la inversión en construcción sumaría ya cinco años con cifras negativas solo considerando el período 2016-2023.

La fuerte caída de este indicador que se prevé para el próximo año se explicaría por la significativa postergación de proyectos de infraestructura productiva –y, por ende, del gasto en construcción que traen aparejados, el cual retrocedería 37% en doce meses, lo que no logrará ser compensado por la inversión pública.

En esta línea, Rodrigo Vargas, presidente de la CChC Talca, enfatizó que “uno de los principales desafíos de nuestro país es elevar la inversión, particularmente la privada, que aporta cerca del 80% del PIB y del empleo. Pero desde el 2014 que la inversión viene cayendo, pese a ser clave para enfrentar las recesiones y tener un desarrollo sostenible”.

Complejo escenario

Las cifras de inversión confirman el complejo escenario que enfrenta la construcción. A la incertidumbre político-regulatoria se suma el alto precio de los materiales, la caída de la demanda inmobiliaria –por las mayores dificultades para acceder a un crédito hipotecario– y los problemas de las empresas para conseguir financiamiento.

El presidente de la CChC regional, señaló “nosotros estamos haciendo un importante trabajo con las autoridades locales entre ellos con el Seremi Minvu y la Seremi de Transportes con quienes sostenemos diversas mesas de trabajo y nudos críticos para solucionar las distintas dificultades y trabas que se encuentra sobrellevando nuestro sector. Sin embargo, estos esfuerzos son insuficientes de no implementarse cambios estructurales a nivel central que promuevan la inversión y el aumento de la productividad”.

A lo que agregó que “no se trata sólo de un difícil momento para las empresas del rubro, licitaciones con menos oferentes o desiertas, sino que existe un impacto potente en toda la cadena de proveedores; proyectos con múltiples problemas trabas para seguir desarrollándose; y más presión sobre el déficit habitacional y de infraestructura, entre otros”.

En esta línea destacó que “detrás de los proyectos hay personas, quienes siempre serán nuestro foco, familias que están esperando cumplir el sueño de la casa propia, que en el caso del Maule asciende aproximadamente a las 27 mil familias y trabajadores de la construcción que han visto afectadas sus plazas de trabajo. Por ellos seguiremos trabajando para que el impacto sea el menor posible”.

Seis propuestas CChC

Desde la CChC, a nivel nacional, se plantearon seis medidas que el Estado debiera implementar “con la urgencia que esta situación demanda”:

  • Asegurar pago oportuno por servicios prestados, disminuir tiempos de recepción en las Direcciones de Obras Municipales y reponer la certeza jurídica de los permisos.
  • Destrabar iniciativas de inversión en curso que enfrentan dificultades para su desarrollo o entrega final por decisiones de distintos organismos públicos.
  • Aprobar un reajuste extraordinario a los contratos de obras de infraestructura pública en ejecución, afectados por el fuerte aumento del precio de los materiales.
  • Crear una línea de financiamiento especial para las empresas de la construcción (no califican para Fogape) y mejorar el actual mecanismo de reorganización judicial.
  • Avanzar en la Agenda Pro Productividad comprometida por el Gobierno. Esta es una “severa debilidad que tenemos como país y como sector”, indicó.
  • Cambiar el enfoque de la reforma tributaria que se tramita en el Congreso, poniendo énfasis en fomentar la inversión y aumentar la productividad.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Municipio de Curicó coloca en marcha nuevo aparcadero

Next Post

Índices de malnutrición por exceso siguen al alza: ¿Cómo concretar un cambio?

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
Índices de malnutrición por exceso siguen al alza: ¿Cómo concretar un cambio?

Índices de malnutrición por exceso siguen al alza: ¿Cómo concretar un cambio?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In