• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Docentes del Maule y Bio Bío participan de Jornada Escuelas Hospitalarias

por Redacción El Maule Informa
14/10/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Docentes del Maule y Bio Bío participan de Jornada Escuelas Hospitalarias
8
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la meta de exponer vivencias en época de Pandemia y buenas prácticas en innovación pedagógica, relacionadas con las escuelas hospitalarias ubicadas en los principales centros de la red hospitalaria de las regiones del Maule y del Bio Bío, se desarrolló en Talca una pasantía de la que fueron parte docentes de un total de diez hospitales de ambas regiones.

Uno de los principales propósitos del encuentro fue mejorar el desempeño y lograr los aprendizajes duraderos en los estudiantes (usuarios), a través de estrategias metodológicas de enseñanza, la didáctica y la aplicación de herramientas de evaluación diversificada, con el fin de mejorar y favorecer la continuidad de estudios o escolarización de enseñanza pre básica, básica y media, de la educación especial o diferencial de niños, niñas y jóvenes que se encuentran en procesos de hospitalización.



En la ocasión, Andrés Reinoso, kinesiólogo asesor del Dpto. de Hospitales y Dispositivos de Atención en Salud del SSMaule, explicó que las principales estrategias que se compartieron fueron entregadas por parte de las personas que se han especializado, efectuando post grados “y han compartido estas experiencias con profesores que están recién integrándose y de esta forma van adaptando estas nuevas formas de enseñanza, como uso de tecnologías, entre otros, para así educar a los niños y entregarles las mejores herramientas actualizadas para su educación escolar”, expresó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

13/08/2025
Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta

Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta

13/08/2025

Las Escuelas o Aulas Hospitalarias, son una sala de clases que se encuentran en un espacio intrahospitalario, que responde la necesidad educativa de niños, niñas y jóvenes que por situación de salud no pueden asistir a un establecimiento educativo convencional, garantizando así la continuidad de sus estudios y su posterior reincorporación a su escuela de origen u otro establecimiento acorde a sus necesidades.

En la jornada, que se extendió por tres días, participaron docentes de escuelas hospitalarias del Servicio de Salud del Maule (Hospital de Talca, Curico, Linares y Cauquenes) y Servicio de Salud del Bio-Bio (Hospital de Concepción, Talcahuano, Los Ángeles, Tucapel y Cañete).

Para Aída Muñoz, docente de Aula del Hospital de Linares, quien cuenta con muchos años de experiencia en el tema, esta labor es la que le ha entregado mayores satisfacciones.

“Este trabajo es el que me ha llenado más el corazón. Me ha dado la posibilidad de mirar al otro y ver qué puedo hacer…y aquí está la necesidad permanente, ya que ver a los niños es impresionante…es poder tenderles la mano, no solo al niño, sino que a toda su familia”, indicó la profesora.

La iniciativa se enfoca en ´parte de la línea programática de “Hospital Amigo” y la “Satisfacción Usuaria”. Y dentro de estos lineamientos se consideran la “Declaración de los Derechos del niño, niña y jóvenes Hospitalizados”, así como la “Ley 20,584 derechos y deberes de las personasen su atención de Salud”.

De esta forma en el encuentro se abordaron diversos temas, como el rol de los profesionales médicos, quienes atienden clínicamente al usuario (alumno) y son quienes deciden la derivación a la escuela hospitalaria, proporcionando el estado de salud del niño(a) al pedagogo a objeto de planificar su atención escolar, utilizando diferentes estrategias, como, por ejemplo, clases en sala de la escuela hospitalaria, en la unidad de hospitalización, domiciliaria presencial u online.

Dentro de los contenidos también destaca la situación emocional de los pacientes estudiantes y sus familias; la continuidad de la trayectoria educativa de los estudiantes en situación de enfermedad; Roles y funciones de la Escuela Hospitalaria, de los profesores/as y otros profesionales de apoyo; trabajo de coordinación de la escuela con las familias, sus estudiantes y personal sanitario; Estrategias, metodologías y didácticas que aplica en las modalidades de atención escolar hospitalaria: Aula hospitalaria, sala de hospitalización y tratamiento médico ambulatorio y atención domiciliaria, entre otros.

La actividad fue organizada por Departamento Administrativo de Educción Municipal, DAEM Talca y el Servicio de Salud del Maule.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Continúa aumento en 2022 de problemas de refracción en Talca especialmente miopía según Informe de clínica

Next Post

CGE amplía sus canales de atención a clientes y lanza aplicación móvil

Artículos Relacionados

“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

13/08/2025
Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta

Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta

13/08/2025
Hospital de Curicó promueve la Diálisis Peritoneal: una opción cómoda y segura para pacientes renales

Hospital de Curicó promueve la Diálisis Peritoneal: una opción cómoda y segura para pacientes renales

13/08/2025
Comienza el reemplazo del puente en Santa Delia: Conectividad y seguridad para sectores rurales de Parral

Comienza el reemplazo del puente en Santa Delia: Conectividad y seguridad para sectores rurales de Parral

13/08/2025
Next Post
Firma digital de documentos en empresas creció en casi 300% durante el primer año de pandemia

CGE amplía sus canales de atención a clientes y lanza aplicación móvil

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

“Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?

13/08/2025
Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta

Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta

13/08/2025
Hospital de Curicó promueve la Diálisis Peritoneal: una opción cómoda y segura para pacientes renales

Hospital de Curicó promueve la Diálisis Peritoneal: una opción cómoda y segura para pacientes renales

13/08/2025
Comienza el reemplazo del puente en Santa Delia: Conectividad y seguridad para sectores rurales de Parral

Comienza el reemplazo del puente en Santa Delia: Conectividad y seguridad para sectores rurales de Parral

13/08/2025
Virgen Peregrina iniciará su recorrido por Diócesis de Talca este 15 de agosto: Sepa cuándo estará en su zona

Virgen Peregrina iniciará su recorrido por Diócesis de Talca este 15 de agosto: Sepa cuándo estará en su zona

13/08/2025
Gobierno del Maule lidera ranking nacional de ejecución presupuestaria a nivel nacional

Gobierno del Maule lidera ranking nacional de ejecución presupuestaria a nivel nacional

13/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Frankenstein”, la nueva variante del Covid: ¿Cuáles son sus síntomas y riesgos?
  • Felipe Fuentealba regresa al TRM con una joya para clarinete y orquesta
  • Hospital de Curicó promueve la Diálisis Peritoneal: una opción cómoda y segura para pacientes renales
  • Comienza el reemplazo del puente en Santa Delia: Conectividad y seguridad para sectores rurales de Parral

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In