• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Septiembre 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

30 Proyectos Culturales recibieron asesorías jurídicas y administrativas en el Maule

por Redacción El Maule Informa
12/10/2022
en Destacados, Noticias Regionales
30 Proyectos Culturales recibieron asesorías jurídicas y administrativas en el Maule
9
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un total de 30 Proyectos Culturales recibieron asesorías jurídicas y administrativas en el Maule. El objetivo fue promover la alfabetización legal y jurídica de la comunidad cultural de la región del Maule.

Ests es una necesidad muy importante para este sector y que fue realizada por la Gestora Cultural y Directora de la Fundación Comunidad Artística del Maule Loreto Aravena y el Músico, Productor Musical y Gestor Ricardo Núñez.



En los próximos días compartirán material audiovisual a través de las redes sociales del proyecto Alfabetización Jurídico Cultural.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

12/09/2025
Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

12/09/2025

Se trata de un proyecto financiado por un Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, que colaboró de manera personalizada con 30 proyectos culturales de la Región del Maule. Esta iniciativa se llevó a cabo durante el 2021 en -plena Pandemia por COVID 19- a través de modalidad remota y abordó la resolución de dudas respecto a temas jurídicos y legales.

Las asesorías para artistas y gestores maulinos fueron gratuitas, y respondieron a variados contenidos de acuerdo a las necesidades de cada proyecto. Algunas de las dudas se centraron en los Derechos de Autor, asociatividad y aspectos administrativos para ejecutar proyectos, como la contratación, fuentes de financiamiento, entre otros.

Quienes impartieron estas asesorías fueron Loreto Aravena y Ricardo Nuñez “Pájaro Provinciano”, quienes además de ser destacados gestores culturales del Maule, provienen desde el mundo jurídico.

Estas herramientas y conocimientos permitieron aportar a la profesionalización de las y los trabajadores de las culturas. Un aspecto muy importante para Ricardo Núñez quien afirma: “Realizar este proyecto fue muy satisfactorio, ya que nos permitió poner a disposición de nuestros pares artistas y gestores, un conocimiento que no está al alcance de todos y que por su lenguaje técnico, puede sonar complejo. Nos agradecieron mucho la claridad y resolución de sus dudas de forma eficiente y la confidencialidad de sus datos y conflictos jurídicos. Además, el hecho de que la asesorías sean adecuadas a cada problemática de los beneficiarios del proyecto, hace que el ejercicio sea aún más efectivo, pues no sólo entregas un montón de información, sino que la aterrizas al problema que le aqueja a cada persona. Creemos que eso fue un gran acierto del proyecto”

Durante la ejecución del proyecto fueron asesorados/as ilustradores, diseñadores, artesanos, escultores, pintores, fotógrafos y gestores culturales, entre otros, residentes en toda la región, algunos de los proyectos fueron RECA y la arquitecta y fotógrafa Marcela Valdés.

Según da cuenta Lorena Arán, Directora Ejecutiva de Corporación Ciudadanía, Vocera de la Red de Espacios Autogestionados del Maule, RECA, y Fotógrafa; la realidad previa a este proyecto era que no contaban con herramientas para conocer la figura jurídica que más les pudiera hacer sentido a la organización. “ Esta iniciativa nos brindó un apoyo y una visión amplia para encontrar la figura que más nos representaba y se adecuaba como agrupación. Fue muy significativo, fue un apoyo y un proceso en donde recibimos acompañamiento en un sector en el que nos faltan muchos insumos y fortalezas en los distintos ámbitos que debemos abordar. Como red estamos agradecidos de haber sido beneficiarios; es muy relevante, urgente y necesario que los espacios puedan contar con este tipo de competencias y acompañamiento”.

En cuanto a la proyección de la iniciativa, Loreto Aravena señala “Me parece sumamente necesario que la comunidad cultural se empodere y conozca sus derechos, para poder hacerlos valer. Y eso es lo que por una parte fomenta este proyecto: la alfabetización jurídica de un sector con trabajo altamente precarizado. Terminamos esta etapa, queriendo poder replicarla en todas las disciplinas artísticas, porque creemos que fue un tremendo aporte. Además, hoy que estamos a pasos de salir la Pandemia, logramos observar cómo los derechos laborales y de autor del sector, han sido doblemente vulnerados, por lo que instancias como éstas se hacen aún más necesarias. Hago un llamado de alerta y a la vez una invitación a quienes tienen la capacidad y los recursos de gestar procesos de este tipo, a que lo hagan. Nosotros y nosotras desde la Fundación estamos constantemente haciéndolo y desde luego que estamos dispuestos a colaborar en otras instancias.”

Colaboró con este proyecto, la Fundación Comunidad Artística del Maule, institución que se dedica a promover el arte y la educación como herramienta de transformación social, en la región del Maule.

Dentro de los próximos días compartirán el material audiovisual de estas asesorías a través de las redes sociales del proyecto Alfabetización Jurídico Cultural. @alfabetizacionjuridicocultural/

Share4Tweet2Send
Previous Post

4 consejos para crear contraseñas más fuertes y seguras

Next Post

Banda armada asaltó fundo en San Clemente y se llevó cuantioso botín

Artículos Relacionados

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

12/09/2025
Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

12/09/2025
UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

12/09/2025
Next Post
Banda armada asaltó fundo en San Clemente y se llevó cuantioso botín

Banda armada asaltó fundo en San Clemente y se llevó cuantioso botín

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

12/09/2025
Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

12/09/2025
UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

12/09/2025
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

12/09/2025
Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

12/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule
  • Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante
  • UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales
  • Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In