• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Rusia y EEUU: La Bomba atómica y la Paz perpetua

Por Jorge Navarrete Bustamante

por Redacción El Maule Informa
08/10/2022
en Opinión
USA: Un cambio de mando inédito
11
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que no dudará en usar armas nucleares para aplacar los intentos de Ucrania por retomar el control de las zonas ocupadas por Moscú y que el Kremlin busca anexar.

Ello, y eso todos lo sabemos, ya lo realizó dos veces antes EEUU, el mismo que suscribió en documento legal que, una vez desaparecida la URSS, ya no sería necesaria la OTAN por lo que también se comprometía a disolverla.



Al respecto se recomienda leer otros textos disponibles como el artículo de Mary Elise Sarott, catedrática de Historia de la Universidad de Southern California, disponible en https://www.foreignaffairs.com/articles/russia-fsu/2014-08-11/broken-promise; y también las “Memorias” del Premio Nobel de la Paz, Mijail Gorbachev, en que coincide con Sarott, al afirmar expresamente el acuerdo con el Secretario de Estado de EEUU, James Baker, de que: “ni la jurisdicción ni las tropas de la OTAN se extenderían a territorios situados al este de los actuales límites de la Alianza”… a lo que Gorbachev fue muy firme le responde a Baker: “Cualquier extensión de la zona de la OTAN sería inaceptable”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025

Por cierto, EEUU no sólo incumplió tal compromiso ampliándose a 12 nuevos Estados miembros, muchos del ex Pacto de Varsovia (liderado antes por la URSS), en tres tandas sucesivas, que pueden no haber acabado si se sigue agitando el horizonte de un ingreso de Georgia, además de Montenegro, entre otros, sino que fortaleció la OTAN por si en ese momento, la alicaída Rusia, se sobreponía a tal desplome.

Empero, Rusia se recuperó rápidamente en todos los sentidos (científicos, económicos, políticos, económico-sociales, deportivos, culturales, militares, geopolíticos…) y requirió a los países limítrofes que no se incorporaran a la OTAN pues significaría -tarde o temprano- la instalación de misiles de la OTAN en sus fronteras, lo que constituiría una amenaza inaceptable para el pueblo ruso.

Algo parecido a lo que exigió EEUU a la ex URSS en el sentido de no colocar misiles en Cuba.

El presidente de Ucrania, solicitó incorporarse a la OTAN… Rusia cumplió lo advertido e invadió ese territorio… EEUU y la OTAN proveyeron de armamento al invadido, complementándolo con fuerte presiones económicas, mediáticas y hasta deportivas.

Algo similar ha realizado EEUU con Taiwán hace unas semanas provocando a China.

Tales hechos, han unido férreamente a Rusia, China y la India.

Se señala ello, pues no es muy comentado en los noticieros de occidente… Así, ante la amenaza nuclear de Putin, desde EEUU, Biden, le responde con otra amenaza: que se produciría el Armagedón; esto es, el Fin de toda Vida en la Tierra.

Ambos Estados, Rusia y EEUU, se han vuelto locos.

Ello me hace recordar la importancia de refugiarnos en la filosofía, en el decir de Emmanuel Kant en el siglo XVIII, cuando en la Metafísica de las Costumbres, se preguntaba, al final del derecho cosmopolita, si es posible una paz perpetua, y dice aquello tan hermoso de que nadie puede asegurar teóricamente que va a haber una paz perpetua, que nadie puede negar teóricamente que va a haber una paz perpetua; empero desde el punto de vista práctico podemos decir que se debe perseguir la paz perpetua, que es la razón práctica la que ordena seguir la paz perpetua, porque los hombres no pueden resolver sus controversias, ambiciones ni siquiera sus derecho por medio de la guerra.

Pienso que pocas cosas se pueden decir más actuales que este conflicto entre EEUU y Rusia. Los hombres, los Estados y sus naciones debemos trabajar en la construcción de una paz perpetua, y éste es el mandato de la razón práctica, y la razón teórica no puede decir si esto va a ser cierto o no lo va a ser. La paz perpetua vale por sí misma y no por un interés que sea un interés egoista.

Jorge Navarrete Bustamante

Director, Magister en Gestión y Políticas Públicas. FEN. Universidad de Talca.

Director. Centro de Competitividad del Maule.

Presidente, Junta de Adelanto del Maule.

 

 

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Presidente Gabriel Boric anuncia el Plan Nacional de Protección Contra Incendios Forestales 2022-2023

Next Post

Camino K20 entre Gualleco y Carrizal será pavimentado en 2023 por el MOP

Artículos Relacionados

Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
Next Post
Camino K20 entre Gualleco y Carrizal será pavimentado en 2023 por el MOP

Camino K20 entre Gualleco y Carrizal será pavimentado en 2023 por el MOP

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In