• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La Nueva República

por Redacción El Maule Informa
08/11/2020
en Opinión
La Nueva República
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Sabiamente nuestras madres y abuelas cuando había que enfrentar situaciones complejas decían, hay que dejar que el tiempo pase o darle tiempo al tiempo. Sin duda, frente a lo que viene, pareciera ser un sano consejo.

Asimismo, se hace necesario repasar algunos errores del pasado, uno importante es que el modelo dejó pegadas las ganancias en la élite y del chorreo nunca más se supo. Sin lugar a dudas, esta es una de las causas principales del malestar.



Antes de Chicago la desigualdad del país también era bien pronunciada, sin embargo ésta, como que no molestaba tanto.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025

Como mayoría manda, más aún si esta es inmensa, es posible concluir que juntocon echar por tierra el tema de la polarización, de sopetón se acabaron los miedos, como fórmula de hacer política anticipatoria, anunciando desastres por doquier, incluso con la pandemia. No hay un mejor ejemplo o muestra palpable del grado de desubicación, desconexión y concentración de la elite, que los resultados de las tres comunas ya famosas y, que a su vez, concentran muchos recursos e indicadores de desarrollo, como son las únicas capitalinas donde ganó el rechazo, Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea.

Una masiva concurrencia pese al confinamiento y temor al contagio, con santa paciencia hizo las filas para aspirar a cambiar el país, que sentían como de unos pocos por “un país de todos”. La gran manifestación del 25 de octubre del año pasado y el resultado del reciente Plebiscito, demuestran que el pueblo de Chile se adueñó de su República, de su Nueva República y que ésta deberá ser una construcción de todos.

El resultado era previsible, como lo señalaron los medios internacionales. Quién iba a defender la constitución de Pinochet, así puesto en duro y después de tantos años con todos los cambios que han ocurrido en la sociedad. Así como en su oportunidad lo fueron las reformas socioeconómicas que este gobierno impulsara las que hicieron destacar a Chile en el concierto latinoamericano, hoy lo será un masivo y motivante esfuerzo de un proceso constitucional con gran apoyo e involucramiento de la ciudadanía, lo que le permitirá definir, si todo se encamina por la senda correcta, una democracia remozada con la gente participando desde la base misma en la construcción de la “Nueva República”.

A veces es mejor guardar silencio y no celebrar tanto, darle tiempo al tiempo como se decía al inicio. El país en el fondo se puede dar por satisfecho con un triunfo inclusivo que logró recuperar el ardor y fervor de la juventud por la política, lo que parecía una batalla perdida no lo era, no estaban muertos, sólo andaban de carrete.

La guinda de la torta, la paridad de género única en el mundo en un proceso constitucional como este.

La política dominante en Chile siempre ha surgido desde la elite y de un acotado espacio territorial, es decir de la capital, incluso el Frente Amplio proviene de esta elite capitalina y quién sabe, lo más probable es que varios de sus dirigentes también viven o provienen de las tres comunas del rechazo.

Ya viene siendo hora que la política sea más telúrica y creada desde los territorios y desde estos diferentes espacios poder dar cabida a un país diverso y por ende tener una política más representativa de éste y su diversidad. El proceso constitucional obliga a reflexionar, accionar y asumir decididamente éste importante desafío.

Diego Benavente

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Baja la venta de anticonceptivos en el país

Next Post

Encuesta mostró alta valoración al servicio de comedores y delivery solidario de la Municipalidad de Talca

Artículos Relacionados

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
Next Post
Encuesta mostró alta valoración al servicio de comedores y delivery solidario de  la Municipalidad de Talca

Encuesta mostró alta valoración al servicio de comedores y delivery solidario de la Municipalidad de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule

02/09/2025
Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

02/09/2025
Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?

Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?

02/09/2025
Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

02/09/2025
Carabineros abre inscripciones para el curso de Cabo Segundo de Secretaria: 40 cupos a nivel nacional

Carabineros abre inscripciones para el curso de Cabo Segundo de Secretaria: 40 cupos a nivel nacional

02/09/2025
Retail lidera en satisfacción al cliente y solo el 22% de los chilenos prefiere una sucursal física para atenderse

SII obtuvo información sobre más de 165 mil personas que recibieron más de 50 transferencias bancarias en un mes

02/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ministerio de Salud inyecta recursos para reducir listas de espera en el Maule
  • Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales
  • Pavos, pollos y embutidos : ¿Qué carne estamos comiendo?
  • Pelluhue coronó a Damián Correa, de Duao, como campeón en la categoría Dropknee del Campeonato de Bodyboard Invierno 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In