• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Rector Nacional del IP-CFT Santo Tomás anunció inicio de Admisión 2023 en Talca

por Redacción El Maule Informa
06/10/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Rector Nacional del IP-CFT Santo Tomás anunció inicio de Admisión 2023 en Talca
21
SHARES
192
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De visita en la capital regional, Juan Pablo Guzmán recordó que ambas las instituciones están acreditadas y cuentan con gratuidad para los alumnos que obtengan el beneficio.

El rector Nacional del Instituto Profesional (IP) y Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás, Juan Pablo Guzmán, visitó la ciudad de Talca, oportunidad que, entre otros temas, se refirió al inicio del período de Admisión 2023 en ambas instituciones.



En la ocasión recordó que tanto el IP como el CFT están acreditados y cuentan con gratuidad para aquellos estudiantes que cuenten con el beneficio, lo que sin duda es una ayuda importante para las familias que aspiran a que sus hijos se conviertan en profesionales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025

¿Cómo se prepara Santo Tomás para el proceso de Admisión 2023?

“Este proceso es un desafío, como todos los años, sin duda. Ya es un año de consolidación, por cuanto nosotros tenemos una oferta que ha ido madurando en cada una de nuestras sedes y además es ya el segundo año con las tres instituciones adscritas a la gratuidad, lo que representa una propuesta para nuestros estudiantes sumamente atractiva”.

¿Cuáles son las principales características del proceso de Admisión 2023?

“Un lema que hemos manejado al interior de los equipos involucrados es la Admisión de calidad. Queremos potenciar decisiones de matrícula por parte de quienes se incorporen a las distintas instituciones Santo Tomás que sean reflexivas, que conozcan las carreras en las que se están matriculando y conozcan sus mallas, que ojalá puedan hablar con profesores antes de tomar la decisión de matricularse de manera que el aspecto vocacional esté muy presente en sus decisiones.

Una forma, de las muchas que tenemos, se refleja en la campaña que estamos desplegando en los próximos días, en la que vamos a presentar a nuestros egresados para que ellos compartan sus experiencias en sus distintas carreras, en la institución, pero también en la etapa laboral”.

Santo Tomás tiene claro su sello. ¿Cómo esto se va a traducir en el componente de la campaña que tendrá una importante identificación con los egresados?

“El sello de la institución es un elemento distintivo, está presente en todo lo que hacemos y nuestros egresados lo trasmiten, lo reflejan y lo relevan al momento de describir las fortalezas que ellos sienten que la institución le ha entregado. El amor a la verdad, la fraternidad, la inclusión, el trabajo en comunidad son cosas muy fuertes y muy importantes para enfrentar la etapa laboral”.

¿Qué es lo que se espera del proceso de Admisión en términos de proyección institucional?

“Como ya lo he planteado, nosotros estamos en una etapa de consolidación, queremos mantener nuestra oferta vigente, informarla muy bien, difundirla muy bien para que quienes se incorporen a la institución tengan muy claro sus proyectos y lo que nosotros les vamos a aportar a sus vidas”.

¿Cuál es el mensaje que le puede entregar a la comunidad en este proceso?

“Aquí me salgo un poco de la institución y creo que lo primero al enfrentar la educación superior y decidir qué estudiar es informarse. Hay una serie de plataformas en las que pueden encontrar información de las características de las carreras, la empleabilidad, etc. En la página web del Ministerio de Educación pueden encontrar el Sistema de Acceso a la Educación Superior que tiene una página para el sub sistema Técnico Profesional y otra para el Sistema Universitario donde están todas las carreras. Uno pone donde vive y aparecen todas las alternativas de lo que se puede estudiar.

En Santo Tomás vamos a desplegar todas nuestras capacidades para atender a todos quienes quieran acercarse a la institución a averiguar, a conocer qué oferta tenemos, cuáles son sus características, qué beneficios estudiantiles están a disposición, tanto los que otorga el Estado como los que la institución también aporta, para que tomen la mejor decisión”.

Las matrículas en el Centro de Formación Técnica, Instituto Profesional y Universidad Santo Tomás Talca se inician el próximo miércoles 12 de octubre desde las 09:00 horas en la sede Carlos Schorr 255.

Share8Tweet5Send
Previous Post

Comenzó la postulación a la Gratuidad y los Beneficios Estudiantiles para la educación superior 2023 a través del FUAS

Next Post

Gobierno otorga subsidio para reactivar pymes del sector de Industrias Creativas

Artículos Relacionados

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Next Post
Gobierno otorga subsidio para reactivar pymes del sector de Industrias Creativas

Gobierno otorga subsidio para reactivar pymes del sector de Industrias Creativas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos
  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In