• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Mayo 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

En 52% disminuyeron episodios críticos en comunas de Talca y Maule

por Redacción El Maule Informa
29/09/2022
en Destacados, Noticias Regionales
En 52% disminuyeron episodios críticos en comunas de Talca y Maule
12
SHARES
112
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En 52% se redujeron los episodios críticos en las comunas de Talca y Maule. El anuncio fue entregado por autoridades de gobierno al informar la finalización del periodo de Gestión de Episodios Críticos 2022 en el marco de la ejecución del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) y donde destacaron que no hubo Emergencias Ambientales.

La buena noticia fue dada a conocer por la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto a la Seremi de Salud, Gloria Icaza, quienes entregaron un positivo balance oficial del término del periodo de la medida de mitigación de Gestión de Episodios Críticos (GEC) en las comunas de Talca y Maule, que aplicó desde abril hasta finales de septiembre.



Los resultados de la medición que se realiza a través del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), arrojaron que durante el periodo de implementación de la GEC 2022, se constató un total de 29 episodios críticos de contaminación: 21 Alertas, 8 Preemergencias y 0 Emergencias Ambientales, lo que representa una disminución de 52 % de los episodios con respecto a igual periodo del año 2021, donde se constataron un total de 61 días con altas concentraciones de material articulado MP2,5,mejorando así, los índices de calidad del aire y beneficiando a toda la población que habita ambas comunas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

14/05/2025
En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

14/05/2025

Asimismo, los resultados del periodo GEC 2022, se cotejaron con el 2015, año previo a la entrada en vigor del PDA de Talca y Maule, lo que arrojó una disminución de un 60% en la Norma de calidad del aire para material particulado MP2,5. Siendo una de las menores cifras obtenidas desde que se inició del monitoreo continuo de la calidad del aire en la capital regional.

Según informó la representante del Ministerio del Medio Ambiente en la región, “hacemos un exitoso balance de Gestión de Episodios Críticos 2022, podemos señalar con mucha alegría que los episodios de contaminación disminuyeron en un 52% en relación con el año 2021, y lo más relevante es que no tuvimos ningún episodio de emergencia ambiental este año 2022. Es importante tener en cuenta que los factores meteorológicos podrían haber ayudado esta disminución de los episodios críticos, pero lo cierto, es que este año no hubo confinamiento, por lo tanto, la actitud de la ciudadanía ha contribuido a la disminución de los periodos de emergencia”, destacó la seremi Daniela de La Jara.

Añadiendo, la autoridad medioambiental que “hacemos un llamado a la ciudadanía a que continúen con estas prácticas de tomar en cuenta las recomendaciones que entrega las autoridades, y pasar a utilizar artefactos más ecológicos para calefaccionar sus viviendas”, resaltó la portavoz del MMA en la región.

Resultados positivos

Otro dato relevante que se dio a conocer en el balance realizado fue que ninguna de las tres estaciones de monitoreo ubicadas en la ciudad de Talca, y que pertenecen a la Red de Monitoreo Calidad del Aire a nivel nacional (SIVICA) del MMA, superó la norma primaria de calidad ambiental para material particulado respirable MP10 durante el 2022, en comparación a los cuatro episodios registrados el 2021.

Sumarios sanitarios

En cuanto al proceso de inspección, la Seremi de Salud, Gloria Icaza, señaló que “en esta temporada se hicieron cerca de 135 mil fiscalizaciones a vivienda por humos visibles y se cursaron 75 sumarios a estas viviendas y 3 a emisiones fijas de contaminación, que le corresponde a la Superintendencia del Medio Ambiente. Sabemos que la cantidad de fiscalizadores nunca es suficiente y por eso el llamado a la ciudadanía, a las personas, ya que ellos son los primeros fiscalizadores”, explicó la seremi Icaza.

Además, 42 panaderías fueron fiscalizadas por funcionamiento de Fuentes Fijas en Talca y Maule, y a 3 de ellas se les cursó sumario sanitario. También, 28 fuentes fijas industriales fueron inspeccionadas.

En este sentido, la autoridad sanitaria, manifestó que “este año fue un año distinto de la pandemia, si bien todavía está presente, este período las personas volvieron a la escuela, a su trabajo, así que era un desafío la gestión, los episodios de contaminación.

Como saben, esto es muy dañino para la salud, entonces estamos agradecidos de que fue una buena temporada. En ese sentido, también agradecida de las personas, de su responsabilidad, de la educación que ha permeado a las personas, lo que comprobamos en terreno. Como muchas más personas están conscientes, han hecho recambio de sus calefactores. Eso también es importante, el uso de leña seca; así que un agradecimiento a la población”, concluyó la autoridad sanitaria.

 

Share5Tweet3Send
Previous Post

Talca Digital se suma a apoyar campaña Prefiero el Maule

Next Post

Chanco y Pelluhue reciben reconocimiento oficial como nueva Zona de Interés Turístico en el Maule

Artículos Relacionados

Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

14/05/2025
En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

14/05/2025
San Javier es elegido por la ONU para proyecto piloto sobre desplazamiento de personas por desastres

San Javier es elegido por la ONU para proyecto piloto sobre desplazamiento de personas por desastres

14/05/2025
Avanzan reposición y relocalización del nuevo Hospital de Licantén 

Avanzan reposición y relocalización del nuevo Hospital de Licantén 

14/05/2025
Next Post
Chanco y Pelluhue reciben reconocimiento oficial como nueva Zona de Interés Turístico en el Maule

Chanco y Pelluhue reciben reconocimiento oficial como nueva Zona de Interés Turístico en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno

14/05/2025
En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule

14/05/2025
San Javier es elegido por la ONU para proyecto piloto sobre desplazamiento de personas por desastres

San Javier es elegido por la ONU para proyecto piloto sobre desplazamiento de personas por desastres

14/05/2025
Avanzan reposición y relocalización del nuevo Hospital de Licantén 

Avanzan reposición y relocalización del nuevo Hospital de Licantén 

14/05/2025
Indap y Municipalidad de Parral invitan a Expo Arroz 2025

Indap y Municipalidad de Parral invitan a Expo Arroz 2025

14/05/2025
Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Servicio de Salud del Maule intensifica supervisión a establecimientos de salud en marco de campaña de invierno
  • En Romeral fue la primera muestra anual de iniciativas Escuelas Modelo del Mindep-IND del Maule
  • San Javier es elegido por la ONU para proyecto piloto sobre desplazamiento de personas por desastres
  • Avanzan reposición y relocalización del nuevo Hospital de Licantén 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In