• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Cómo elegir correctamente un equipo de riego para nuestros proyectos agrícolas

por Redacción El Maule Informa
29/09/2022
en Destacados, Economía
Cómo elegir correctamente un equipo de riego para nuestros proyectos agrícolas

Senior hardworking farmer agronomist in soybean field checking crops before harvest.

9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para llevar a cabo un proyecto de riego, lo primero que debemos saber es que este se compone de tres piezas fundamentales: Emisores, sistema de filtraje y sistema de bombeo y eléctrico. Sin embargo, también existen otros elementos que contribuyen en la eficiencia del regadío, y que no debemos descuidar a la hora de elegir un sistema de riego para nuestro proyecto agrícola.

De acuerdo a la FAO, hacia 2050 seremos 10.000 millones de habitantes en el planeta, lo que nos obliga a incrementar la actual producción de alimentos un 60% si queremos abastecer a toda la población. Este escenario plantea un gran desafío desde el punto de vista hídrico, dado que la escasez de agua a causa del cambio climático hace que debamos aprovechar cada gota con la mayor eficacia.



En primer lugar, existen dos tipos de emisores, que son los dispositivos encargados de entregar (descargar) el agua al suelo. De ellos depende la cantidad de agua aportada la cual va a ser utilizada por las plantas, lo que conlleva a la uniformidad del riego.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

“Los emisores pueden ser por aspersión o por goteo. Su elección debe responder al tipo de suelo y terreno, lo que se defina nos hará seleccionar el sistema de filtraje ara así evitar taponamientos en los emisores. Ahorrar un poco de dinero en este ítem es un ahorro malentendido, porque se podrían generar taponamientos en u otros problemas en líneas de mala calidad, provocando daños profundos en el crecimiento de los cultivos, explica Nicolás Ruiz-Tagle, jefe de innovación y proyectos de Dripsa, empresa especializada en el desarrollo de en soluciones de riego de precisión.

En cuanto a los sistemas de filtrajes, existen tres tipos que pueden ser utilizados en un proyecto de riego, ya sea de mallas, anillas o arena, los cuales deben ser elegidos en función del tipo de agua del cual disponga cada agricultor.

“Un buen sistema de filtraje previene el taponamiento de los emisores. Por ejemplo, el filtro de malla es indicado para agua pura, probablemente de pozo, muy limpia y que no trae ningún material orgánico o residuos sólidos flotantes.  El de anillas también es un muy buen sistema para aguas más limpias, mientras que los filtros de área son más adaptables y útiles para separar materiales orgánicos y partículas gruesas, gracias a que emplean una capa de arena silícea en el filtro”, explica el experto.

Otro elemento primordial en un proyecto de riego es el sistema de bombeo y eléctrico, el que debe ofrecer una eficiencia correspondiente a su rendimiento y el menor consumo eléctrico posible, contribuyendo a una disminución de los costos operacionales del agricultor.

Cómo idear un sistema más eficaz

Para mejorar la eficiencia a los sistemas de riego agrícola, existen los tableros eléctricos, que están asociados a cada una de las bombas y reducen el consumo de partida, además de proveer protecciones al funcionamiento de la misma. “Al encender una bomba esta genera un peak de partida, el cual puede ser de hasta diez veces el consumo nominal de la bomba. Si este peak llega demasiado alto, el consumo generado será altísimo generando un sobre costo asociado a la partida”, explica Ruiz-Tagle.

Para solucionarlo, el experto advierte que existen tres tipos de tableros. “El Tablero partidor estrella triangulo, genera voltajes casi a la mitad del peak; el tablero partidor suave, parte más lento, creando una especie de rampa que reduce el consumo a un 30% por partida; finalmente, los variadores de frecuencia funcionan de acuerdo a la capacidad de la bomba que se esté utilizando en cada momento”.

Otro punto importante a tener en cuenta es la capacidad de automatización en el equipo de riego, sobre todo en tiempos en que es cada vez más importante para controlar y regar bien, ayudando a optimizar el uso del recurso hídrico.

Una alternativa para hacerlo efectivo, es reduciendo la necesidad de agua y optimizando su uso a través de la telemetría. Dentro de los programadores, hay algunos básicos, que están ideados para programar el riego en un momento y horario determinado, y otros más complejos,  que permiten controlar todo en terreno y abastecer grandes hectáreas, proveyendo de datos importantes para análisis en tiempo real y generando alertas relativas al funcionamiento del equipo.

“En nuestro caso nos preocupamos de trabajar con los más altos estándares del mercado, empleando, por ejemplo, sistemas de bombeo y eléctricos que permitan la optimización operacional. En el área de goteo y aspersión, trabajamos con Netafin y Nelson, marcas de origen Israelí y americana, las cuales aseguran un funcionamiento de hasta 20 años teniendo un buen sistema de filtraje y mantención.

Sobre este punto, Ruiz-Tagle recomienda priorizar calidad por sobre un bajo precio en los elementos que incorporen el sistema de riego a emplear. “Esta decisión a la larga permite ahorrar dinero futuro y evitar múltiples problemas asociados con la reimplementación de los proyectos a causa de fallos”, concluye el experto de Dripsa.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Corporación Déficit Cero presentó propuesta en materia habitacional en el Maule

Next Post

Diputado Donoso solicita a la Dirección de Fronteras y Límites realizar un encuentro binacional para habilitar el Paso Pehuenche

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Diputados UDI emplazan al Ejecutivo aumentar a 40 mil pesos por carga la canasta básica: “Es una vergüenza el subsidio de 6.410”

Diputado Donoso solicita a la Dirección de Fronteras y Límites realizar un encuentro binacional para habilitar el Paso Pehuenche

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In