• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cámara Nacional de Laboratorios lanza plataforma que permite saber si un fármaco podría tener cobertura en Fonasa o Isapre

Se trata de fármacos que están contemplados en las 85 patologías GES, la ley Ricarte Soto y los que tienen arancel Fonasa Modalidad Libre Elección.

por Redacción El Maule Informa
28/09/2022
en Destacados, Nacional
Asociación de Farmacias Populares lanzó web para venta online a precio justo
12
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

13/05/2025


Con el fin de que las personas puedan tener un mejor acceso a sus medicamentos y que hagan uso de su derecho a obtenerlos gratis o con un copago bajo en su respectivo sistema de salud, la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos elaboró la plataforma “Mi Medicamento”, que congrega más de 1.300 fármacos y principios activos que podrían tener cobertura, total o parcial, tanto en Fonasa como en las isapres.

El buscador, de navegación simple y amigable, agrupa los medicamentos de las 85 patologías GES, la ley Ricarte Soto y aquellos que tienen arancel Fonasa Modalidad Libre Elección. De ellos, el 88,6% corresponde a medicamentos incluidos en los tratamientos de las patologías GES.

En el conjunto de fármacos se encuentran analgésicos para dolores moderados a severos, antihipertensivos, anestésicos fuertes, antiepilépticos, inmunosupresores, antivirales utilizados en patologías crónicas, antimicóticos, tratamientos para el cáncer, corticoides, diuréticos, hormonas, medicamentos para el mal de Parkinson y la diabetes, entre otros.

A su vez, en el buscador están almacenados los datos de los fármacos genéricos y de marca, por lo que el navegador permite encontrar de manera eficiente y rápida el producto farmacéutico que busca el paciente.

“Como Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos queremos contribuir con el bienestar de las personas, aportando al diseño de mejores procesos, con una mirada propositiva y colaborativa. Con ese espíritu, esperamos que “Mi Medicamento” sea una herramienta útil para conectar a las personas con sus medicamentos y así ayudarlas a disminuir su gasto de bolsillo en tratamientos que, en rigor, debieran obtenerlos sin costo o con un copago bajo”, señaló María Angélica Sánchez, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos, entidad que agrupa a 14 laboratorios locales.

¿Cómo funciona “Mi Medicamento”?

La plataforma, que se desarrolló con la asistencia técnica de la empresa Farma eRP, consolida información del Ministerio de Salud de modo que permite a las personas revisar si el medicamento prescrito por su médico tiene cobertura financiera. El acompañamiento de Farma eRP en este desarrollo fue clave para asegurar un alto estándar técnico de la información que debe guardar este un sitio web como éste.

Al entrar en www.mimedicamento.cl, la persona debe señalar si es usuario de Fonasa o isapre y luego digitar el nombre del medicamento. Para ello, debe ingresar el nombre comercial o el principio activo del fármaco, que es el que aparece en el envase o en la receta médica, sin necesidad de precisar la dosis, presentación o forma farmacéutica.

Una vez que el buscador encuentra el medicamento, indica si el paciente podría optar a cobertura financiera, según las condiciones de cada modalidad (GES, Ley Ricarte Soto, Modalidad Libre Elección). Además, entrega orientación respecto de cuáles son los pasos que debe seguir la persona para hacer uso de este derecho.

“Lo que esperamos con esto es entregar información a las personas para que sepan que, por ley, tienen derecho a cobertura financiera, según las condiciones de cada modalidad, lo que implica un menor gasto de bolsillo y una disminución de las brechas de acceso a tratamientos de calidad y eficacia demostrada”, señaló María Angélica Sánchez.

Por último, con el objetivo de conocer la experiencia de las personas y saber si han podido o no acceder a sus medicamentos, la plataforma incluye una breve encuesta para identificar los motivos por los cuales no han podido obtenerlos, pese a que tienen alternativas de cobertura financiera en Fonasa o isapre.

“Es importante conocer las razones por las cuales las personas no han podido hacer uso de su derecho. Puede haber múltiples motivos y, por lo tanto, sus respuestas serán un insumo valioso que permitirá a los distintos actores del sector evaluar cuáles son los espacios donde debieran ponerse los esfuerzos para que los pacientes puedan tener un mejor acceso a los tratamientos farmacológicos que necesitan”, puntualizó la vicepresidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos.

Tipos de fármacos que están en “Mi Medicamento”

En el buscador existen más de 1.300 medicamentos cubiertos financieramente por el GES, la ley Ricarte Soto y el arancel Fonasa Modalidad Libre Elección, ya sea total o parcialmente, tanto en Fonasa como en Isapre.

Algunas de las categorías más relevantes son las siguientes:

Modalidad de CoberturaCategoríaCantidad de Medicamentos (principios activos y de marca)
GESMedicamentos para desórdenes de la acidez3
GESMedicamentos para desórdenes gastrointestinales12
GESAntieméticos y antinauseantes14
GESTerapia hepática y biliar4
GESAntidiarreicos y antinflamatorios intestinales9
GESEnzimas pancreáticas5
GESMedicamentos usados en diabetes48
GESVitaminas4
GESAgentes antitrombóticos26
GESAntihemorrágicos17
GESPreparaciones antianémicas21
GESTerapia cardiaca2
GESAntihipertensivos4
GESDiuréticos3
GESAntihipertensivos34
GESAntihipertensivos5
GESAntihipertensivos54
GESAntihiperlipemiantes34
GESTratamiento Hiperplasia prostática Benigna5
GESOtros ginecológicos3
GESHormonas sexuales y sistema genital18
GESUrológicos32
GESHormonas pituitarias e hipotalámicas18
GESCorticoides para uso sistémico4
GESTerapia tiroidea9
GESHormonas pancreáticas2
GESHomeostasis del calcio2
GESAntimicóticos para uso sistémico13
GESAntivirales para uso sistémico76
GESTratamiento del cáncer31
GESTerapia endocrina31
GESInmunoestimulantes21
GESInmunosupresores47
GESRelajantes musculares3
GESTratamiento de enfermedades del hueso29
GESAnestésicos3
GESAnalgésicos18
GESAntiepilépticos87
GESMedicamentos antiparkinsonianos20
GESPsicolépticos134
GESPsicoanalépticos122
GESAntiprotozoarios7
GESPreparaciones nasales26
GESMedicamentos para vías aéreas obstruidas101
GESPreparaciones para tos y resfrío2
GESHomeostasis de fosforo3
LRSOtros Prods. Tracto Alimentario y Metabolismo7
LRSAgentes antitrombóticos1
LRSOtros agentes hematológicos1
LRSAntihipertensivos2
LRSSueros inmunes e Inmunoglobulinas3
LRSTratamiento del cáncer16
LRSInmunosupresores28
LRSOtros medicamentos del sistema nervioso central1
MLEHormonas pituitarias e hipotalámicas2
MLETratamiento del cáncer69
MLETerapia endocrina9
MLEInmunosupresores9
MLEÁcido folínico1

Fuentes: Minsal y Fonasa

Share5Tweet3Send
Previous Post

Feria “Del Campo a su mesa” de Linares recibió certificación de Sercotec

Next Post

Municipalidad de San Javier se suma a la electromovilidad

Artículos Relacionados

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

13/05/2025
En multicancha de sector rural de Curepto inauguran nuevos camarines y servicios higiénicos

En multicancha de sector rural de Curepto inauguran nuevos camarines y servicios higiénicos

13/05/2025
Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

12/05/2025
Next Post
Municipalidad de San Javier se suma a la electromovilidad

Municipalidad de San Javier se suma a la electromovilidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

13/05/2025
Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

13/05/2025
En multicancha de sector rural de Curepto inauguran nuevos camarines y servicios higiénicos

En multicancha de sector rural de Curepto inauguran nuevos camarines y servicios higiénicos

13/05/2025
Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

12/05/2025
8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

12/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash
  • Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins
  • Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública
  • En multicancha de sector rural de Curepto inauguran nuevos camarines y servicios higiénicos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In