• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Estudio detecta severos problemas en la calidad de vida de los adultos mayores

La investigación, realizada por académicos de la Universidad de Talca, se presentará en el Congreso este martes 27 de septiembre.

por Redacción El Maule Informa
27/09/2022
en Destacados, Nacional
Estudio detecta severos problemas en la calidad de vida de los adultos mayores

Closeup of elderly hands

17
SHARES
155
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

05/11/2025
Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025


Un importante deterioro en la calidad de vida de las personas que residen en los Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), diagnosticó un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca. Esto en comparación con otros grupos de la misma edad, que viven en entornos diferentes y que realizan diversas rutinas diarias, como el participar en organizaciones de la tercera edad.  

Para entender la percepción que tienen los propios implicados en el estudio, los académicos aplicaron un cuestionario a más de 1.300 personas de la región del Maule, categorizadas en tres grupos: residentes de un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), integrantes de un Club de Adulto Mayor (CAM) y un tercer grupo que no pertenece a ninguna de las organizaciones anteriores.

Los resultados de la encuesta arrojaron que una de cada 4 personas mayores que reside en un ELEAM se declara insatisfecha con su vida, una de cada 10 en los CAM y una de cada 6 en el resto de la población.

De acuerdo a Germán Lobos, académico de la UTalca y director del proyecto, los resultados de los cuestionarios autoevaluados reportan problemas de salud mental, como depresión moderada y severa, en un 40% de los residentes en ELEAM, un 15% en los CAM y 27% en el resto de la población.

Junto con esto, la mala calidad de la alimentación también es una variable preocupante, observándose porcentajes muy altos y que se han agudizado durante la pandemia.

Lobos indicó que “estos resultados son muy relevantes para el diseño de políticas públicas y la determinación de prioridades; esto porque hay diferencias significativas en la calidad de vida entre personas mayores que están en hogares y personas que no lo están”.

“Tradicionalmente la política pública se ha hecho con datos objetivos y pensando en lo que los ‘policy makers’ consideran que es bueno para las personas mayores; como la política pública tiene que ver con cuestiones de la mente, nuestra propuesta sugiere que es muy importante incluir en el diseño de la política pública indicadores subjetivos que de alguna manera recogen lo que las personas desean o sienten”, afirmó.

“Nosotros investigamos, procesamos información y publicamos en revistas de alto impacto, pero es más significativo si esos resultados se transfieren al resto de la sociedad y que mejor que, a través de una política pública”, puntualizó.

Iniciativa

La investigación forma parte del proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule, denominado “Centro de Estudios para el Envejecimiento Activo (C2EA)”. Actualmente se encuentran estudiando diversos aspectos sobre la calidad de vida de este grupo etario en cuatro dimensiones: salud mental, salud bucal, calidad de la alimentación y bienestar financiero.

Como parte de las acciones para dar a conocer los resultados de la iniciativa, los investigadores de la UTalca presentarán sus conclusiones ante la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputadas y Diputados, este martes 27 de septiembre. “Es muy relevante para contribuir con datos objetivos y subjetivos al diseño e implementación de políticas de interés público, relacionadas con las dimensiones de la calidad de vida de las personas mayores”, precisó el profesor Lobos.

“Agradecemos la invitación de la Cámara de Diputadas y Diputados para conocer el importante trabajo que realiza el Centro de Estudios para el Envejecimiento Activo de cara a la investigación y calidad de vida de las personas mayores”, valoró Rodrigo Herrera, decano de la FEN UTalca.

“Chile vive un proceso creciente de envejecimiento poblacional, por ello la relevancia de aportar con investigación, desde la academia, para contribuir en la creación de políticas públicas que respondan a las reales necesidades de este grupo etario”, agregó.

Share7Tweet4Send
Previous Post

Semana del turismo se celebrará con una serie de actividades a lo largo del país

Next Post

Confianza empresarial en el Maule no repunta y se mantiene por cuarto mes en “moderadamente pesimista”

Artículos Relacionados

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

05/11/2025
Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025
Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Next Post
Expertos presentarán desafíos tributarios para pymes agropecuarias y las claves para reactivar sus negocios

Confianza empresarial en el Maule no repunta y se mantiene por cuarto mes en “moderadamente pesimista”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

05/11/2025
Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025
Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres
  • Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca
  • Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR
  • SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In