• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Nueva vacuna bivalente protegería mejor a la población contra variante Ómicron

por Redacción El Maule Informa
21/09/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Estudio confirma efectividad de las vacunas contra el COVID-19 para generar inmunidad en la población
9
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025


Un nuevo tipo de vacuna bivalente contra el COVID-19 será la elegida para inocular a la población chilena en la quinta dosis de refuerzo anunciada por el Ministerio de Salud hace unas semanas. De esta forma, el país se convertiría en uno de los primeros en utilizar esta nueva inmunización desarrollada por el laboratorio Moderna.

“Va dirigida contra dos tipos de variantes del virus, la original, que es la que se cubre con las vacunas que están hoy circulando, pero también contra las variantes B4 y B5 de Ómicron”, explicó Sergio Wehinger, doctor en Ciencias Biomédicas y académico de la Universidad de Talca.

Según aseguró el docente, las vacunas bivalentes serían más efectivas en el escenario actual. “El problema es que la Ómicron es una variante que presenta muchas diferencias en la proteína espiga que, al sistema inmunitario prevenido con las vacunas que están circulando, le está costando reconocer”, manifestó.

De ahí la relevancia de contar con un tipo de inoculación que al mismo tiempo mantenga la inmunidad contra las variantes originales y, además, sea efectiva contra las más nuevas, recalcó el investigador utalino.

Seguridad

De acuerdo al especialista, estas nuevas vacunas serían igual de seguras que las ya administradas en el país, ya que pasaron por extensos estudios requeridos para su aprobación.

“No es una vacuna especial con ningún tipo de cosa desconocida, todo lo contrario, son dos ARN dirigidos, de manera que uno protege contra la variante original y otro contra las variantes de la Ómicron”, señaló. Además, aseguró que hasta ahora lo que se ha visto es que “tiene las mismas contraindicaciones generales que las vacunas circulantes”.

Nuevas dosis

Wehinger indicó que “lo más probable es que tengamos vacunas anuales que vayan actualizándose con el tiempo para cubrir las distintas variantes”.

Sin embargo, recordó la importancia de que la población respete los esquemas de inmunización establecidos por la autoridad sanitaria.

“Las vacunas históricamente han salvado miles de millones de vidas. Es uno de los mejores inventos de la humanidad que hemos tenido. La cantidad de muertes que hoy existen por el Coronavirus es muy distinta a cuando comenzó la pandemia, y eso es esencialmente gracias a las vacunas. Claramente la evidencia científica está ahí y la idea es que la gente lo entienda y se inocule para que estemos todos protegidos”, puntualizó.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Convocan mesa transversal para optimizar el bienestar animal en la práctica del rodeo

Next Post

Gobierno anuncia fin de obligatoriedad en uso de mascarillas y pases de movilidad

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Rebrote de coronavirus pone en alerta a Gran Bretaña y España

Gobierno anuncia fin de obligatoriedad en uso de mascarillas y pases de movilidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In