• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Think tank de inteligencia territorial colaborativa.

por Redacción El Maule Informa
05/11/2020
en Opinión
Think tank de inteligencia territorial colaborativa.
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

“La Fundación Chile descentralizado… desarrollado”, que a escala nacional preside Heinrich Von Baer, está trabajando para que la descentralización esté premunida de suficientes herramientas de inteligencia territorial para lograr los objetivos de bienestar ciudadano que cada región se proponga.

Parte de los vectores de análisis, son las que a continuación se señalan:



  1. La nueva autonomía regional requiere inteligencia en el territorio. Para poder construir “Regiones Inteligentes” éstas precisan generar previamente un sistema regional de gestión del conocimiento estratégico (Vergara y von Baer, 2019), es decir, requieren crear entre los diferentes agentes del territorio, un sistema o unidad regional de inteligencia territorial colaborativa, a la que por ahora podríamos llamar “Sistema o Centro de Pensamiento Estratégico Territorial”, CEPET, término ajustable a las realidades institucionales y preferencias de la respectiva región.
  2. Programas de gobierno regional basados en evidencia y preferencias de la sociedad civil y la ciudadanía. Es fundamental que las propias comunidades regionales, a través de las Direcciones Regionales del INE, los servicios públicos, universidades, centros de estudio y los observatorios laborales, articulen sus esfuerzos, recopilen y generen evidencias sobre la situación de la región (línea de base socio-económica y cultural), incluyendo análisis de medios de prensa regionales y estudio de opinión de líderes regionales, aportando una especie de dosssier de información para el desarrollo de la región.
  3. Oportunidad inmediata: programa de Gobernadores Regionales. En ese marco, la histórica primera elección de gobernadores regionales del 11 de abril 2021 y del consiguiente programa de gobierno y desarrollo regional que deben presentar las candidaturas representa la oportunidad inmediata de aportar información relevante a la ciudadanía, para ser instalada desde ya como tradición republicana, y luego perfeccionada en los venideros procesos electorales de carácter territorial
  4. Integración a sistemas regionales de instrumentos relevantes. Para la elaboración y puesta en práctica colaborativa de políticas públicas regionales prospectivas, el gobierno regional así como todos los agentes del desarrollo (públicos, privados, académicos, sociales) requieren de un nivel de conocimiento desagregado intrarregional y de información comparable interregionalmente para la discusión y negociación regiones-centro, así como metodologías estandarizadas para las comparaciones y la mejor focalización de las políticas e instrumentos de desarrollo.
  5. Calidad e insuficiencia de datos para la toma de decisiones de nivel local y regional. La actual disponibilidad de datos e información subnacional para la toma de decisiones es absolutamente insuficiente para poder asumir bien el desafío de hacer política pública desde y para las regiones y comunas del país. Por lo mismo, resulta imperativo generar series de datos con representatividad estadística territorial y local y hacerlas disponibles con la debida periodicidad y solidez, para así alimentar un sistema de información que sustente la evaluación de políticas públicas y la toma de decisiones a este nivel.
  6. Dispersión de instrumentos relevantes para el desarrollo. Se ha constatado que existe un conjunto de valiosos instrumentos, generados por una diversidad de instituciones y autores, herramientas que siendo relevantes como aporte a las políticas públicas y decisiones del desarrollo de nuestros territorios, en la actualidad están bastante aislados y dispersas entre sí, sin la deseable interacción e inserción en un sistema regional integrado, a ser compartido como bien público por todos los actores del desarrollo regional.
  7. Integración a Sistemas Regionales de instrumentos dispersos. Por lo mismo es muy deseable lograr una gradual integración, sumatoria y convergencia de éstos y de eventuales otros instrumentos y esfuerzos institucionales, por ahora dispersos, para contribuir a su interconexión, diálogo cruzado y recíprocamente potenciador, y con ello a la producción de series de datos comparables, necesarias como respaldo a las buenas políticas y decisiones de desarrollo de nuestras regiones.

Presidente

Fundación Chile descentralizado… desarrollado
Capítulo del Maule.
Share3Tweet2Send
Previous Post

En prisión preventiva acusado de brutal femicidio y homicidio frustrado

Next Post

Comisión de Constitución aprueba segundo retiro de fondos de pensiones

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Comisión de Constitución aprueba segundo retiro de fondos de pensiones

Comisión de Constitución aprueba segundo retiro de fondos de pensiones

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito
  • Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables
  • Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In