• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Chilenos con miedo: Un 42% cree que es “muy probable” que sufra un delito en los próximos tres meses

por Redacción El Maule Informa
14/09/2022
en Destacados, Nacional
Chilenos con miedo: Un 42% cree que es “muy probable” que sufra un delito en los próximos tres meses
12
SHARES
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La sensación de inseguridad sigue siendo un factor relevante en el día a día de los chilenos, así quedó demostrado en el estudio sobre “delincuencia, percepción e impacto de los delitos violentos”, realizado durante agosto por GfK, la consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas. Dicho estudio arrojó que un 62% considera a la delincuencia como su principal preocupación, un alza notoria respecto a marzo de 2022, cuando esta percepción la tenían un 45% de los consultados. 

Adicionalmente, el estudio reveló que los chilenos conviven con una constante sensación de inseguridad: un 42% de los consultados piensa que es “probable” o “muy probable” que sufra un episodio delictivo en los próximos tres meses. Este porcentaje promedio va aumentando a mayor vulnerabilidad económica y su punto más alto de inseguridad se concentra en personas entre 36 y 55 años (53%). A nivel nacional, el mayor temor se ubica en la zona norte del país, con un 48%. 



Respecto a qué delitos son los que más afectan a las familias chilenas, un 65% indicó a las encerronas y portonazos, un 50% el narcotráfico, un 49% el robo con violencia, un 46% se inclinó por los delitos de “cuello blanco”, relacionados, por ejemplo: colusión, evasión de impuestos, entre otros similares. Asimismo, un 33% cree que la inmigración ilegal o irregular, es una problemática que preocupa a las familias chilenas. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025

Ante la consulta sobre qué hacer para atenuar la delincuencia, una abultada mayoría de 75% indica como solución que existan condenas más duras para los delincuentes, y en un significativo segundo lugar, con un 60% de las preferencias, los chilenos señalaron como medida, la deportación de inmigrantes ilegales o irregulares. Estas opciones superan a otras eventuales soluciones, como mayor patrullaje policial (44%), mayor libertad para el uso de la fuerza policial (34%), mayor acceso a la educación (20%) o mejores programas de reinserción social (20%). 

Finalmente, cabe destacar que 49% de los encuestados que se siente vulnerable ante los delitos reconoce que dicha sensación de inseguridad es reforzada por los medios de comunicación, un 19% se siente influenciado tras experiencias de amigos o conocidos, un 18% con lo que ve en redes sociales y un 14% por experiencias personales. 

“Podemos ver una creciente preocupación durante los últimos meses sobre la delincuencia en el país, superando con amplia brecha a otras problemáticas que pueden estar afectando a la población. Esto ha generado una sensación transversal de vulnerabilidad y miedo a ser víctima de un delito, lo que se ve potenciado con el rol de los medios de comunicación, donde la agenda noticiosa se centra principalmente en encerronas y portonazos. Ante este escenario, los chilenos piden soluciones más inmediatas, como aumentar las penas para los delincuentes o mayor fuerza policial; dando menor importancia al trabajo a largo plazo a través de la educación o reinserción social. Se genera un efecto de asociación de la delincuencia existente con el aumento de inmigración ilegal que hemos vivido, exigiendo la deportación de aquellos casos que se encuentren de manera irregular en el país”, sostuvo Sebastián Medina, director de investigación de GfK. 

GfK. Growth from Knowledge. 

Durante más de 85 años, nos hemos ganado la confianza de nuestros clientes en todo el mundo al resolver interrogantes críticas de negocio en su proceso de toma de decisiones en torno a los consumidores, los mercados, las marcas y los medios de comunicación. Nuestros datos y conocimientos fiables, junto con las capacidades avanzadas de IA, han revolucionado el acceso a las recomendaciones procesables en tiempo real que impulsan el marketing, las ventas y la eficacia organizativa de nuestros clientes y socios. Así es como prometemos y ofrecemos “Crecimiento a partir del conocimiento”. 

Share5Tweet3Send
Previous Post

40% de las personas cree que proceso constituyente debe continuar a la brevedad, pero 37% estima que se debe convocar a comité de expertos

Next Post

Denuncian malos olores en todo el territorio de la comuna de Curicó

Artículos Relacionados

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025
Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

13/05/2025
“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

13/05/2025
Next Post
Denuncian malos olores en todo el territorio de la comuna de Curicó

Denuncian malos olores en todo el territorio de la comuna de Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

13/05/2025
Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025
Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

13/05/2025
“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

13/05/2025
Se nos fue Pepe

Se nos fue Pepe

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal
  • Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares
  • Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In