• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Mayo 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

40% de las personas cree que proceso constituyente debe continuar a la brevedad, pero 37% estima que se debe convocar a comité de expertos

por Redacción El Maule Informa
14/09/2022
en Destacados, Política
Alto nivel de acuerdo con matrimonio homosexual, adopción homoparental, aborto en tres causales y eutanasia
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

13/05/2025
Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025


A 10 días del triunfo del Rechazo en el Plebiscito de Salida, un 40% de las personas considera que se debe continuar a la brevedad con otro proceso constituyente, mientras que un 35% estima que se debe mantener la actual Carta Magna, a la que habría que realizarle reformas. No obstante, un 37% se inclina por convocar a un Comité de Expertos para redactar la nueva Carta Fundamental, mientras que solo un 22% se inclina por una nueva Convención. Estos y otros resultados son parte de la encuesta Data Influye de septiembre, elaborada por la consultora de opinión pública Tú Influyes.

Otro de los resultados más llamativos es que un 43% que considera que, con el resultado del referéndum, aumentó el nivel de incertidumbre en el país. También, ante la eventualidad de elegir nuevos constituyentes, un 54% se inclina por la ausencia de escaños reservados e cualquier naturaleza y solo un 24% cree que deben reservarse cupos para pueblos originarios. Además, una mayoría (49%) desestimó la frase “Un nuevo estallido social sólo se puede producir de no haber una nueva Constitución”.

Del mismo modo, el sondeo arrojó que el 48% de los requeridos cree que “es difícil” o que “de ninguna manera” Chile Vamos cumplirá sus 10 compromisos para impulsar una Nueva Constitución y el 24% estima que tal vez lo harán. El 16%, cree que sí, pero no en el corto plazo y sólo el 13% confía en que sí impulsará un acuerdo.

A juicio de los encuestados, los ganadores de la jornada fueron los empresarios (84%), la derecha (79%) y Amarillos por Chile (68%). Al contrario, los perdedores, según el sondeo de opinión, fueron los Pueblos Originarios (71%), el gobierno (87%) y el propio presidente Boric (94%).

Con respecto a la denominada “fatiga electoral”, el 70% aseguró que no se encuentra cansado de participar en procesos electorales, mientras que el 21% aseguró que sí está agotado. Además, frente al voto obligatorio, una gran mayoría cree que es un sistema que debe utilizarse a futuro: el 85% cree que debe aplicarse en elecciones presidenciales, un 81% en plebiscitos constitucionales y un 71% en elecciones parlamentarias.

Gobierno

El estudio de septiembre analizó la percepción del Gobierno, siendo desaprobada la conducción del Presidente por el 49%, mientras que 32% lo aprueba, retrocediendo 4 puntos con respecto a la encuesta anterior.

Por otra parte, la nueva ministra del Interior, Carolina Tohá, ingresó como la tercera autoridad mejor evaluada, con un 53% de aprobación, siguiendo al titular de Hacienda, Mario Marcel, con un 64% y a su par de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo con un 54%.

Los temas que podrían debilitar al Gobierno son la delincuencia y la violencia (25%); la inflación y bajo crecimiento económico (19%) y el triunfo del rechazo (17%).

Economía

Finalmente, en materia económica, la Bencina y/o el Diésel, son el alza de precio que m{as afecta a las familias chilenas (39%), seguido del pan (13%) y las verduras (12%).

Al ser consultados por la situación económica, el 41% dice que mala o muy mala y el 42% que ni buena, ni mala. Solo el 15% dice que buena y el 2% que muy buena.

METODOLOGÍA

La encuesta Data Influye es un estudio de tipo cuantitativo no probabilístico y utiliza la metodología de paneles on line. El universo corresponde a población mayor de 18 años de todas las regiones de Chile con acceso a internet. El tamaño de la muestra es de 1.583 participantes, se realizó entre el viernes 9 al lunes 12 de septiembre de 2022, y su margen de error es de 2,46%, con un 95% de confianza.

Share3Tweet2Send
Previous Post

PDI desbarató banda de narcotraficantes que actuaba entre regiones Metropolitana y del Maule

Next Post

Chilenos con miedo: Un 42% cree que es “muy probable” que sufra un delito en los próximos tres meses

Artículos Relacionados

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

13/05/2025
Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025
Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

13/05/2025
Next Post
Chilenos con miedo: Un 42% cree que es “muy probable” que sufra un delito en los próximos tres meses

Chilenos con miedo: Un 42% cree que es “muy probable” que sufra un delito en los próximos tres meses

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca

13/05/2025
Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

13/05/2025
Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares

13/05/2025
Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

13/05/2025
“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Maule publican libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

13/05/2025
Se nos fue Pepe

Se nos fue Pepe

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Concejal Castillo destaca subvenciones municipales a más de 30 organizaciones de Talca
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal
  • Gobierno Regional busca implementar buses eléctricos en las comunas de Talca, Curicó y Linares
  • Hospital de Cauquenes tiene un 84% de avance en sus obras

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In