• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Fatiga pandémica: 20% de la población está “cansada” con el proceso de vacunación

por Redacción El Maule Informa
10/09/2022
en Destacados, Nacional
Ministerio de Salud recomienda vacunación contra el Covid- 19 a personas que viven con VIH

syringe and needle closeup medical concepts horizontal

8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025


Según expertos, es necesario reforzar la comunicación de riesgo y recalcar las ventajas y la seguridad que presentan las vacunas. Quienes están al día con la vacunación y están dispuestos a vacunarse todos los años representan el 67%.

El arribo de la “fatiga pandémica” era cosa de tiempo. A casi 3 años del primer caso de Covid-19, el cansancio mental y físico provocado por la incertidumbre frente al virus y las medidas restrictivas de movilidad ya pasan la cuenta. Sin embargo, dicha fatiga también se refleja en la campaña de vacunación iniciada a fines de 2020.

Así lo reveló la segunda ronda de la encuesta MOVID-IMPACT-C “Desafíos para el abordaje del COVID-19 ante el actual escenario de fatiga pandémica en Chile”, proyecto dirigido por la Universidad de Chile y el Colegio Médico, donde la Universidad San Sebastián, la Universidad Central y la Escuela de Psicología de la Universidad Diego Portales participan como instituciones asociadas.

De acuerdo al sondeo, el 68,9% de los encuestados tenía cuatro dosis, el 26,6% tenía tres dosis, el 4,1% solo tenía dos dosis y el 0,4% contaba solamente con la primera.

Frente a la Disposición futura para vacunación contra COVID-19, el 71,4% estaría dispuestos a vacunarse todos los años, mientras que el 8,5% no lo estaría. Asimismo, a los rezagados se les preguntó sobre su disposición a vacunarse en las próximas dos semanas, en donde el 32,9% optó por la opción “sin dudas”, mientras que 19% señaló que “por ningún motivo”,

¿Dispuesto a una nueva dosis?

Los participantes del estudio se dividieron en 5 grupos: los convencidos (están al día con la vacunación y dispuestos a vacunarse todos los años); los atrasados (no están al día con la vacunación pero están dispuestos a vacunarse ahora y todos los años); los fatigados (están al día con su vacunación pero dudan o no están dispuestos a vacunarse todos los años); los vacilantes (no están al día con la vacunación y dudan o no están dispuestos a vacunarse todos los años) y los reticentes (no están al día con su vacuna y no están dispuestos a vacunarse ahora ni todos los años).

En ese marco, los convencidos representan al 66,9%; los atrasados al 5,7%; los fatigados al 19,8%; los vacilantes al 4,7% y los reticentes solo al 3%; siendo las mujeres el segmento más fatigado, con un 58,7%, versus el 41,3% que representan los hombres.

¿Cómo enfrentar la fatiga?

Al consultar sobre el mayor incentivo para vacunarse, en todos los grupos el pase de movilidad y su estado “Habilitado” encabeza la lista. En tanto, la opción “me resulta difícil encontrar el tiempo” es la mayor complejidad que acusan los rezagados.

La académica de la Facultad de Medicina y Ciencia de la USS, María José Monsalves, integrante del equipo central del proyecto explica que “estos resultados nos entregan información relevante para planificar una estrategia sostenible y exitosa de vacunación para nuestro país, considerando la disposición y adherencia actual de la población a ella.

Carlos Pérez, decano de la Facultad de Medicina y Ciencia USS, concuerda con sus palabras y apunta a la necesidad de potenciar la comunicación de riesgo. “La percepción de riesgo ha ido bajando. Debemos reforzar la idea de que las vacunas son seguras, mostrar las evidencias y recalcar que gracias a ellas se han salvado vidas. Hay que dar certezas (a la gente)”, precisó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

TRM celebra su 17° aniversario

Next Post

Alertan que la ideación suicida es una emergencia y hay que tomarla como tal

Artículos Relacionados

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025
Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

13/05/2025
Next Post
Alertan que la ideación suicida es una emergencia y hay que tomarla como tal

Alertan que la ideación suicida es una emergencia y hay que tomarla como tal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025
Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

13/05/2025
Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

13/05/2025
En multicancha de sector rural de Curepto inauguran nuevos camarines y servicios higiénicos

En multicancha de sector rural de Curepto inauguran nuevos camarines y servicios higiénicos

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad
  • “Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género
  • Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash
  • Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In